TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoRedes Sociales

    Violencia de género digital: casi el 61% de las mujeres y niñas que usan redes sociales sufrieron acoso

    Instagram es la red social donde la mayoría de las jóvenes informan haber experimentado acoso cibernético

    08 de marzo 2023, 13:36hs
    Un 15% de usuarios online recibió imágenes sexuales o desnudos tomados sin consentimiento. Las mujeres son más propensas a recibir este tipo de agresiones (Foto: AdobeStock)
    Un 15% de usuarios online recibió imágenes sexuales o desnudos tomados sin consentimiento. Las mujeres son más propensas a recibir este tipo de agresiones (Foto: AdobeStock)

    Un 15% de usuarios online recibió imágenes sexuales o desnudos tomados sin consentimiento, pero las mujeres son más propensas a recibir este tipo de agresiones. 1 de cada 10 personas recibió amenazas relativas a difundir imágenes y videos íntimos. El estudio “Violencia de Género Digital” que realizó la firma especializada en riesgo tecnológico, BTR Consulting, se basó sobre una muestra de 4000 personas de entre 15 y 45 años, y reveló que el 26% de los encuestados afirmó haber sufrido algún tipo de acoso mediante fotos o imágenes.

    Leé también: Doxing: te explicamos cómo funciona esta peligrosa forma de violencia digital y acoso virtual

    Entre las principales conclusiones del estudio se destaca que:

    • Casi el 61% de las mujeres y niñas que usan Facebook, Instagram, Twitter y Tik Tok han sufrido acosos.
    • Una de cada cinco niñas y mujeres jóvenes abandonó o redujo el uso de una plataforma de redes sociales después de ser atacada;
    • Los ataques fueron más frecuentes en Facebook, con el 33%, luego de Instagram con 30%, WhatsApp con 16%, Twitter con 7%, TikTok con 14%, y otras plataformas con el 10%.
    • La investigación define a la “violencia de género digital” como “toda aquella acción que, mediante medios digitales, acose, amenace o extorsione a cualquier individuo”, y destaca a los sistemas de mensajería instantánea como WhatsApp o redes sociales, como las principales vías de asedio. En ese sentido, se indica que 1 de cada 10 personas recibió amenazas relativas a difundir imágenes y videos sin aprobación material de este tipo.

    Leé también: Su exnovia rechazó retomar la relación y él publicó videos íntimos, fotos y el celular de ella en redes

    “Hay un 65% de casos analizados que confirmaron haber experimentado con formas de abuso online en los cuales un 10% reconoció enviar material; 15% confirmó que era material sexual; 20% afirmó haber sufrido acoso; 65% de los responsables fueron hombres”, detallan desde BTR.

    Sobre la base de que, según las Naciones Unidas, las mujeres a nivel mundial tienen 27 veces más probabilidades de ser atacadas en internet, la consultora señala señalan que “las experiencias de las mujeres on-line son cualitativa y cuantitativamente diferentes”. Los hombres tienen menos probabilidades de sufrir acoso sexual online, recibir pornografía no solicitada o estar sujetos a la distribución electrónica de imágenes íntimas sin consentimiento.

    Leé también: “Subo el video y que te vea toda zona Sur”: denunció a un joven por grabarla desnuda y extorsionarla

    Según el estudio de BTR, el 65% de los responsables de violencia digital fueron hombres (Foto: Adobe Stock)
    Según el estudio de BTR, el 65% de los responsables de violencia digital fueron hombres (Foto: Adobe Stock)

    Los jóvenes y la comunidad LGBTQ son particularmente vulnerables a la pornógrafia no consentida, mientras que las mujeres públicas, influencers o con número de seguidores relevantes, generan hasta 10 veces más mensajes abusivos que cualquier otra mujer.

    ¿Cuáles son las causas de la vioencia digital?

    “Nuevos factores como la amplia disponibilidad de tecnología de grabación y de canales de comunicación 24 horas al día, 7 días a la semana, hacen que estas acciones sean aún más generalizadas y dañinas hoy. Las ventajas adquiridas por los agresores en el medio digital, fundamentalmente el anonimato y la posibilidad de construir falsas identidades, hacen que el abanico se abra cada vez más”, indica Gabriel Zurdo, CEO de la compañía.

    Existe un amplio espectro de tipos y modalidades para llevar a cabo dichos delitos. Sin embrago, el estudio detalla que uno de los problemas centrales es la falta de estadísticas oficiales y la no denuncia por parte de los damnificados. Las opciones de denuncia son ineficaces para detener el abuso, aún ante mensajes explícitos, fotos pornográficas y ciberacoso. Solo 1 de cada 10 personas lo cuenta o lo denuncia

    Tipos de delitos sexuales digitales

    Cyberflashing: es el acto de enviar imágenes obscenas no solicitadas, a través de plataformas de mensajería, como WhatsApp T telegram, o mensajes directos en redes sociales.

    Upskirting: es la práctica de tomar una foto por debajo de la pollera de una mujer sin su consentimiento.

    Trolling: los comportamientos en línea que buscan molestar o hacer daño a través de mensajes publicados en redes sociales, foros, blogs u otros espacios públicos. Normalmente se hacen de forma anónima. El gender trolling es particularmente machista y misógino.

    Suplantación de identidad: los delincuentes crean perfiles falsos en redes sociales para atraer a las víctimas y persuadirlas para que realicen actos sexuales frente a su cámara web.los delincuentes crean perfiles falsos en redes sociales para atraer a las víctimas y persuadirlas para que realicen actos sexuales frente a su cámara web.

    Sextortion: las víctimas reciben un mensaje o mail en el que las amenazan con compartir vídeos de ellas mismas accediendo a sitios web para adultos. piden a cambio un pago en bitcoins.

    Pornovenganza: cuando una persona envía imágenes sexuales de su pareja o expareja a las redes sociales o a sitios pornos, con el objetivo de vengarse o humillarla.

    ¿Cómo detectar la violencia de género digital?

    • Es importante prestar atención a los siguientes signos:
    • Espiar el celular a otra persona.
    • Acosar a alguien mediante el celular.
    • Controlar lo que hace alguien en las redes sociales.
    • Censurar las fotos que otra persona comparte en las redes sociales.
    • Exigir a alguien que envíe su geolocalización.
    • Obligar a alguien a que envíe imágenes íntimas.
    • Comprometer a alguien para que facilite sus contraseñas.
    • Enojarse por no obtener siempre una respuesta inmediata.
    • Interferir en las relaciones que alguien tiene con otras personas.
    • Obligar a alguien a que muestre una conversación privada con otra persona.

    Recomendaciones para prevenir o accionar ante casos de ciberacoso

    • No reponder: Si recibís un correo electrónico de intento de sextorsión, la recomendación es no abrirlo ni ningún archivo adjunto, y marcarlo como correo no deseado.
    • Utlizar contraseñas robustas: En muchos casos la inclusión de una contraseña forma parte del engaño, suelen obtenerlas de filtraciones históricas de datos personales, que se registran y venden en el mercado negro.
    • Renovar contraseñas: hacerlo de forma periódica para todas las plataformas que utilices y no reutilizarlas, ni repetirlas en las distintas redes y plataformas.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Una joven se preocupó porque su novio no le respondía los mensajes y él le mintió de la peor manera

    2

    Expertos denunciaron que Copilot, la IA de Microsoft, filtraría información personal de los usuarios

    3

    Una joven le contó a un chofer de aplicación que se separó de su novio y la reacción de él se viralizó

    4

    Un técnico de WiFi le pidió un video a una joven por WhatsApp, ella entendió mal y le mandó algo inesperado

    5

    Fue a visitar a su amiga a la cárcel, mostró todo en TikTok y despertó indignación

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Violencia digitalViolencia machistaDía Internacional de la Mujer

    Más sobre Tecno

    Cuáles son las características del nuevo invento que promete revolucionar los baños en este 2025. (Foto ilustrativa generada con IA)

    El inodoro tradicional no va más: el nuevo invento que combina tecnología de última generación con comodidad

    Mr. Beast es el youtuber con más seguidores. (Foto: Instagram/mrbeast)

    Critican al popular youtuber Mr. Beast por haber grabado videos en zonas arqueológicas mexicanas

    Expertos denunciaron que Copilot, la IA de Microsoft, filtraría información personal de los usuarios. (Foto: GeminiAI)

    Expertos denunciaron que Copilot, la IA de Microsoft, filtraría información personal de los usuarios

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dos mujeres evitaron una violenta entradera en Llavallol: tres ladrones quisieron ingresar a las patadas
    • Se viralizó otra foto explícita de Camilota de “Cuestión de Peso” que generó revuelo
    • Un estudio científico determinó si realmente la música clásica ayuda a la concentración
    • Pocos lo saben: ¿Cómo se llama el árbol del membrillo?

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit