TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoRedes Sociales

    Los supremacistas blancos aún están en Facebook: cuando la monetización ignora a la moderación

    Un estudio revela la presencia significativa de personas y agrupaciones racistas en la plataforma. ¿Por qué aparecen anuncios vinculados a grupos supuestamente prohibidos en la red social?

    11 de agosto 2022, 11:58hs
    Meta-Facebook ante el desafío de barrer los discursos de odio. (Foto: Pexels/Nothing Ahead)
    Meta-Facebook ante el desafío de barrer los discursos de odio. (Foto: Pexels/Nothing Ahead)

    La organización sin fines de lucro Tech Transparency Project (TTP) publicó un estudio en el que señaló que en Facebook proliferan los grupos supremacistas blancos a pesar de las prácticas de moderación informadas por la compañía. Además, el reporte del organismo de control nota que en esas páginas aparecen anuncios publicitarios, una variable que pone sobre la mesa un debate paralelo: ¿por qué una empresa lucra en espacios que supuestamente prohíbe?

    Facebook: un estudio revela la presencia de supremacistas blancos en la red social

    El informe de TTP señala que estos grupos aún tienen una presencia significativa en Facebook. Los siguientes son algunos de los datos que incluye el estudio:

    • Más de 80 agrupaciones racistas están en la red social, algunas de las cuales fueron anteriormente etiquetadas por Facebook como “organizaciones peligrosas”.
    • Los investigadores encontraron 119 páginas y 20 grupos de supremacistas blancos.
    • Además, hallaron 24 páginas que Facebook creó automáticamente cuando se mencionaron grupos de supremacistas blancos como empleadores o como “intereses”.

    Leé también: Un chatbot creado por Facebook se burla de Mark Zuckerberg: “Es gracioso que use siempre la misma ropa”

    Según Washington Post, la red social mostró anuncios junto a las búsquedas de grupos supremacistas blancos, incluso cuando esos grupos fueron castigados por la empresa estadounidense.

    Las redes sociales ante el desafío de moderar los discursos de odio

    Libby Hemphill, profesora de la Universidad de Michigan, comentó a la fuente mencionada que los grupos de odio son cada vez más hábiles para eludir las restricciones de contenido y que el estudio de TTP sugiere que los esfuerzos de las empresas que gestionan redes sociales no siempre tienen éxito.

    Los supremacistas blancos aún están en Facebook: cuando la monetización ignora a la moderación

    Frances Haugen, exmpleada de Facebook que reveló secretos de la compañía luego de apartarse de ella, entre sus muchas críticas dijo que el filtrado algorítmico de contenido de la red social solo detectó a una “pequeña minoría” de discurso de odio.

    La respuesta de Meta

    En declaraciones al sitio Engadget, desde Meta señalaron que inmediatamente eliminaron los anuncios de búsquedas vinculadas a grupos prohibidos. Además dijeron que solucionaron el problema de las páginas generadas en forma automática.

    En el mismo comunicado, la compañía que dirige Mark Zuckerberg prometió seguir trabajando junto a expertos para controlar los discursos de odio y otros contenidos extremistas.

    Meta no sólo enfrenta este desafío: en tiempos de cambios, Facebook perdió usuarios por primera vez en su historia.
    Meta no sólo enfrenta este desafío: en tiempos de cambios, Facebook perdió usuarios por primera vez en su historia.

    “Los 270 grupos que Meta ha designado como organizaciones supremacistas blancas están prohibidos en nuestra plataforma. Invertimos mucho en tecnología, personas e investigación para mantener nuestras plataformas seguras. Resolvimos de inmediato un problema en el que aparecían anuncios en búsquedas de términos relacionados con temas prohibidos, organizaciones y también estamos trabajando para solucionar un problema de generación automática, que afectó incorrectamente a una pequeña cantidad de páginas”, señalaron.

    Leé también: Meta quedó en la mira de la Justicia por la supuesta recolección de información médica confidencial

    “Continuaremos trabajando con expertos externos y organizaciones en un esfuerzo por adelantarnos al contenido violento, odioso y relacionado con el terrorismo y eliminar dicho contenido de nuestras plataformas”, cerraron.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Expertos denunciaron que Copilot, la IA de Microsoft, filtraría información personal de los usuarios

    2

    Una joven le contó a un chofer de aplicación que se separó de su novio y la reacción de él se viralizó

    3

    Un técnico de WiFi le pidió un video a una joven por WhatsApp, ella entendió mal y le mandó algo inesperado

    4

    Cuál es la carrera que más conviene estudiar para ganar dinero en los próximos 10 años, según la IA

    5

    Fue a visitar a su amiga a la cárcel, mostró todo en TikTok y despertó indignación

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    FacebookMetaRedes Socialessupremacistas blancos

    Más sobre Tecno

    Expertos denunciaron que Copilot, la IA de Microsoft, filtraría información personal de los usuarios. (Foto: GeminiAI)

    Expertos denunciaron que Copilot, la IA de Microsoft, filtraría información personal de los usuarios

    Cuál es la carrera que más conviene estudiar para ganar dinero en los próximos 10 años, según la IA (Foto: Freepik).

    Cuál es la carrera que más conviene estudiar para ganar dinero en los próximos 10 años, según la IA

    Increíble ilusión óptica: NASA publicó una imagen de copos de azúcar espaciales que parecen moverse. (Imagen ilustrativa: GeminiAI)

    Increíble ilusión óptica: la NASA publicó una imagen de dos copos de azúcar espaciales que parecen moverse

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lo golpearon con un trabavolante: acusan a una preceptora de agredir al director de una escuela en La Plata
    • Reelecciones indefinidas: Kicillof quiere incluir a los intendentes en el proyecto que debatirá la Legislatura
    • Diputados: la oposición busca abrir una sesión caliente y el oficialismo intenta frenar el quórum
    • Ni el ceibo ni el lapacho: cuál es el árbol nativo de la Argentina que es considerado el más fuerte del mundo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit