TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Tragedia en la ruta 2
  • Causa Cuadernos
  • Muerte de Diego Maradona
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Adiós a los Android lentos: cómo mejorar el rendimiento desactivando una función clave

    Para acelerar tu celular, no hace falta comprar uno nuevo. Solo hay que acceder a un menú oculto y bloquear una función poco conocida que consume recursos innecesarios.

    22 de octubre 2025, 10:09hs
    Conocé cómo hacer para que tu teléfono Android funcione correctamente. (Foto: Freepik)
    Conocé cómo hacer para que tu teléfono Android funcione correctamente. (Foto: Freepik)
    Compartir

    Con el paso del tiempo, los celulares Android pueden volverse más lentos: las aplicaciones tardan en abrirse, la pantalla se traba o se queda en negro por algunos segundos. Aunque parezca que la única solución es renovar el dispositivo, existen ajustes simples que mejoran el rendimiento y prolongan la vida útil del equipo.

    Uno de los más efectivos es desactivar las animaciones y efectos gráficos del sistema, un detalle que puede marcar una gran diferencia en celulares antiguos o de gama media.

    Leé también: Apple reduce la producción del iPhone Air ante las ventas “inesperadamente bajas”

    Por qué conviene desactivar las animaciones

    Las animaciones de ventanas, transiciones y efectos visuales consumen recursos de la CPU y la GPU. En equipos que ya tienen algunos años, esto puede generar lentitud y retrasos en el sistema.

    Al desactivarlas, el teléfono utiliza toda su potencia en tareas importantes y aplicaciones que realmente necesitás, mejorando la respuesta general.

    Si el celular anda lento, solo basta con desactivar las animaciones y efectos gráficos del sistema. (Foto: Freepik)
    Si el celular anda lento, solo basta con desactivar las animaciones y efectos gráficos del sistema. (Foto: Freepik)

    Cómo desactivar esta función

    1. Ingresá a “Ajustes”.
    2. Buscá y entrá en la solapa “Opciones de desarrollador”.
    3. Modificá las escalas de animación de ventana, transición y duración de animador apretando “Animación desactivada”.

    Con este truco, el teléfono deja de gastar energía en efectos visuales y usa toda su potencia para las tareas importantes y las aplicaciones que realmente necesitás. El resultado queda a la vista, ya que el sistema responde más rápido y todo funciona mejor.

    Leé también: ¿El celular más raro de 2025? Una marca china anticipó un teléfono con una cámara externa

    Otros consejos para que tu celular funcione más rápido

    • Eliminá aplicaciones que no usás: cuando el almacenamiento interno se llena de archivos, fotos, videos y apps innecesarias, el teléfono se vuelve más pesado y lento. Borrá lo que no necesitás desde el menú de Ajustes.
    • Probá las versiones “Lite” de las apps populares: ocupan menos espacio, consumen menos recursos y funcionan más rápido. Eso sí, descargalas siempre desde la Google Play Store para evitar problemas de seguridad.
    • Limpiá la memoria caché: así liberás espacio y ayudás a que el sistema trabaje con mayor agilidad.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Meta es acusado de ocultar evidencia de que sus productos son dañinos: “Depresión, ansiedad y soledad”

    2

    iPhone 17e: todo lo que sabemos del próximo teléfono “barato” de Apple

    3

    Quiso invitar a salir a una chica y ella lo rechazó con un mensaje hecho con chatGPT: “Lo mandó sin editar”

    4

    El “iPhone de la IA” está en marcha: OpenAI confirmó la existencia del primer prototipo

    Por 

    Uriel Bederman

    5

    IA en las aulas: sesgo cognitivo y los riesgos de no activar los procesos que se necesitan para aprender

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    celularesAndroidTNS

    Más sobre Tecno

    El repartidor le habló al cliente por el insólito pedido que había hecho. (Foto: Adobe Stock - X/@pepardeano)

    Pidió 24 botellas de agua por una app y el repartidor lo dejó sin palabras con su respuesta

    WhatsApp explora nuevas formas de ayudar a los usuarios a mantenerse seguros en la app. (Foto: Adobe Stock)

    Los nuevos consejos de WhatsApp para evitar que suspendan tu cuenta

    ¿Es factible la “militarización del cerebro”? (Foto: Adobe Stock)

    Nuevo campo de batalla: advierten que los avances en neurociencia podrían usarse para crear “armas cerebrales”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un mecánico convirtió un auto en limusina para llegar con su hija a la fiesta de 15
    • El chofer dio negativo en el test de alcohol y quedó demorado por la tragedia en la ruta 2
    • Tragedia en la ruta 2: volcó un micro que llevaba militantes a un congreso y hay al menos dos muertos
    • Pidió 24 botellas de agua por una app y el repartidor lo dejó sin palabras con su respuesta

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit