TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Manuel Adorni
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoRedes Sociales

    Una joven arquitecta de 27 años compró una máquina de coser por US$100 y ahora gana más de US$100.000 por año

    Olivia Cleary, de 27 años, transformó una máquina de coser de US$100 en un próspero negocio de bufandas de lujo que hoy genera más de US$100.000 al año.

    01 de septiembre 2024, 17:14hs
    Olivia Cleary trabajó con su primera máquina de coser de US$100 en su pequeño apartamento de Nueva York, donde nació "The Clearly Collective", su exitoso emprendimiento de bufandas de lujo (Foto: Olivia Cleary)
    Olivia Cleary trabajó con su primera máquina de coser de US$100 en su pequeño apartamento de Nueva York, donde nació "The Clearly Collective", su exitoso emprendimiento de bufandas de lujo (Foto: Olivia Cleary)

    Olivia Cleary, una joven de 27 años, jamás imaginó que una máquina de coser de apenas US$100 la llevaría a generar un negocio exitoso que hoy le reporta ingresos anuales de seis cifras. En junio de 2022, comenzó a coser bufandas de poliéster en el pequeño departamento que compartía en Nueva York, como una manera de complementar su trabajo de tiempo completo en diseño arquitectónico.

    Sin embargo, lo que empezó como un proyecto secundario para ganar un poco de dinero extra, se convirtió en un negocio próspero bajo el nombre de “The Clearly Collective”. Con diseños únicos inspirados en motivos arquitectónicos, Olivia logró captar la atención de clientes y marcas reconocidas, como St. Regis Hotels, McLaren Automotive y Bacardi. Su talento y visión la llevaron a dejar su empleo para dedicarse de lleno a su emprendimiento.

    Leé también: Jeff Bezos busca gente de cualquier parte del mundo para trabajar en Amazon y paga hasta US$400.000

    Según Make It de CNBC, Cleary atribuye su éxito a la capacidad de combinar su amor por la arquitectura con el diseño de modas, creando bufandas que no solo son elegantes, sino que también representan íconos culturales y arquitectónicos de distintas comunidades. Además, la viralidad de sus diseños en plataformas como TikTok fue un factor clave para su crecimiento, atrayendo pedidos de todo el país.

    Video Placeholder
    The Clearly Collective

    Actualmente, The Clearly Collective superó la barrera de los US$100.000 en ingresos anuales y sigue expandiéndose, con Olivia planeando nuevas colaboraciones y ampliando su equipo para continuar con el crecimiento de su marca de lujo. “Nunca pensé que esto sería posible”, confiesa Cleary, quien ve en su historia un ejemplo de cómo un pequeño esfuerzo puede convertirse en un gran éxito.

    Leé también: Elon Musk busca gente de cualquier parte del mundo para trabajo remoto en Tesla a cambio de US$270.000

    Claves para emprender y tener un segundo ingreso

    La máquina de coser de US$100 con la que Olivia Cleary comenzó a crear bufandas en su departamento de Nueva York, dando origen a su exitoso emprendimiento de moda de lujo (Foto: Olivia Cleary)
    La máquina de coser de US$100 con la que Olivia Cleary comenzó a crear bufandas en su departamento de Nueva York, dando origen a su exitoso emprendimiento de moda de lujo (Foto: Olivia Cleary)
    • Identificación de una oportunidad: Olivia Cleary comenzó su emprendimiento al detectar la necesidad de productos únicos y personalizados, como bufandas con motivos arquitectónicos.
    • Inversión inicial mínima: inició su negocio con una máquina de coser de US$100, demostrando que no es necesario un gran capital para comenzar.
    • Creatividad y diferenciación: los diseños de Cleary, inspirados en la arquitectura, le permitieron destacarse en un mercado competitivo.
    • Uso estratégico de las redes sociales: la viralidad en TikTok fue crucial para atraer clientes y aumentar la visibilidad de su marca.
    • Adaptación y mejora continua: a medida que el negocio creció, Cleary mejoró la calidad de sus productos, aumentando los precios y atrayendo a una clientela de lujo.
    • Colaboraciones estratégicas: a: con el crecimiento del negocio, Olivia se centró en contratar personal y mejorar la estructura de su empresa para sostener el éxito a largo plazo.
    • Equilibrio entre trabajo y emprendimiento: Cleary mantuvo su trabajo de tiempo completo mientras desarrollaba su negocio, lo que le permitió asegurar estabilidad financiera durante los primeros meses.
    • Expansión y profesionalización: Con el crecimiento del negocio, Olivia se centró en contratar personal y mejorar la estructura de su empresa para sostener el éxito a largo plazo.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Una joven pidió empanadas por WhatsApp y la respuesta que recibió la descolocó: “Se ponía todo muy íntimo”

    2

    Estaba buscando alquiler, preguntó por un departamento y la respuesta de la dueña la dejó en shock

    3

    Adiós mesa de luz tradicional: el nuevo invento que es tendencia para este 2025

    4

    Mientras cuidaba a su hija imaginó un videojuego de fútbol para los que no son gamers: así nació Pasala!

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    5

    Ni por la batería ni por el almacenamiento: por qué recomiendan reiniciar el celular una vez por semana

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    emprendedoresModadiseño

    Más sobre Tecno

    Diez estudiantes argentinos competirán en EE.UU. con un satélite del tamaño de una lata construido por ellos. (Foto: ITBA)

    Diez estudiantes argentinos competirán en EE.UU. con un satélite del tamaño de una lata construido por ellos

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Una joven pidió empanadas por WhatsApp y la respuesta que recibió la descolocó. (Foto: X/@morapetraglia).

    Una joven pidió empanadas por WhatsApp y la respuesta que recibió la descolocó: “Se ponía todo muy íntimo”

    Adiós mesa de luz tradicional: el nuevo invento que es tendencia para este 2025 (Foto: Adobe Stock).

    Adiós mesa de luz tradicional: el nuevo invento que es tendencia para este 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tras el triunfo de LLA en CABA, Milei siente que no necesita negociar con Macri para sumar dirigentes del PRO
    • Diez estudiantes argentinos competirán en EE.UU. con un satélite del tamaño de una lata construido por ellos
    • Siguen los operativos en distintos municipios bonaerenses tras el temporal: tres personas están desaparecidas
    • Se reanuda el juicio a la científica del Conicet acusada de matar a su amigo en medio de un juego sexual

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit