TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Boleta Única de Papel
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • Medio Oriente
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Explosión en un colegio de Palermo
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoRedes Sociales

    Twitter: Se cumplen 15 años del primer tuit

    En 2006, el cofundador de la red social, Jack Dorsey escribió una breve frase. De esa forma, inauguró una de las herramientas de comunicación más populares del mundo.

    21 de marzo 2021, 00:03hs
    La plataforma tuvo su primer tuit público hace 15 años.
    La plataforma tuvo su primer tuit público hace 15 años.
    Compartir

    No fue un gran mensaje de bienvenida, ni una apreciación inteligente, ni una frase pomposa. No fue nada de lo que hoy es Twitter. O sí. El primer tweet que se leyó en el mundo fue “configurando mi twittr” y lo escribió su fundador, Jack Dorsey el 21 de marzo de 2006. Desde el momento de su publicación, fue retuiteado 115.900 veces y citado 11.500 veces, y consiguió 143.800 fav desde el momento de su publicación.

    Dorsey dejó así inaugurada la herramienta conocida como microblogging, como se llama la plataforma Twitter que inicialmente y durante muchos años permitía escribir solamente 144 caracteres y ahora permite posteos de 280 caracteres.

    El límite de los 140 caracteres en los tweets era técnica, porque se trataba de una plataforma basada en SMS, y esos 140 caracteres era el espacio límite de la telefonía celular.

    just setting up my twttr

    — jack (@jack) March 21, 2006

    El crecimiento de Twitter, al contrario de lo que se esperó al principio, fue rápido: llevó tres años, dos meses y un día en conseguir mil millones de usuarios de la red. Es llamativo entender que ese escueto tweet es el que que abrió las puertas a un mundo completamente nuevo en el que se pueden leer desde mensajes personales hasta posteos de presidentes.

    Twitter y los hashtags

    Al poco tiempo de haber nacido Twitter, llegaron los hashtags que a partir de esa red se impusieron en todas las redes sociales que existen hoy. Los hashtags surgieron por primera vez en agosto de 2007. “¿Qué se siente usar # para los grupos?”, preguntó en un tweet el usuario Chris Messina. La adhesión a los hashtags no fue inmediata porque en un primer momento, los usuarios de la entonces novedosa red temían que fuera una herramienta demasiado técnica. Hoy no se podría decir lo mismo.

    // Cómo silenciar los Fleets

    El hashtag fue así el primer término del vocabulario tuitero y fueron apareciendo los “followers” (seguidores), los “retuits” (la reproducción de los tuits), el “hilo”, todos términos del mundo Twitter que hoy están incorporado al lenguaje cotidiano.

    Twitter fue una tendencia durante sus primeros años de creación, hoy tiene 353 millones de usuarios en el mundo. (Foto: Adobe Stock).
    Twitter fue una tendencia durante sus primeros años de creación, hoy tiene 353 millones de usuarios en el mundo. (Foto: Adobe Stock).

    La llegada de las celebridades fue también un punto a favor de la red. Por un lado, actores, músicos y actrices tenían acceso a opinar sin ningún tipo de mediación. Y por el otro, los simpatizantes y seguidores de esos artistas tenían la posibilidad de un trato directo con ellos. Por supuesto, que dejó de ser así en casi todos los casos, pero aún así, la red de Twitter sigue siendo consultada para saber qué piensa tal o cual personalidad.

    Política en Twitter

    Con los años, la herramienta fue también usada para estrategias dentro de las campañas políticas. Aparecieron entre ellos los trols (que si bien tienen su origen entre salas de chat, en twitter encontraron un gran lugar), que difunden en muchos casos fake news pero que originalmente surgieron para contribuir en campañas electorales o apoyar a partidos políticos.

    // Las tendencias que dominaron la red social en 2020

    También es una red usada por mandatarios para emitir comunicados o expresar opiniones. Es tan potente y tiene tanto alcance que Twitter hasta le cerró la cuenta al expresidente Donald Trump luego de que este haya alentado a sus seguidores a tomar El Capitolio en protesta por las elecciones. La cuenta fue eliminada por lo que Trump no podrá en mucho tiempo acceder a la red.

    Twitter tiene hoy 353 millones de usuarios en todo el mundo, que usan la red para informarse, opinar y debatir. Y todo comenzó con un breve tuit.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Murió Marcelito, el caniche más famoso de las redes sociales

    2

    Del boom de ICQ y MSN al auge de WhatsApp y Telegram: así cambió la forma de chatear

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    3

    No es la Muralla China: cuál es la única estructura humana que se ve desde el espacio

    4

    Una ciudad limitó el uso de smartphones a dos horas por día: “Abro una nueva oportunidad”, dijo el alcalde

    5

    Pocos lo saben: el truco para que la batería de tu celular cargue en tiempo récord

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Twitterred socialDonald TrumpJack Dorseyposteo viral

    Más sobre Tecno

    Novedad en Gmail, que suma más encantos de la automatización. (Foto: Creada con IA)

    La nueva función con IA en Gmail busca huecos en la agenda del usuario

    YouTube tiene un renovado reproductor: ¿qué cambia? (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    Nuevo YouTube: cómo es la interfaz que cambia la experiencia visual en el portal de videos

    Conocé dónde queda esta construcción humana que se puede ver desde el espacio. (Foto: X/@NASA)

    No es la Muralla China: cuál es la única estructura humana que se ve desde el espacio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dos líneas de subte extenderán sus horarios por los shows de Carlos Vives y los Guns N’ Roses
    • Palito Ortega habló del problema de salud que lo obligó a suspender un show: “Estoy medio cachuzo”
    • El presunto autor del doble femicidio de Córdoba volvió a hablar en un traslado y lanzó una confusa frase
    • Melody Luz ventiló de dónde saca la plata Alex Caniggia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit