TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Tensión del Gobierno con el campo
  • Elecciones 2025
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Este es el plan de Meta para que los menores tengan conversaciones saludables con la Inteligencia Artificial

    Los cambios en Meta AI se aplican luego de los informes que dieron cuenta de que el chatbot involucró a niños en conversaciones sensuales.

    29 de septiembre 2025, 12:11hs
    Meta intenta abordar los usos indebidos de su IA. (Foto: Reuters)
    Meta intenta abordar los usos indebidos de su IA. (Foto: Reuters)
    Compartir

    En agosto, Meta anunció actualizaciones en las medidas de seguridad de su modelo de Inteligencia Artificial, luego de que la agencia Reuters informará que chatbots basados en esa tecnología involucraron a un niño en conversaciones “románticas o sensuales”.

    Leé también: Meta emparchó una falla que exponía las indicaciones de los usuarios a su Inteligencia Artificial

    En la ocasión, la compañía estadounidense detrás de redes como Facebook e Instagram calificó ese comportamiento de su sistema como “erróneo e incoherente” con sus políticas de uso, y realizó una serie de ajustes para limitarlo.

    Meta AI ha estado bajo escrutinio por permitir usos indebidos por parte de menores de edad. (Foto: Reuters/Manuel Orbegozo)
    Meta AI ha estado bajo escrutinio por permitir usos indebidos por parte de menores de edad. (Foto: Reuters/Manuel Orbegozo)

    Ahora, la publicación Business Insider divulga las instrucciones que reciben los contratistas que entrenan a los chatbots basados en Meta AI, con el propósito de abordar la explotación sexual infantil y, además, evitar que los menores participen en conversaciones inapropiadas para su edad.

    Meta AI: ¿qué dice el documento y qué cambia para ofrecer experiencias seguras a los chicos?

    En las directrices a las que accedió el medio, se describen qué tipos de contenidos son “aceptables” y cuáles no lo son. En concreto, prohíbe aquel que “permite, fomente o respalde” el abuso sexual infantil, los juegos de rol románticos cuando al otro lado de la pantalla hay un menor, y bloquea los pedidos para que la IA actúe como un niño. Además, restringe los consejos sobre contactos físicos potencialmente íntimos.

    Leé también: El CEO de OpenAI, durísimo con Mark Zuckerberg: “Meta actúa de forma desagradable”

    Al respecto, siguiendo a Engadget, los chatbots pueden abordar temas como el abuso, pero no pueden entablar conversaciones que puedan facilitarlo o fomentarlo.

    IA bajo la lupa

    La empresa que dirige Mark Zuckerberg es una de las que más fuerte ha acelerado en el negocio de la Inteligencia Artificial. En agosto, se confirmó que desembolsó una fortuna para contratar a expertos del sector, que están al frente de una nueva división en la compañía, Superintelligence Labs, abocada al desarrollo de avances en esas tecnologías que ahora marcan el pulso en la industria tecnológica.

    Leé también: Los “guardianes” de Meta critican la moderación en redes del contenido creado con IA: “Es incoherente”

    Los chatbots de Meta fueron objeto de numerosos informes que, incluso, generaron preocupación e investigaciones por parte de autoridades debido a potenciales a los niños. Lo cierto es que esa problemática en Meta AI no es aislada, sino que también involucra a firmas que participan en ese ámbito, entre ellas Google, OpenAI y X.

    Las más leídas de Tecno

    1

    El consumo de podcasts en la Argentina creció 123% y una de cada cinco personas escucha al menos uno

    2

    Video: dos amigos filmaron un “globo fantasma” y en las redes se multiplicaron las teorías

    3

    La empleada que fue despedida cinco veces por Steve Jobs: “Le estoy eternamente agradecida”

    4

    Fue a Don Julio, comió asado, bife de chorizo, puré y ensalada: mostró el ticket final

    5

    Sospechaba que su novio le era infiel, le puso una piedra en el botín y descubrió lo peor

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Inteligencia artificialMetachatbot

    Más sobre Tecno

    Un joven pidió 10 empanadas y una gaseosa en un restaurante de Salta y se sorprendió por lo que gastó. (Foto: X/@arielsignetti).

    Un joven pidió 10 empanadas y una gaseosa en un restaurante de Salta y se sorprendió por lo que gastó

    Sospechaba que su novio le era infiel, le puso una piedra en el botín y descubrió lo peor

    Sospechaba que su novio le era infiel, le puso una piedra en el botín y descubrió lo peor

    “Jobs lanzaba cosas, insultaba, criticaba la ropa de la gente”, dijo Cunningham. (Foto: Reuters/Robert Garibaldi)

    La empleada que fue despedida cinco veces por Steve Jobs: “Le estoy eternamente agradecida”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Una agroindustria santafesina cerró temporalmente y el conflicto llegó al Ministerio de Trabajo
    • Sin fritura ni harinas: cómo preparar bastones de zapallito crocantes al horno
    • A contramano de Chicago, la soja tuvo una ganancia diaria de $20 mil en Rosario
    • Quiso alimentar a sus perros, quedó en el medio de una pelea y terminó de la peor manera

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit