TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • José Luis Espert
  • Franco Colapinto
  • Selección Argentina
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Perplexity lanzó su navegador con IA para competir con Chrome

    La nueva herramienta tiene el objetivo de ofrecer una experiencia de navegación distinta con un asistente integrado y extensiones de productividad.

    03 de octubre 2025, 18:07hs
    Perplexity lanzó su navegador con IA para competir con Chrome
    Perplexity lanzó su navegador con IA para competir con Chrome. (Imagen: Perplexity)
    Compartir

    Un nuevo rival para Google Chrome entró en escena esta semana. Se trata de Comet, un navegador que integra inteligencia artificial y cuenta un asistente capaz de resumir textos, comparar información entre pestañas y automatizar tareas.

    Desarrollada por Perplexity, la compañía del chatbot y buscador con IA, la nueva herramienta tiene el objetivo de ofrecer una experiencia de navegación distinta con extensiones de productividad y asistencia integradas directamente en la interfaz.

    Leé también: No guardan los datos y priorizan la privacidad: estos son los tres navegadores web más seguros

    Según informó la empresa creadora, Comet es un navegador basado en Chromium (la misma base técnica que usa Google Chrome) pero con un asistente de IA integrado —el Comet Assistant— que permanece en una barra lateral y puede interactuar con las páginas abiertas.

    Perplexity lanzó su navegador con IA para competir con Chrome. (Captura: Perplexity)
    Perplexity lanzó su navegador con IA para competir con Chrome. (Captura: Perplexity)

    Entre las funciones ya activadas, se encuentran la capacidad de responder preguntas sobre el contenido, generar resúmenes, comparar información entre pestañas y ejecutar acciones de productividad, por ejemplo, ayudar a organizar compras o buscar información sin salir de la página. La idea es que la IA actúe como un copiloto mientras el usuario surfea la web.

    Cómo es Comet y cómo funciona

    • Interfaz: apariencia similar a otros navegadores Chromium, con la diferencia clave de una barra donde vive el asistente. Desde allí se piden resúmenes, comparaciones o que realice tareas.
    • Contexto entre pestañas: Comet puede referenciar las pestañas abiertas (funciones tipo “@tab”) para dar respuestas coherentes con el conjunto de páginas que el usuario tiene.
    • Procesamiento y privacidad: Perplexity afirma que parte del procesamiento se realiza localmente y que no utiliza datos de navegación de forma indiscriminada para entrenar sus modelos. Esa es su postura pública sobre privacidad.

    Para qué sirve Comet y qué se puede hacer con el navegador

    • Resumir artículos largos en segundos (útil para periodistas, estudiantes y profesionales).
    • Investigación: comparar fuentes abiertas, extraer citas y referencias sin alternar entre herramientas.
    • Compras y productividad: comparar precios, generar listas o ayuda para reservar/organizar tareas (el asistente puede automatizar pasos repetitivos).

    Leé también: ¿Aburrido del Chrome? Aquí te contamos 4 secretos para personalizar tu navegador web

    Cómo se descarga Comet, el navegador con IA

    Comet puede descargarse gratis desde la web oficial perplexity.ai y está disponible para Windows (10/11) y macOS. Hacerlo es muy fácil y se instala como cualquier otro navegador de escritorio; la empresa también informó sobre planes para llevar Comet a celulares y negociar preinstalaciones en dispositivos Android.

    En qué se diferencia de Chrome y otros navegadores

    1. Asistente integrado y agenticidad: Chrome es un navegador tradicional con fuertes integraciones a los servicios de Google; Comet incorpora un asistente que interpreta el contenido web y puede resumir, comparar, automatizar acciones.
    2. Base técnica compartida (Chromium) pero enfoque distinto: al usar Chromium mantiene compatibilidad con extensiones y flujo de trabajo de Chrome, pero su diferencia estratégica es la capa de IA integrada como núcleo de producto.
    3. Privacidad/ejecución local parcial: Perplexity declara que parte del procesamiento se hace localmente para proteger datos, una respuesta directa a las preocupaciones que suelen aparecer con servicios IA que envían todo a la nube, aunque los detalles técnicos y límites exactos deben consultarse en políticas y documentación oficial.

    Críticas, riesgos y auditorías de seguridad

    Investigaciones de seguridad identificaron vulnerabilidades en la forma en que Comet maneja los contenidos de las páginas web, lo que podría permitir ataques de inyección de comandos maliciosos.

    Leé también: Así es Cleopatra, el nuevo malware que se disfraza de VPN: captura tu smartphone y roba todo su contenido

    Un informe de Brave destaca que Comet puede ejecutar comandos maliciosos incrustados en los resúmenes de páginas web, lo que da acceso a datos sensibles del usuario, como correos electrónicos y credenciales bancarias. Además, un análisis de LayerX reveló que un solo enlace malicioso puede secuestrar el asistente de IA de Comet y obtener datos de aplicaciones conectadas, como Gmail o Google Calendar.

    Además de las vulnerabilidades técnicas, en medios y foros especializados hay preocupaciones sobre la seguridad de Comet. Un artículo de Sovereign Magazine menciona que la pantalla de permisos de Comet generó desconfianza en los usuarios, lo que llevó a algunos a rechazar su uso. Estas críticas subrayan la necesidad de una mayor transparencia y control por parte del usuario en el navegador.

    En respuesta a estas críticas y vulnerabilidades, Perplexity aseguró que el navegador incluye cifrado predeterminado para todas las contraseñas y claves de acceso, así como funciones de autocompletado para nombres de usuario, contraseñas y códigos de autenticación de dos factores.

    Comet también utiliza cifrado de extremo a extremo y almacena los datos de navegación localmente en el dispositivo, lo que impide que los servidores de Perplexity procesen la información de los usuarios.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Starlink bajó sus precios en la Argentina: cuánto sale tener internet satelital

    2

    Vitalik Buterin, creador de Ethereum, llega a la Argentina para un megaevento cripto

    3

    Le regaló a su abuelo una foto con su difunta esposa hecha con IA y la reacción fue impensada

    4

    Tras el escándalo de Coldplay, Andy Byron volvió a ser noticia y sorprendió a todos

    5

    Cómo activar el Modo León en WhatsApp, fácil y rápido

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    navegadoresInteligencia artificialWeb

    Más sobre Tecno

    Perplexity lanzó su navegador con IA para competir con Chrome. (Imagen: Perplexity)

    Perplexity lanzó su navegador con IA para competir con Chrome

    Así es Cleopatra, el nuevo malware que se disfraza de VPN: captura tu smartphone y roba todo su contenido. (Imagen: GeminiAI)

    Así es Cleopatra, el nuevo malware que se disfraza de VPN: captura tu smartphone y roba todo su contenido

    El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, viene a la Argentina (Foto:   Michael Ciaglo/ Getty Images via AFP)

    Vitalik Buterin, creador de Ethereum, llega a la Argentina para un megaevento cripto

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tenía 18 años y murió tras una operación de amígdalas: condenaron al médico por mala praxis
    • Estados Unidos hundió otra “narcolancha” frente a Venezuela y crece la tensión con Maduro: hay cuatro muertos
    • Javier Milei, tras la reunión con Mauricio Macri: “Acordamos trabajar en conjunto a partir del 27 de octubre”
    • Las tres plantas que podés sembrar en octubre y son ideales para balcones pequeños

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit