TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo comercial con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Presuntas coimas en la ANDIS
  • Causa Cuadernos
  • Robo en la casa de Valeria Mazza
  • Rosario Central
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Dos escritoras fueron descalificadas de un premio literario por usar IA en las portadas de sus libros

    El caso encendió la discusión sobre cómo regular el uso de inteligencia artificial en la industria editorial y qué lugar ocupa en el proceso creativo.

    19 de noviembre 2025, 21:25hs
    Dos escritoras fueron descalificadas de un premio literario por usar IA en las portadas de sus libros
    Dos escritoras fueron descalificadas de un premio literario por usar IA en las portadas de sus libros. (Imagen: GeminiAI)
    Compartir

    Dos autoras de larga trayectoria quedaron fuera de un prestigioso premio literario después de que los organizadores confirmaran que las portadas de sus obras habían sido generadas con inteligencia artificial.

    Elizabeth Smither y Stephanie Johnson, figuras centrales de la literatura neozelandesa, quedaron excluidas de los Ockham New Zealand Book Awards 2026 tras comprobarse que las cubiertas de sus obras, Angel Train y Obligate Carnivore, habían sido diseñadas con herramientas de IA.

    Leé también: Tres artistas demandan a sistemas de inteligencia artificial por violaciones a los derechos de autor

    La descalificación se produjo después de que un librero detectara señales de contenido generado artificialmente y alertara a los responsables del certamen.

    Las portadas de los libros descalificados. (Imagen: Quentin Wilson Publishing)
    Las portadas de los libros descalificados. (Imagen: Quentin Wilson Publishing)

    La editorial Quentin Wilson Publishing confirmó luego el uso de IA en el proceso de diseño, una práctica que viola la nueva normativa del premio: este año, los Ockham introdujeron una regla que prohíbe competir a cualquier libro que tenga elementos generados con inteligencia artificial en su portada, como una manera de proteger el trabajo de ilustradores y diseñadores.

    Nicola Legat, presidenta de la institución que otorga el premio anual, señaló que el caso fue tomado con toda seriedad, especialmente porque ambas escritoras fueron jurados en ediciones anteriores y cuentan con amplio reconocimiento en el país. Según explicó, la normativa nace del objetivo de resguardar los derechos de autor y apoyar la integridad creativa de quienes participan en la industria editorial.

    La editorial cuestionó el momento en que se comunicaron las reglas: fueron publicadas en agosto, cuando muchos libros ya estaban en producción. Sostiene que cambios de este tipo suelen anunciarse con un año de anticipación y que, en el trabajo cotidiano, herramientas basadas en IA forman parte de procesos habituales, desde funciones de Photoshop hasta correctores como Grammarly. Para la empresa, el caso refleja la necesidad urgente de regulaciones claras que definan qué usos son aceptables.

    Leé también: Un festival de cine creado con inteligencia artificial alarga la polémica sobre la mecanización del arte

    Tanto Smither como Johnson lamentaron la decisión. Smither expresó su preocupación por los diseñadores involucrados en la portada, cuyo trabajo no fue reconocido como merecía. Johnson, por su parte, aseguró estar triste por una polémica que eclipsó la conversación sobre su novela: “En vez de hablar de mi libro y de su inspiración, estamos hablando de la maldita IA, que odio”, declaró.

    Desde la editorial insistieron en que les rompe el corazón que dos ficciones de autoras tan respetadas queden atrapadas en un debate que no tiene relación con la calidad de sus textos. También defendieron el proceso creativo de su equipo y remarcaron que la IA no reemplaza su trabajo, sino que funciona como una herramienta complementaria.

    La controversia marca un nuevo capítulo en la discusión global sobre los límites del uso de la inteligencia artificial en la creación cultural, un debate que se vuelve cada vez más urgente a medida que estas tecnologías se vuelven parte del día a día en el mundo editorial.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Dos escritoras fueron descalificadas de un premio literario por usar IA en las portadas de sus libros

    2

    Si te llaman de estos números o te escriben a WhatsApp, no respondas: son estafas virtuales

    3

    Le transfirió $100.000 a un refugio de gatos por error y la respuesta del lugar lo dejó en shock

    4

    Si tenés un celular viejo, no lo cambies: cinco formas de hacer que vuelva a funcionar bien

    5

    Un intruso en Marte: la NASA encontró en el planeta rojo una roca que no debería estar allí

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Inteligencia artificialLiteratura

    Más sobre Tecno

    La Cámara de Representantes y Senado estadounidenses publicaron intercambios de correos electrónicos entre Summers y Epstein. (Foto: Reuters/Brendan McDermid)

    Un ejecutivo de OpenAI renunció tras la difusión de sus vínculos con el pedófilo Jeffrey Epstein

    Video: una estudiante china mostró las precarias condiciones de una habitación de 60 centímetros de ancho

    Video: una estudiante china mostró las precarias condiciones de una habitación de 60 centímetros de ancho

    TikTok y una movida anti-IA. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    TikTok ahora pone límites al contenido generado con Inteligencia Artificial

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Etcheverry le dio el primer punto a Argentina en la serie ante Alemania por los cuartos de final de la Davis
    • La furia de Luciana Salazar al ver que habían photoshopeado una imagen suya: “Deforman las fotos”
    • Dalma y Gianinna Maradona pidieron la detención de Julieta Makintach
    • Hay alerta por tormentas en Buenos Aires y otras 5 provincias: las zonas afectadas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit