TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Cierre de alianzas
  • Dólar hoy
  • Leandro Paredes
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Bomba en la F1
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoRedes Sociales

    La CEO de X tras los cambios en la moderación de Instagram y Facebook: “Bienvenidos a la fiesta”

    En la feria CES 2025, Linda Yaccarino describió la decisión de Meta como “emocionante”. Además dijo que es una validación a las políticas que ahora se aplican en red de Elon Musk, que ella dirige.

    Uriel Bederman
    Por 

    Uriel Bederman

    09 de enero 2025, 10:59hs
    La exTwitter tiene un sistema de verificación de datos basado en la colaboración colectiva, al que ahora emula Meta. (Foto: Reuters)
    La exTwitter tiene un sistema de verificación de datos basado en la colaboración colectiva, al que ahora emula Meta. (Foto: Reuters)
    Compartir

    Linda Yaccarino, directora ejecutiva de la red social X, brindó una entrevista en la feria tecnológica CES 2025 que se celebra esta semana en Las Vegas. En esa conversación, la CEO hizo referencia a los recientes cambios en el sistema de verificación de hechos en las plataformas de su competidor, Meta, que tal como señalamos en TN Tecno emularán el método que se aplica en el servicio que pertenece a Elon Musk.

    Leé también: Zuckerberg se copia de Musk: Facebook e Instagram incorporarán notas comunitarias para moderar contenidos

    Consultada acerca de esos cambios en Facebook e Instagram, Yaccarino elogió la decisión de Mark Zuckerberg y la describió como “emocionante” y “validadora”. Luego, esparció una dosis de ironía. “Bienvenidos a la fiesta”, dijo.

    La CEO de X hizo referencia a los cambios en la moderación de Meta durante una entrevista en CES 2025. (Foto: Reuters)
    La CEO de X hizo referencia a los cambios en la moderación de Meta durante una entrevista en CES 2025. (Foto: Reuters)

    Los comentarios de la CEO de X van en sintonía con los anteriormente realizados por Musk, que también celebró la decisión de Meta. “Es genial”, escribió el fundador de Tesla y SpaceX en un tuit junto a un artículo titulado Facebook echa a los fact checkers en un intento de restaurar la libertad de expresión.

    Las claves para entender el cambio en Facebook, Instagram y Threads

    Esta semana, Zuckerberg anunció que finalizará el programa de fact checking (la verificación de datos y hechos) en las redes sociales que operan bajo el ala de Meta. Además de Facebook e Instagram, está involucrada la flamante Threads.

    “Vamos a eliminar a los verificadores de contenido para reemplazarlos por notas comunitarias, empezando en Estados Unidos”, dijo el CEO de Meta sin ocultar que esta movida es similar a las prácticas de la red social X. El empresario de 40 años comentó que quienes se encargaban de esas tareas de moderación fueron “demasiado parciales” y que “destruyeron más confianza de la que crearon”.

    Zuckerberg dijo que las anteriores prácticas de moderación en sus redes generaron más desconfianza y que fueron "demasiado parciales". (Foto: Reuters/Manuel Orbegozo)
    Zuckerberg dijo que las anteriores prácticas de moderación en sus redes generaron más desconfianza y que fueron "demasiado parciales". (Foto: Reuters/Manuel Orbegozo)

    “Es hora de volver a nuestras raíces en cuanto a la libre expresión y dar voz a las personas en nuestras plataformas”, aseguro Zuckerberg.

    ¿Qué cambia, en la práctica? En lugar de basarse en la moderación de equipos internos, serán los usuarios (anónimos) los responsables de la verificación de la información.

    La influencia de Donald Trump en el cambio anunciado por Meta

    Este cambio sustancial en las redes de Meta tiene un detrás de escena de mención ineludible, además de detalles en los que vale la pena detenerse.

    En principio, la nueva forma de moderar en Instagram y Facebook se alinea con las prioridades del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Luego de un período de intensos cruces entre el republicano y Zuckerberg, a fines de 2024 se realizaron reuniones en las que habrían concretado una tregua. Este cambio en la verificación de hechos es uno de los puntos que, a la luz de los acontecimientos, habrían resultado de las negociaciones.

    Leé también: Tras ser acusado de “enemigo del pueblo” por Donald Trump, Mark Zuckerberg se reunió con el presidente electo

    En este marco, el CEO de Meta informó que mudará su división encargada de la revisión de contenido a Texas.

    El acercamiento entre Trump y Zuckerberg, trasfondo del cambio en las redes sociales de Meta y sus prácticas de moderación. (Foto: AFP)
    El acercamiento entre Trump y Zuckerberg, trasfondo del cambio en las redes sociales de Meta y sus prácticas de moderación. (Foto: AFP)

    Según señalamos anteriormente, el anuncio realizado por la compañía con sede central en Palo Alto, California, es en buena medida una respuesta a las quejas de los conservadores en Estados Unidos, entre ellos el multimillonario y dueño de X, Elon Musk, que consideran a los programas de verificación de hechos a cargo de equipos de moderadores como prácticas de censura.

    “La decisión de Zuckerberg de relajar sus estándares de moderación de contenido es la última señal de hasta dónde está dispuesto a llegar el fundador de Facebook para realinearse con los conservadores mientras Donald Trump se prepara para asumir el cargo”, indica al respecto el sitio Engadget.

    ¿Querés recibir más noticias de Tecno?

    Suscribite acá

    En ese marco, Meta también sumó a un hombre del círculo de Trump, el director ejecutivo de UFC Dana White, a la junta directiva de Meta. Además, ascendió al ejecutivo republicano más destacado de la empresa para que dirija los asuntos globales, tras la reciente salida del británico Nick Clegg luego de siete años en la firma.

    “El cambio en Meta es gratificante”, remarcó Yaccarino

    “Creo que es realmente emocionante (porque) las notas comunitarias son buenas para el mundo. No podría ser más gratificante que ver que Mark y Meta se dan cuenta de eso”, agregó la directora de la red social X durante la entrevista cedida en CES 2025.

    Las críticas a los cambios en la moderación de Meta: “Carece de transparencia y rigurosidad”

    Tras el anuncio de Zuckerberg, una de las voces más críticas que se alzó fue la de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que calificó a esa decisión como preocupante.

    Los cambios en las redes de Meta despertaron elogios, aunque también críticas y preocupaciones. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)
    Los cambios en las redes de Meta despertaron elogios, aunque también críticas y preocupaciones. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    “La diseminación maliciosa o deliberada de desinformación por parte de actores estatales o privados afecta la confianza pública y menoscaba procesos democráticos. Además de las responsabilidades de quienes emitan, distribuyan, amplifiquen o moneticen estos mensajes, se requiere adoptar políticas de alfabetización noticiosa y digital sobre el impacto de las tecnologías”, advirtieron desde la SIP, que reúne a más de 1.300 medios de comunicación en el continente.

    Ese grupo añadió que la decisión de Meta debilita los esfuerzos para combatir a la desinformación, y opinó que dicho sistema “carece de la transparencia y rigurosidad necesarias para garantizar que las normas de moderación y curación de contenidos se ajusten a los estándares internacionales de derechos humanos”.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Cuál es el signo que recibirá una sorpresa en julio de 2025, según la IA

    2

    Más pequeño y menos invasivo: China ya tiene listo su chip cerebral para competir con Neuralink

    3

    Una abuela de 100 años vio a su marido recreado con IA y su conmovedora reacción se hizo viral: “Te amo”

    4

    Cuánto gasta un aire acondicionado encendido durante 8 horas en invierno, según un experto

    5

    La CEO de X renunció y hay incertidumbre en la red social de Elon Musk: cuáles son los motivos de la salida

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TwitterMetaRedes Sociales

    Más sobre Tecno

    Capturaron un submarino narco sin tripulación: lo controlaban con una antena de Starlink. (Imagen ilustrativa GeminiAI)

    Capturaron un submarino narco sin tripulación: lo controlaban con una antena de Starlink

    Una banda de Rock creada con IA rompe récords en Spotify. (Imagen: Spotify/The Velvet Sundown)

    Una banda de rock que no existe rompe récords en Spotify

    Cuál es el signo que descubre un secreto en julio 2025, según la IA. (Foto: ChatGPT)

    Cuál es el signo que descubrirá un secreto en julio 2025, según la IA

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un motociclista murió tras ser atropellado por el conductor de una camioneta que escapó y más tarde se entregó
    • Escándalo de las valijas: el piloto del avión amplió su declaración para explicar qué había en su equipaje
    • “Mientras ellos rezan por nuestra ruptura”: el provocador posteo de Mauro Icardi con la China Suárez
    • Qué significa que una persona se saque las zapatillas sin desatarse los cordones, según la psicología

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit