Peloton, un fabricante de bicicletas que ganó fama en la pandemia gracias a sus desarrollos que incluyen avances tecnológicos, debió retirar del mercado unos 833.000 modelos luego de informes de fallas que provocaron lesiones a los usuarios.
Leé también: Adiós a la bicicleta tradicional: el invento que le quita una pieza molesta y la cambia para siempre
La decisión de la empresa fue dada a conocer por la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor en Estados Unidos (CPSC, por sus siglas en inglés), una agencia que depende del gobierno de aquel país. De acuerdo al organismo, la falla se presentó en los asientos de las mencionadas bicicletas, que son fijas.
Nuevos problemas para Peloton, que pretende levantar cabeza tras su auge en la pandemia
Representantes de la CPSC advirtieron a los usuarios que deben dejar de usar inmediatamente las bicicletas llamadas a revisión, que fueron vendidas entre enero de 2020 y abril del año en curso. En concreto, se trata del modelo Bike+.

“La integridad de nuestros productos y el bienestar de nuestros miembros son nuestra máxima prioridad”, dijo en este marco Márcio Oliveira, ejecutivo de Peloton. “Aprovechamos esta oportunidad para poner a disposición de todos los usuarios afectados de Bike+ el asiento de repuesto y les pedimos que se pongan en contacto con nosotros para recibirlo lo antes posible”, agregó.
Según TechCrunch, esta no es la primera vez que el fabricante debe retirar productos del mercado. En el 2023, lo hizo con unas 2,2 millones de bicis fijas, también por problemas de seguridad y reportes de lesiones.
Por lo demás, la fuente señala que las fallas en Bike+ de Peloton se suman a los inconvenientes que ha protagonizado la empresa, recientemente. Luego de conseguir gran protagonismo durante la pandemia —las medidas de confinamiento favorecieron la venta de sus bicicletas estáticas—, la compañía sufrió una serie de reveses.
El año pasado, nombró a un nuevo director ejecutivo (Peter Stern, que anteriormente trabajó en cargos directivos en Apple y Ford), y despidió a cientos de empleados. Desde que alcanzaron sus mejores cifras en enero de 2021, las acciones de Peloton han caído más del 90%.
Leé también: Armó bicicletas con tutoriales de YouTube y organizó una increíble travesía para conocer el mar con su familia
Tal como señalamos, la marca se ha destacado en su sector por incluir encantos tecnológicos en las bicicletas. Recientemente, renovó sus productos y lanzó el sistema IQ, un avance basado en Inteligencia Artificial ideado especialmente para ciclistas, con programas de entrenamiento personalizados y retroalimentación en tiempo real.



