TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo comercial con EE.UU.
  • Selección argentina
  • Dólar hoy
  • Ataque a una nena en Palermo
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Qué son y cómo funcionan los ciberataques ClickFix que también afectan a usuarios de Apple

    Una de las amenazas más activas de 2025 se vale de ingeniería social para expandirse y atacar a todos los sistemas operativos.

    13 de noviembre 2025, 22:18hs
    Qué son y cómo funcionan los ciberataques ClickFix que también afectan a usuarios de Apple
    Qué son y cómo funcionan los ciberataques ClickFix que también afectan a usuarios de Apple. (Imagen: GeminiAI)
    Compartir

    Un tipo de ataque informático gana fuerza en 2025 y ya enciende alarmas en toda la comunidad de ciberseguridad: se trata de los ataques ClickFix, una técnica que no depende de vulnerabilidades sofisticadas, sino de algo mucho más simple y peligroso: convencer al usuario de ejecutar él mismo un malware en su dispositivo.

    Lo inquietante es que esta modalidad, que en un comienzo parecía apuntar solo a Windows, hoy afecta también a macOS, iOS y Android, lo que deja en claro que ni siquiera los usuarios de Apple están fuera de riesgo.

    Leé también: Alerta: así es la peligrosa estafa del número equivocado en Telegram

    Qué es la estafa de ClickFix

    ClickFix es una técnica de ingeniería social que utiliza mensajes falsos, y urgentes, para engañar a la víctima. El usuario, ya sea por un anuncio, un enlace o un sitio web oficial comprometido, ingresa a una página falsa y se encuentra con un aviso que simula ser del sistema operativo o del navegador.

    Qué son y cómo funcionan los ciberataques ClickFix que también afectan a usuarios de Apple. (Foto: AdobeStock)
    Qué son y cómo funcionan los ciberataques ClickFix que también afectan a usuarios de Apple. (Foto: AdobeStock)

    La pantalla puede mostrar un error técnico, un pedido de verificación o una supuesta actualización urgente. En todos los casos, el objetivo es el mismo: llevar al usuario a ejecutar una acción que habilita la instalación del malware.

    Cómo funciona el ataque

    El mecanismo suele repetirse con variaciones mínimas:

    • Aparece una alerta falsa

    El sitio despliega una pantalla que imita casi a la perfección mensajes legítimos del sistema.

    • Se induce al usuario a ejecutar un comando o archivo

    Puede copiarse automáticamente un comando en el portapapeles, solicitar abrir la terminal o pedir descargar un archivo “necesario”.

    • El malware se instala sin resistencia

    Al ejecutar esa instrucción, se activa la infección: troyanos, infostealers e incluso ransomware.

    • El ataque esquiva a los antivirus

    Como la acción parte del usuario, muchos mecanismos de seguridad la interpretan como legítima.

    En algunas campañas recientes, los atacantes incluso incluyeron videos tutoriales para guiar a las víctimas paso a paso.

    Leé también: Nueva estafa a jubilados: les avisan sobre un familiar muerto para robarles los ahorros del homebanking

    Usuarios de Apple: ahora también están en la mira

    La expansión de ClickFix hacia equipos de Apple marca un cambio importante:

    • En macOS, las páginas maliciosas inducen a abrir la terminal y ejecutar comandos peligrosos.
    • En iOS, se usan redirecciones y ventanas falsas para forzar la instalación o el acceso a software malicioso.
    • En Android, se combina la técnica con descargas directas disfrazadas de verificaciones.

    El ataque detecta automáticamente el sistema operativo y adapta el engaño, lo que demuestra su creciente sofisticación.

    Por qué funciona tan bien

    • Sus pantallas falsas son convincentes.
    • La interacción ocurre en pocos segundos.
    • Aprovecha la confianza del usuario en mensajes aparentemente técnicos.
    • La acción manual complica la detección automática.

    Leé también: Día de la Lucha contra el Grooming: cómo detectar, evitar y combatir esta forma de abuso sexual infantil

    Cómo prevenir estos ataques

    • No ejecutes comandos ni secuencias que provengan de una página web.
    • Si aparece una alerta inesperada, cerrá la pestaña de inmediato.
    • Evitá descargas o “actualizaciones” fuera de las tiendas oficiales o del sistema.
    • Mantené el dispositivo actualizado.
    • Usá herramientas de seguridad, incluso en macOS y iOS.
    • No confíes en avisos de verificaciones sospechosas o errores que nunca viste antes.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Una mujer de 32 años se casó con un novio virtual que creó en ChatGPT: “Todos piensan que es raro”

    2

    Qué son y cómo funcionan los ciberataques ClickFix que también afectan a usuarios de Apple

    3

    El cofundador de Twitter relanza Vine, la aplicación que anticipó el boom de TikTok

    4

    Joshua Hartshorne, científico cognitivo: “A esta edad llegamos a nuestro máximo nivel de inteligencia”

    5

    El truco para saber qué dispositivos se conectaron al WiFi de tu casa

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ciberseguridadEstafas virtualesmalware

    Más sobre Tecno

    Hay una tecnología que promete terminar con los famosos changuitos de supermercado. Foto: imagen generada con Gemini IA:

    Adiós a los changos de supermercados tradicionales: la forma de comprar más rápida que es tendencia en Japón

    Tiene 16 años y creó una mano biónica con piezas Lego: “Mi generación es el futuro de la robótica”

    Tiene 16 años y creó una mano biónica con piezas Lego: “Mi generación es el futuro de la robótica”

    ChatGPT tiene una marcada propensión a reafirmar las creencias del usuario, observaron. (Foto: AFP/Sebastien Bozon)

    A ChatGPT le cuesta decir “no”, según un análisis de 47.000 conversaciones con el chatbot

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Peugeot 208 base: cuánto cuesta la versión más barata en noviembre 2025
    • La furia de Millie Bobby Brown contra un fotógrafo cuando le pidió que sonriera en una alfombra roja
    • En todos los estilos: Florencia Peña mostró su colección de microbikinis desde República Dominicana
    • Ford Ranger base: cuánto cuesta la versión más barata en noviembre 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit