TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo comercial con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Elecciones en Chile
  • Explosión e incendio en Ezeiza
  • River Plate
  • Boca Juniors
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Cómo es la nueva estafa virtual donde se hacen pasar por un banco y vacían tu cuenta bancaria en 5 segundos

    Conocé todo sobre esta modalidad que aplican los ciberdelincuentes para quedarse con tu dinero.

    07 de octubre 2025, 19:01hs
    Cómo es la nueva estafa virtual donde se hacen pasar por un banco y vacían tu cuenta bancaria en 5 segundos (Foto: Adobe Stock).
    Cómo es la nueva estafa virtual donde se hacen pasar por un banco y vacían tu cuenta bancaria en 5 segundos (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    Un mensaje que parece urgente, un enlace con el logo del banco y, en cuestión de segundos, la cuenta queda en cero. Así operan las variantes recientes de la suplantación de identidad bancaria (phishing, smishing o vishing).

    Los ciberdelincuentes combinan mensajes falsos, páginas web clonadas y llamadas “de seguimiento” para obtener códigos y autorizaciones que permiten transferencias inmediatas.

    Cómo es esta estafa virtual, en 3 pasos

    1. La carnada: un SMS, un correo o un WhatsApp que simula ser del banco —al alertar de “actividad sospechosa”, “bloqueo de tarjeta” o pidiendo “verificar datos”— contiene un enlace o un número de contacto falso. Al hacer clic, la víctima entra a una web casi idéntica a la oficial o instala sin querer un malware.

    2. La presión: tras obtener los datos iniciales, los estafadores llaman desde números que parecen legítimos y se hacen pasar por empleados del banco. Con discursos urgentes solicitan códigos de verificación (OTP) enviados por SMS o apps de autenticación, al convencer a la víctima de “confirmar” operaciones para proteger la cuenta.

    3. El robo: con esos últimos códigos, los delincuentes logran vaciar la cuenta en segundos, al realizar transferencias a cuentas a nombre de terceros o criptomonedas.

    Decile chau al celular lento: el truco para que funcione más rápido en 1 minuto (Foto: Adobe Stock).
    Decile chau al celular lento: el truco para que funcione más rápido en 1 minuto (Foto: Adobe Stock).

    Leé también: Alerta por una nueva campaña que distribuye en PDF un virus indetectable que toma el control de tu celular

    Cómo protegerse de esta estafa virtual, según el Banco Nación

    El Banco Nación recomienda seguir estas medidas clave:

    • No facilites información personal ni claves bancarias. La entidad nunca solicita información confidencial por correo, SMS ni ningún otro canal.
    • Si dudas de los beneficios o promociones que te ofrecen, contactá a la entidad legítima o informate en sus canales oficiales.
    • Mantené la calma y no sigas las indicaciones del ciberdelincuente.
    • En caso de haber dado tus datos, comunicate de inmediato por los canales oficiales para frenar cualquier operación en curso.
    Así lanzó su advertencia el Banco Nación (Foto: BNA).
    Así lanzó su advertencia el Banco Nación (Foto: BNA).

    Leé también: Cómo es la nueva estafa virtual donde te graban y vacían tu cuenta bancaria en segundos

    Ante cualquier situación sospechosa, el Banco Nación recuerda que la seguridad de los clientes es su prioridad y ofrece atención a través del número 0810 666 4444.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Curiosidades que seguramente desconocías de Shigeru Miyamoto, el papá de Mario Bros

    2

    Estudiantes argentinos crearon un videojuego para educar sobre compostaje y economía circular

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    3

    Un científico afirmó que no hay nada que impida a las máquinas ser conscientes

    4

    Los celulares no van más: cuál es la nueva alternativa que los reemplazará en el futuro

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Estafas virtualesBANCOSTNS

    Más sobre Tecno

    Conocé de qué trata la nueva actualización tecnológica. (Foto: Freepik)

    Los celulares no van más: cuál es la nueva alternativa que los reemplazará en el futuro

    Estudiantes argentinos crearon un videojuego para educar sobre compostaje y economía circular. (Foto: Daniel Martos Sobral)

    Estudiantes argentinos crearon un videojuego para educar sobre compostaje y economía circular

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Miyamoto contó que, en la actualidad, solo supervisa los primeros 30 minutos de los nuevos juegos de Mario. (Foto: EFE/Nintendo)

    Curiosidades que seguramente desconocías de Shigeru Miyamoto, el papá de Mario Bros

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pity Álvarez reprogramó su regreso a los escenarios y confirmó un show en Córdoba
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 17 de noviembre
    • Explosión en Ezeiza: se reavivó el fuego en el Polígono Industrial
    • Aumentó casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta y qué líneas lo aplican

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit