TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Murió la "Locomotora" Oliveras
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • FMI
  • Edgardo Kueider
  • Murió la nieta de Cris Morena
  • Tecno
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnTecnoRedes Sociales

    Instagram prueba un controversial sistema para detectar la edad de los usuarios

    Meta quiere usar una tecnología basada en inteligencia artificial para impedir el ingreso a menores de 13 años y adecuar la experiencia en base a las franjas etarias.

    24 de junio 2022, 10:33hs
    El sistema que testea Instagram es provisto por la empresa Yoti, que ya es empleado por los gobiernos de Alemania y el Reino Unido. (Foto: AFP/OLIVIER DOULIERY)
    El sistema que testea Instagram es provisto por la empresa Yoti, que ya es empleado por los gobiernos de Alemania y el Reino Unido. (Foto: AFP/OLIVIER DOULIERY)
    Compartir

    Instagram quiere asegurarse que los menores de 13 años no usen la red social. Con ese propósito, Meta comenzó a probar un sistema de reconocimiento facial que identifica (eso promete) la edad de los usuarios. La movida trae consigo una serie de controversias.

    Por un lado, esa tecnología ya es empleada por gobiernos en Europa con tasas de error en las identificaciones. Por otra parte, brotan las habituales preocupaciones relativas a la privacidad.

    Leé también: Microsoft da marcha atrás y cancela un sistema de reconocimiento facial que identifica emociones

    Además, la puesta en marcha de esta iniciativa es un movimiento que parece poco natural. ¿Responde a presiones externas o a verdaderas convicciones de Meta? Si bien Instagram suma periódicamente funciones de seguridad y bienestar digital, el año pasado fue manifiesto su deseo de lanzar una versión para menores de 13 años. A esto se suman las duras críticas de la exempleada de Facebook, Frances Haugen, quien aseguró que la firma es consciente del carácter tóxico de sus productos, que afectan especialmente a los más jóvenes.

    Instagram prueba una tecnología para identificar la edad de los usuarios

    Amén de las polémicas, hay una serie de variables a tener en cuenta acerca de esta prueba que realiza la compañía de Mark Zuckerberg.

    Instagram prueba un controversial sistema para detectar la edad de los usuarios

    ¿Cómo funciona el sistema de IA que reconoce la edad de los usuarios?

    El sistema pide una selfie, analiza la imagen y busca patrones para estimar la edad de la persona fotografiada.

    ¿Cuál es el objetivo de Instagram?

    Por un lado, pretenden que la red social no admita el ingreso a menores de 13 años, tal como marca su reglamento. Ahora, un usuario por debajo de esa edad simplemente puede acceder a la plataforma mintiendo cuando se pregunta cuántos años tiene, o bien accediendo con la cuenta de alguien mayor.

    Leé también: Todos contra el “Instagram para nenes”: los detalles del pleito y la visión de Facebook

    Por otra parte, desde Instagram señalan que este sistema les permitirá adecuar la experiencia en base a la franjas etarias. Por ejemplo, mostrar determinado contenido a personas de 40 a 50 años, y otro a adolescentes. La intención es “asegurarse que los adolescentes y los adultos tengan la experiencia adecuada para su grupo de edad”, dijeron al respecto.

    Instagram explicó que tiene como objetivo utilizar este método para identificar las edades de las personas y “evitar que los adolescentes accedan a Facebook Dating, que los adultos envíen mensajes a los adolescentes y ayudar a los adolescentes a recibir contenido publicitario restringido, por ejemplo”.

    Este anuncio sería apenas el comienzo, ya que indicaron que planea expandir su uso a diferentes plataformas de la empresa.

    ¿Quién desarrolla el sistema que prueba Meta para Instagram?

    La tecnología de reconocimiento facial es un desarrollo de la empresa Yoti. Meta comparte los video-sefies con esa compañía para que identifique la edad. Según explicaron, no entregan más información de los usuarios, además de la imagen.

    “La tecnología de Yoti estima su edad en función de los rasgos faciales y comparte esa estimación con nosotros. Luego se elimina la imagen. Esta tecnología no puede reconocer su identidad, solamente la edad”, señalaron desde Meta.

    Reconocimiento facial en Instagram: ¿por qué hay controversia?

    Tal como notamos anteriormente, el anuncio de esta prueba hace que broten una serie de preocupaciones entre expertos y usuarios de a pie.

    Para comenzar, Meta-Facebook es una empresa que en muchas ocasiones estuvo en el ojo de la tormenta por el controversial tratamiento de los datos de los usuarios. Ese historial no le favorece a la hora de intentar desplegar un sistema que usa reconocimiento facial y exige a los usuarios enviar fotografías de su cara.

    Los riesgos del reconocimiento facial, una tecnología que promete seguridad pero que podría invadir la privacidad y afectar derechos básicos.
    Los riesgos del reconocimiento facial, una tecnología que promete seguridad pero que podría invadir la privacidad y afectar derechos básicos.

    Además, la tecnología de la firma Yoti tiene sus propias controversias, amén de su vínculo con Meta.

    Según señala el sitio Engadget, el sistema ya es empleado por los gobiernos de Alemania y el Reino Unido para detectar edades a través de imágenes. “Su funcionamiento es un poco como una caja negra”, comenta la fuente en referencia a ciertos secretos no revelados.

    Además, el reconocimiento de edad de Yoti arroja errores más frecuentemente según el género y el tono de piel.

    La estimación de edad de Yoti: la prueba está caída

    Intentamos probar por nuestra cuenta cómo funciona el sistema de Yoti que testea Instagram. Pero en el sitio web oficial del desarrollador, donde aparece un botón con la propuesta “Probalo ahora”, el enlace nos lleva a una página de error.

    Leé también: La justicia porteña suspendió el sistema de reconocimiento facial en CABA

    Ahí dicen: “Escaneá tu cara para obtener la edad estimada en segundos. No es necesario proporcionar un documento de identificación y podés estar seguro de que el escaneo se elimina de inmediato y nunca será almacenado ni visto por nadie”.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Facebook es la red social con más acoso a activistas ambientales

    2

    Galaxy S26 Edge: todo lo que sabemos del próximo teléfono ultrafino de Samsung

    3

    Una app de citas muy popular dejó expuestas más de 70.000 imágenes de sus usuarias

    4

    El truco de dos exempleados de Google para combatir la adicción al celular

    5

    Cómo eliminar archivos ocultos de WhatsApp para liberar espacio en tu teléfono

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    InstagramRedes Socialesreconocimiento facialInteligencia artificial

    Más sobre Tecno

    Apple solucionó el problema, pero algunos usuarios podrían estar en riesgo. (Fotos: AFP/Nicholas Kamm – Adobe Stock – TN Tecno)

    En terreno “enemigo”: Microsoft reveló una brecha de seguridad en la IA de Apple

    Desde la ONU dijeron que cerca del 85% de los países del mundo aún no cuenta con políticas o estrategias específicas vinculadas al avance de la IA. (Foto: Creada con ChatGPT)

    En la vereda opuesta: la ONU objetó a Donald Trump y pidió regulaciones a la IA

    Por 

    Uriel Bederman

    Conocé el paso a paso para evitar las llamadas de números desconocidos. (Foto: Adobe Stock)

    Adiós a las llamadas spam: el botón que las bloquea para siempre de tu celular

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ford reinvierte en su planta de Pacheco y comienza a fabricar la Ranger Cabina Simple y Chasis
    • Una de las nenas argentinas que murió en Miami era Mila Yankelevich, nieta de Cris Morena
    • Una mítica avenida de la Ciudad de Buenos Aires cambia para siempre: cuál es y cómo quedará
    • Beyoncé hizo historia con su gira “Cowboy Carter” al recaudar más de 400 millones de dólares

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit