TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por los cuadernos de las coimas
  • Juicio político a Makintach
  • Dólar hoy
  • Superclásico
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Diccionario TN Tecno: qué es el vibe coding y por qué es vital para el futuro de la programación

    Esta nueva forma de escribir código abre la puerta a una era de creatividad asistida por inteligencia artificial.

    05 de noviembre 2025, 18:47hs
    Diccionario TN Tecno: qué es el vibe coding y por qué es vital para el futuro de la programación
    Diccionario TN Tecno: qué es el vibe coding y por qué es vital para el futuro de la programación. (Imagen: GeminiAI)
    Compartir

    Durante décadas, programar significó teclear comandos y escribir líneas de código sin parar. Pero la imagen de un experto frente a la computadora por horas, ya quedó atrás. Hoy, una nueva generación de desarrolladores dejó de "programar" y ahora conversa con la inteligencia artificial.

    Ese cambio, casi invisible, pero profundo, tiene nombre: vibe coding.

    Leé también: Día del programador: cambios y desafíos que atraviesa la profesión en plena evolución de la IA

    El término fue popularizado por Andrej Karpathy, uno de los ingenieros más influyentes del mundo de la IA, exdirector de Tesla y colaborador de OpenAI. Según explicó en febrero de 2025, el vibe coding consiste en dejar de escribir código línea por línea y empezar a guiar a una inteligencia artificial con lenguaje natural para que genere el programa.

    Esta nueva forma de escribir código abre la puerta a una era de creatividad asistida por inteligencia artificial. (Imagen: GeminiAI)
    Esta nueva forma de escribir código abre la puerta a una era de creatividad asistida por inteligencia artificial. (Imagen: GeminiAI)

    En lugar de tipear una función o un algoritmo, el desarrollador describe lo que quiere lograr: “Necesito una app que reconozca rostros en fotos” o “quiero un sitio que ordene documentos automáticamente”. La IA entiende esa instrucción, genera el código y lo ejecuta.

    De esa manera, el humano pasa a ser una especie de director o arquitecto: no escribe cada detalle, sino que evalúa los resultados, da correcciones y ajusta la dirección general del proyecto.

    Karpathy lo definió con una frase que ya se volvió viral: “Dejá que fluya el código. Abrazá las exponenciales. Olvidate de que el código siquiera existe.”

    Menos teclear, más conversar

    En el vibe coding, el teclado deja de ser el centro de la escena. La interacción con la IA se vuelve conversacional: el desarrollador habla con la IA, explica su idea, prueba variantes y afina los resultados. En este sentido, la tarea se parece más a una dirección creativa que a una escritura técnica.

    No es lo mismo que usar un asistente tipo Copilot que completa líneas de código. El vibe coding va más allá: el código puede quedar invisible, generado por debajo, sin que el usuario lo vea o lo edite manualmente.

    Leé también: El rol de los programadores en la transformación digital y su impacto en la sociedad

    Por qué es importante para el futuro de la programación

    Este cambio no es solo una curiosidad técnica: puede redefinir toda la industria del software. Entre sus principales ventajas, los expertos destacan:

    • 1. Democratiza el desarrollo

    Permite que personas sin formación en programación puedan crear sus propias herramientas o prototipos. Basta con saber expresar claramente una idea para convertirla en código funcional. Así, diseñadores, emprendedores o creativos pueden dar vida a sus proyectos sin depender de un equipo técnico.

    • 2. Acelera los tiempos

    Empresas que ya prueban plataformas de vibe coding aseguran que pueden desarrollar aplicaciones en horas en lugar de semanas. El ahorro de tiempo y costos es enorme, especialmente para startups y proyectos experimentales.

    • 3. Cambia el rol del programador

    Los desarrolladores no desaparecen: se transforman. Su tarea ya no será escribir cada línea, sino definir intenciones, supervisar la calidad y coordinar agentes de IA. El conocimiento técnico sigue siendo esencial, pero se usa de otra forma: para entender, revisar y orientar lo que produce la máquina.

    Leé también: Qué son los “niñeros de código” y por qué son la esperanza de la humanidad frente a la Inteligencia Artificial

    • 4. Permite crear software a gran escala

    Grandes compañías tecnológicas están invirtiendo en equipos especializados en vibe coding para generar sistemas completos en menos tiempo.

    • 5. Potencia la creatividad

    Al liberar al desarrollador de tareas repetitivas, el foco se traslada a la imaginación y la innovación. Se pueden probar ideas, ajustar conceptos y lanzar prototipos en minutos, sin preocuparse por cada detalle técnico.

    Pero no todo es perfecto

    El entusiasmo por el vibe coding viene acompañado de advertencias. Expertos en seguridad y desarrollo plantean varios desafíos:

    • Calidad del código: la IA puede generar programas funcionales, pero difíciles de mantener o con errores ocultos.
    • Seguridad: algunos códigos creados automáticamente contienen vulnerabilidades o dependencias poco seguras.
    • Dependencia de la IA: si un desarrollador deja de practicar la programación tradicional, puede perder comprensión profunda del sistema.
    • Riesgo de shadow IT: en empresas, cualquiera podría crear herramientas internas sin supervisión técnica, lo que complica la gestión y el control.
    • Formación y empleo: los roles en tecnología cambiarán, y muchas universidades ya discuten cómo adaptar sus planes de estudio.

    Leé también: Formación y salida laboral: qué habilidades hay que desarrollar para no quedarse atrás en la era de la IA

    El vibe coding marca una nueva etapa en la relación entre humanos y máquinas. No se trata de reemplazar a los programadores, sino de redefinir cómo se crea el software. En lugar de escribir cada instrucción, se diseña una conversación: una colaboración fluida entre la idea humana y la ejecución de la inteligencia artificial.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Una pareja de swingers hizo un trío en televisión y todo terminó de la peor manera: “Él no lo soporto”

    2

    Tras su paso por el Sol, el misterioso cometa 3I/ATLAS reapareció más brillante: así se ve hoy

    3

    Conclusiones alarmantes: un estudio revela que la IA confunde la realidad con la ficción

    4

    La última superluna del año brilló esta noche: todo sobre este fenómeno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    InformáticaprogramaciónInteligencia artificial

    Más sobre Tecno

    La joven compartió la captura en sus redes y conmovió a todos sus seguidores. (Foto: X/@im_anasofia2)

    Una joven le regaló su pedido al repartidor y la respuesta que recibió la hizo llorar

    MacBook barata: ¿qué componentes quitará Apple para conseguir una reducción del precio? (Foto: Adobe Stock)

    Apple lanzaría su primera computadora low cost en el 2026: estas serían sus especificaciones

    La última superluna del año brilló esta noche: todo sobre este fenómeno (Foto: Freepik).

    La última superluna del año brilló esta noche: todo sobre este fenómeno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El tamaño promedio del pene humano creció un 25 por ciento en 30 años, según la universidad de Stanford
    • Stornelli, sobre la causa cuadernos: “Hay relatos de que los Kirchner no subían hasta que llegaban los bolsos”
    • La chicana de Colapinto a un ícono de la Fórmula 1 en la previa del Gran Premio de Brasil
    • De película: cavó un pozo en el patio de su casa para hacer una pileta y encontró lingotes de oro

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit