TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Causa Cuadernos
  • Dólar hoy
  • Jury contra Makintach
  • Causa ANDIS
  • Caso Libra
  • Cristina Kirchner
  • Playoffs de la Liga Profesional
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Wikipedia registró una caída del 8% en usuarios humanos y es visitada cada vez más por bots de IA

    El aumento del tráfico de programas automatizados en la enciclopedia digital tiene una razón: alimentar a la inteligencia artificial.

    17 de octubre 2025, 21:58hs
    Wikipedia registró un descenso del 8% en usuarios humanas y es visitada cada vez más por bots
    Wikipedia atraviesa un momento de transición inesperado. (Imagen generada con GeminiAI).
    Compartir

    Wikipedia, la enciclopedia colaborativa que durante más de dos décadas se consolidó como un referente global de información abierta, atraviesa un momento de transición inesperado: las visitas de usuarios humanos en su web cayeron un 8% en los últimos meses, mientras que el tráfico de bots no para de aumentar.

    Estos programas diseñados para realizar tareas repetitivas de forma automática no son nuevos en Wikipedia. Durante años sirvieron para tareas de mantenimiento, edición masiva y verificación de datos.

    Leé también: Los bots de inteligencia artificial ya navegan por internet a la par de los humanos

    Sin embargo, su protagonismo en el tráfico de la plataforma acaba de alcanzar niveles sin precedentes por una razón: sirven para alimentar la demanda de datos que requieren los modelos de lenguaje para las respuestas en los chatbots como ChatGPT.

    El aumento del tráfico de programas automatizados en la enciclopedia digital tiene una razón: alimentar a la inteligencia artificial. (Imagen generada con GeminiAI).
    El aumento del tráfico de programas automatizados en la enciclopedia digital tiene una razón: alimentar a la inteligencia artificial. (Imagen generada con GeminiAI).

    Esto significa que los bots buscan cada vez más contenidos de Wikipedia porque los usuarios recurren a ellos, en lugar de la enciclopedia digital, o Google, para resolver dudas o consultas.

    ¿Qué son estos bots y cómo funcionan?

    Los bots que acceden a Wikipedia no son simples programas que navegan por páginas al azar. Son sistemas automatizados programados para realizar tareas específicas, como recopilar, analizar y procesar información.

    Muchos son utilizados por desarrolladores de inteligencia artificial y compañías de tecnología para entrenar y darle contenido a los modelos de lenguaje y asistentes virtuales.

    El funcionamiento básico de estos bots incluye la lectura automatizada de contenido (escanean artículos completos y extraen texto, tablas, enlaces y referencias); filtrado y categorización, ya que todo el contenido es útil para entrenamiento de IA; y actualización de bases de datos para que la información pueda ser procesada por modelos de IA que generan resúmenes, respuestas o contenidos derivados.

    Leé también: Las máquinas que piensan solas son realidad: cómo funciona la inteligencia artificial autónoma

    En términos prácticos, estos bots actúan como lectores automáticos que consumen información sin necesidad de que un usuario humano visite la página. Esto explica en parte la caída del tráfico humano, que se desplaza a favor del acceso automatizado.

    Cuáles son las consecuencias de que los bots visiten Wikipedia

    Este desplazamiento del tráfico humano, confirmado por Marshall Miller, director de producto de la fundación Wikimedia, tiene implicaciones tanto técnicas como culturales:

    • Menor interacción humana directa: los usuarios ya interactúan menos con los artículos, lo que podría afectar la actualización y verificación de información.
    • Dependencia de IA para consultas: cada vez más personas obtienen respuestas a través de asistentes virtuales, que extraen contenido de Wikipedia sin mostrar la fuente directamente.
    • Riesgos de saturación: el incremento de bots exige mayor capacidad técnica de servidores y sistemas de monitoreo para evitar que la actividad automatizada afecte el rendimiento de la plataforma.

    Leé también: Crearon una simulación de agentes autónomos con inteligencia artificial dentro de Minecraft

    Wikipedia es fundamental como fuente abierta de información, pero su papel está cambiando: de ser un destino final de consulta, pasa a ser un recurso estratégico para alimentar sistemas de inteligencia artificial, mientras los usuarios humanos navegan cada vez menos directamente por sus páginas.

    La caída del tráfico humano y el auge de los bots reflejan un fenómeno más amplio: la inteligencia artificial ya redefinió la manera en la que buscamos, consumimos y confiamos en la información online.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Escándalo en Meta: documentos revelan que la empresa facturó US$16.000 millones con publicidad engañosa

    2

    ChatGPT, X y Reddit, caídos: fallas en un proveedor de servicios web provocan un apagón masivo

    Por 

    Uriel Bederman

    3

    La IA reemplazará 92 millones de empleos, pero creará otros 170 millones: qué trabajos desaparecerán

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    4

    Olvidó un sahumerio encendido, perdió todo en un incendio y su historia conmovió a millones

    5

    Un joven se cansó de no quedar en ningún trabajo y tomó una drástica decisión

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    WikipediaInteligencia artificialbot

    Más sobre Tecno

    Conocé cuándo es el momento ideal para apagar el router. (Foto: Adobe Stock)

    La verdad sobre el WiFi: cuándo conviene apagar el router para que funcione mejor (y cuándo no)

    La IA reemplazará 92 millones de empleos, pero creará otros 170 millones: qué trabajos desaparecerán. (Imagen: GeminiIA)

    La IA reemplazará 92 millones de empleos, pero creará otros 170 millones: qué trabajos desaparecerán

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Un joven se cansó de no quedar en ningún trabajo y tomó una drástica decisión

    Un joven se cansó de no quedar en ningún trabajo y tomó una drástica decisión

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La verdad sobre el WiFi: cuándo conviene apagar el router para que funcione mejor (y cuándo no)
    • Mundial 2026: qué países están clasificados, cuántos cupos faltan y quiénes son sus aspirantes
    • Ganó el Quini 6 en Córdoba, pero no aparece para reclamar su premio: la cifra millonaria que podría perder
    • La China Suárez y Mauro Icardi se despidieron de la Argentina y publicaron una foto picante: “Hasta pronto”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit