TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • José Luis Espert
  • Franco Colapinto
  • Selección Argentina
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Bill Gates: “En diez años, la mayoría de las tareas humanas podrán ser hechas por IA”

    Para el fundador de Microsoft, la inteligencia artificial no reemplazará a las personas, sino que asumirá trabajos repetitivos o sistemáticos y representa una oportunidad histórica para mejorar la calidad de vida.

    03 de octubre 2025, 19:58hs
    Bill Gates: “En diez años, la mayoría de las tareas humanas podrán ser hechas por IA”
    Bill Gates: “En diez años, la mayoría de las tareas humanas podrán ser hechas por IA”. (Imagen: GeminiAI)
    Compartir

    Bill Gates lanzó esta semana una predicción que puso en el centro del debate la forma en que pensamos sobre el trabajo y la tecnología: “Dentro de diez años, la mayoría de las tareas humanas podrán ser realizadas por inteligencia artificial”, afirmó durante una entrevista en The Tonight Show con Jimmy Fallon.

    Gates no planteó la afirmación como una crítica o pronóstico apocalíptico, sino como una proyección sobre las posibilidades que la IA ofrecerá en distintos ámbitos.

    Leé también: La inteligencia artificial transformó nuestras vidas: 5 formas en las que ya forma parte del día a día

    Según el empresario, estas herramientas podrán intervenir no solo en la industria tecnológica, sino también en áreas como la educación y la medicina, donde ya se desarrollan sistemas capaces de superar en precisión a los médicos en ciertos diagnósticos. Este avance, según Gates, podría cambiar radicalmente la atención sanitaria y contribuir a reducir las desigualdades en salud a nivel global.

    Para el fundador de Microsoft, la inteligencia artificial no reemplazará a las personas, sino que asumirá trabajos repetitivos o sistemáticos y representa una oportunidad histórica para mejorar la calidad de vida.. (Foto: Reuters)
    Para el fundador de Microsoft, la inteligencia artificial no reemplazará a las personas, sino que asumirá trabajos repetitivos o sistemáticos y representa una oportunidad histórica para mejorar la calidad de vida.. (Foto: Reuters)

    La visión del empresario se centra en la idea de que la IA no reemplazará al ser humano en todas sus capacidades, sino que asumirá aquellas tareas repetitivas o sistemáticas, y así liberará a las personas para dedicarse a trabajos más creativos o estratégicos que requieran imaginación, ingenio, juicio crítico y empatía.

    En ese sentido, Gates afirmó que la inteligencia artificial representa una oportunidad histórica para mejorar la calidad de vida y reducir la inequidad global.

    Y si bien no detalló cuáles tareas específicas serán automatizadas primero, el mensaje es claro: la inteligencia artificial dejará de ser un asistente para convertirse en un actor central de la vida profesional y cotidiana.

    Leé también: La adicción de Bill Gates que lo llevó a descuidar su empresa y pudo superar gracias a la ayuda de su novia

    La advertencia de Gates llega en un momento en que las tecnologías con IA se expanden a gran velocidad, con aplicaciones que van desde asistentes virtuales hasta sistemas avanzados de análisis de datos.

    La próxima década podría marcar un punto de inflexión, donde el desafío no será solo tecnológico, sino también ético y social: cómo garantizar que los beneficios de la automatización se distribuyan de manera equitativa y que la transición no deje atrás a quienes dependen de empleos que podrían desaparecer.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Starlink bajó sus precios en la Argentina: cuánto sale tener internet satelital

    2

    Vitalik Buterin, creador de Ethereum, llega a la Argentina para un megaevento cripto

    3

    Así es Cleopatra, el nuevo malware que se disfraza de VPN: captura tu smartphone y roba todo su contenido

    4

    Recrearon un agujero negro en un laboratorio... ¡y comenzó a brillar!

    5

    Cómo activar el Modo León en WhatsApp, fácil y rápido

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Bill GatesInteligencia artificialtrabajo

    Más sobre Tecno

    Recrearon un agujero negro en un laboratorio... ¡y comenzó a brillar!. (Imagen ilustrativa: GeminiAI)

    Recrearon un agujero negro en un laboratorio... ¡y comenzó a brillar!

    Bill Gates: “En diez años, la mayoría de las tareas humanas podrán ser hechas por IA”. (Imagen: GeminiAI)

    Bill Gates: “En diez años, la mayoría de las tareas humanas podrán ser hechas por IA”

    Perplexity lanzó su navegador con IA para competir con Chrome. (Imagen: Perplexity)

    Perplexity lanzó su navegador con IA para competir con Chrome

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los Pumas cierran su participación en el Rugby Championship con la revancha ante Sudáfrica en Londres
    • Horóscopo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025
    • Reina Reech fue hackeada y los estafadores pidieron plata en su nombre: “Bloqueen si les llega un WhatsApp”
    • Mousse de chocolate saludable en la licuadora: sin azúcar y con 3 ingredientes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit