TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo comercial con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Crimen de la psiquiatra
  • Jury a la jueza Makintach

  • China Suárez
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    La curiosa obsesión de ChatGPT con las rayas largas: OpenAI anunció una “victoria pequeña, pero grata”

    Los chatbots tienen propensión a usar esos signos en sus respuestas. ¿Qué cambia en el modelo más emblemático y para qué ensaya este paso?

    Uriel Bederman
    Por 

    Uriel Bederman

    17 de noviembre 2025, 09:06hs
    El pequeño cambio en el bot conversacional fue anunciado por el CEO de OpenAI, Sam Altman. (Foto: Creada con ChatGPT)
    El pequeño cambio en el bot conversacional fue anunciado por el CEO de OpenAI, Sam Altman. (Foto: Creada con ChatGPT)
    Compartir

    Existen diferentes trucos para identificar si un texto fue generado con una Inteligencia Artificial, por ejemplo, la recurrencia de ciertos términos y signos. Uno de ellos son las rayas largas que los grandes modelos de lenguaje habitualmente usan en sus respuestas.

    La referencia es al siguiente signo “—” que se emplea en los textos para realizar acotaciones. Su función es similar a la de los paréntesis, aunque las rayas largas se usan para incisos que pretenden ser más destacados o fuertes. Es decir, para dar énfasis a una aclaración o agregado.

    Leé también: Cómo personalizar ChatGPT al máximo: desde las respuestas “frikis”, hasta la sensación de cercanía

    A sabiendas de la obsesión de ChatGPT con las rayas largas, OpenAI tomó una decisión. Según dijo el director ejecutivo de esa organización, se trata de una victoria sencilla, pero feliz.

    Rayas largas en los textos de la IA: ¿qué cambia en ChatGPT?

    “Una pequeña, pero grata victoria”, escribió Altman en un tuit. “Si le pedís a ChatGPT que no utilice rayas largas en tus instrucciones personalizadas, ¡finalmente hace lo que se supone que debe hacer!”, agregó el CEO de OpenAI.

    La curiosa obsesión de ChatGPT con las rayas largas: OpenAI anunció una “victoria pequeña, pero grata”

    Anteriormente, cuando los usuarios del chatbot le pedían que deje de usar rayas en las respuestas, en modelo simplemente omitía la solicitud e igualmente incluía esos elementos en los párrafos. La promesa de Altman consiste en que, por fin, ChatGPT hará caso a la solicitud.

    Tal como señala Engadget, si aquel signo es una de las señas que delatan a los textos generados con IA, el cambio en ChatGPT hará que sea más difícil identificar si alguien echó mano a esas herramientas que automatizan la escritura.

    Leé también: Un informe reveló que el 45% de las noticias generadas por IA son falsas o tienen imprecisiones

    Naturalmente, el simple hecho de que un texto tenga muchas rayas largas —o que carezca completamente de ellas— no implica artificialidad, necesariamente. Sin embargo, la aparición de aquel signo, en abundancia, es un factor que despierta la desconfianza.

    ¿Por qué la IA esa muchas rayas largas en los textos?

    Siguiendo a la fuente, no está del todo claro por qué ocurre esto. Eso sí: sabemos que los grandes modelos de lenguaje —los sistemas que sustentan el funcionamiento de los chatbots— son entrenados con grandes volúmenes de datos, y que una grandísima porción de ese contenido fue generado por humanos. Por ejemplo, artículos tomados de la Web, libros, textos científicos, comentarios en foros, etcétera.

    Los grandes modelos de lenguaje, como GPT, son entrenados con datos, muchos de ellos generados originalmente por humanos. (Foto: AFP/Sebastien Bozon)
    Los grandes modelos de lenguaje, como GPT, son entrenados con datos, muchos de ellos generados originalmente por humanos. (Foto: AFP/Sebastien Bozon)

    Por eso, el uso de rayas largas por parte de los modelos de IA es, a fin de cuentas, otra de las cosas que imita de los humanos.

    Leé también: A ChatGPT le cuesta decir “no”, según un análisis de 47.000 conversaciones con el chatbot

    A fin de cuentas, para descifrar si un texto fue escrito por un ente sintético es necesario revisar una multiplicidad de variables, no solamente el signo en el que Altman hizo foco en su anuncio. De hecho, en este artículo aparecen cinco rayas largas y, créannos, no hubo intervención de una IA en la redacción; sino la decisión de un humano para incluir acotaciones encerradas entre esos pares de signos.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Rechazó a un chico que le pidió ir a su casa y recibió una respuesta inesperada: “De la nada”

    2

    Rechazó a un chico que se invitó a su casa a comer y su respuesta la dejó helada: “Deberías dar gracias...”

    3

    Histórico fallo en Chubut: por qué anularon la condena en la que el juez usó ChatGPT para redactarla

    Por 

    Andres García Vautrin

    4

    Los amantes de las series y películas aplauden esta nueva función en la tienda de apps de Google

    5

    Una joven contó que le canceló una cita a un chico y se volvió viral: “Prefiero que seas rata”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ChatGPTOpenAiInteligencia artificial

    Más sobre Tecno

    Rechazó a un chico que se invitó a su casa a comer y su respuesta la dejó helada. (Foto: X/@Pat_Esponja).

    Rechazó a un chico que se invitó a su casa a comer y su respuesta la dejó helada: “Deberías dar gracias...”

    Es argentino, se mudó a España y tiene dos empleos: “El trabajo termina a las 3 de la mañana”

    Es argentino, se mudó a España y tiene dos empleos: “El trabajo termina a las 3 de la mañana”

    Una joven contó que le canceló una cita a un chico y se volvió viral: “Prefiero que seas rata”

    Una joven contó que le canceló una cita a un chico y se volvió viral: “Prefiero que seas rata”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tragedia en Córdoba: un adolescente de 17 años murió aplastado por una máquina sembradora en un campo
    • Cinismo K: Capitanich financió al clan Sena y ahora celebra el fallo por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
    • Decile chau a las minibags: el accesorio que será tendencia este verano 2026 por ser más práctico y elegante
    • Sin manteca ni leche: el truco de un chef para hacer un puré de papas más cremoso y sabroso

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit