TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Superclásico
  • Dólar hoy
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Robo en el Louvre: la peor contraseña del mundo y otras brechas de seguridad insólitas en el museo parisino

    Un informe asegura que, además de las falencias en sus tecnologías de vigilancia, la institución empleaba programas antiguos y contraseñas débiles

    Uriel Bederman
    Por 

    Uriel Bederman

    05 de noviembre 2025, 09:32hs
    Robo de joyas en el Museo del Louvre: el valor del botín supera los 100 millones de euros. (Foto: Reuters/Abdul Saboor)
    Robo de joyas en el Museo del Louvre: el valor del botín supera los 100 millones de euros. (Foto: Reuters/Abdul Saboor)
    Compartir

    El 19 de octubre, el asalto cuasi cinematográfico al Museo del Louvre causó conmoción a nivel internacional, cuando cuatro hombres vestidos como obreros ingresaron a sus instalaciones, a plena luz del día, y robaron joyas de la corona francesa valuadas en más de 100 millones de euros.

    Leé también: Una guardia del Louvre rompió el silencio y contó cómo se vivió el robo desde adentro

    Las joyas siguen sin aparecer a más de 15 días del hecho. En ese marco, nuevos informes echan luz sobre una serie de falencias graves e insólitas en los protocolos de seguridad de la institución parisina, reconocida mundialmente por su patrimonio que ostenta más de 35.000 obras y antigüedades.

    “Louvre”, la contraseña debilísima que usaron los responsables del museo parisino

    Las primeras investigaciones revelaron que el famoso museo de París operó con tecnologías de vigilancia obsoletas y vulnerables. Ahora, un informe de Libération señala que el Louvre también tuvo errores básicos en la gestión de sus plataformas informáticas.

    Revelan que el Louvre tuvo errores básicos en la gestión de sus plataformas informáticas. (Foto AP/Christophe Ena)
    Revelan que el Louvre tuvo errores básicos en la gestión de sus plataformas informáticas. (Foto AP/Christophe Ena)

    En concreto, la publicación examinó auditorías previas al histórico robo al museo, revisiones que pusieron de manifiesto que el Louvre estaba al tanto de brechas y prácticas desaconsejables para la seguridad de sus sistemas y que, sin embargo, no abordó completamente.

    Leé también: Qué podría pasar con las millonarias joyas robadas en el Museo del Louvre, según expertos en arte

    De acuerdo al informe, para acceder al servidor que controlaba las cámaras de vigilancia, la clave era “Louvre”. Esta práctica, que desoye las recomendaciones más básicas de la ciberseguridad, había sido descubierta en los años 2014 y 2017 por la Agencia Nacional de Seguridad de los Sistemas de Información (ANSSI, por sus siglas en francés).

    ¿Por qué el Museo del Louvre no debería usar su nombre como contraseña?

    Tal como señalamos, una de las prácticas de seguridad informática más básicas es el uso de passwords robustos. En la práctica, los expertos piden que se evite el empleo de combinaciones sencillas, como “1234”, o términos que sean simples de adivinar, por ejemplo el nombre del usuario o su fecha de nacimiento.

    Leé también: Basta de 12345: el truco de los expertos para crear una contraseña fuerte

    Por eso, el hecho de que el museo parisino haya utilizado “Louvre” como contraseña es una evidente falencia de seguridad, para colmo, en una de las instituciones más renombradas de la escena artística, a nivel internacional.

    Insólito: el Museo del Louvre usó su nombre como contraseña. (Foto: Reuters/Abdul Saboor)
    Insólito: el Museo del Louvre usó su nombre como contraseña. (Foto: Reuters/Abdul Saboor)

    Según observa Radio France Internationale, la cadena de noticias estatal en el país galo, “los expertos no tuvieron más que ensayar con algunas contraseñas obvias para acceder a los equipos de protección y detección más críticos del museo, como el control de accesos, las alarmas y la videovigilancia”.

    Robo al Louvre: el museo también uso programas obsoletos

    Las prácticas de seguridad deficientes en la casa de arte más visitada del mundo no se agotan en el uso de contraseñas débiles y en los sistemas de vigilancia desactualizados. Según el mencionado informe, el Louvre también empleó programas obsoletos, como Windows 2000. Si bien la ANSSI sugirió la corrección de esas vulnerabilidades y la migración a versiones con soporte oficial, los responsables del museo no tomaron las medidas aconsejadas.

    Leé también: Golpe millonario en el Louvre: detuvieron a otros cinco sospechosos, pero las joyas siguen sin aparecer

    A esas deficiencias se añadió que el sistema de seguridad informático del Louvre carecía de mantenimiento, según revisiones realizadas durante el año en curso, afectando con ello tareas como el control de los accesos, a la gestión de los servidores y a la videovigilancia. Desde ANSSI habían alertado, además, la existencia de puestos de trabajo sin contraseñas y la falta de resguardo en los techos del museo.

    “No podemos seguir así”, dijo la ministra de Cultura de Francia

    “Hasta ahora, (el museo) se ha salvado relativamente, pero ya no puede ignorar que podría ser objeto de un ataque cuyas consecuencias serían dramáticas”, advertía el organismo en el documento consultado por el diario francés, que se extendía en 40 páginas y detallaba recomendaciones. El robo histórico del 19 de octubre confirma las alarmas que había encendido el organismo francés y que, en evidencia, no fueron debidamente atendidas por las autoridades del museo.

    La ministra de la Cultura, Rachida Dati, afirmó que es necesario tomar medidas urgentes para abordar la situación. (Foto: Reuters/Stephane Mahe)
    La ministra de la Cultura, Rachida Dati, afirmó que es necesario tomar medidas urgentes para abordar la situación. (Foto: Reuters/Stephane Mahe)

    En esa línea, la ministra de la Cultura, Rachida Dati, afirmó que es necesario tomar medidas urgentes para abordar la situación. “Durante más de 20 años, se ha subestimado de forma crónica el riesgo de intrusión y robo en el Louvre. No podemos seguir así”, dijo en declaraciones que recoge la agencia AFP.

    Anteriormente, la directora del Louvre, Laurence des Cars, reconoció que las cámaras de seguridad no cubrían adecuadamente el punto de entrada de los ladrones, ya que la única instalada estaba orientada en dirección opuesta al sitio por el que ingresaron.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Cómo es la nueva modalidad para robar tu número de WhatsApp y cómo evitar caer en la estafa

    Por 

    Leandro Africano

    2

    Video: se grabó comiendo la última empanada que su mamá había hecho antes de morir y emocionó a millones

    3

    Hablamos con el impulsor de la computación fúngica: “Sabemos que los hongos son eléctricos”

    Por 

    Uriel Bederman

    4

    Ni hackeos ni malware: las claves robadas fueron el principal riesgo de ciberseguridad en 2025

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    5

    Video: pensó que había comprado un televisor en una plataforma china y lo que le llegó lo dejó sin palabras

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    LouvreMuseo del LouvreSeguridad informáticaciberseguridadContraseñas

    Más sobre Tecno

    Atlas, el navegador web de OpenAI, tiene unos pocos días de recorrido; por el momento, solo está disponible en macOS. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    ChatGPT Atlas: trucos para el navegador de OpenAI que brillan por su ausencia en Chrome

    Por 

    Uriel Bederman

    Construir un equipo multidisciplinario de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial es un desafío estratégico (Foto: Freepik)

    Cómo armar el equipo soñado de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial

    Por 

    Charly Lizarralde

    Crearon una computadora que usa filamentos de una variante común y comestible, el shiitake, para almacenar datos. (Foto: Adobe Stock)

    Hablamos con el impulsor de la computación fúngica: “Sabemos que los hongos son eléctricos”

    Por 

    Uriel Bederman

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La moda de la icónica Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
    • Fotografiada por un argentino, Millie Bobby Brown protagoniza su primera tapa para el Vogue inglés
    • Jacob Elordi en su mejor momento: sumó una nueva campaña internacional a su carrera en la moda
    • ChatGPT Atlas: trucos para el navegador de OpenAI que brillan por su ausencia en Chrome

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit