Sony lanzó esta semana PlayStation Family, una aplicación para móviles que permite a los adultos supervisar y gestionar la actividad de los niños en consolas PS4 y PS5 desde cualquier lugar.
Disponible en iOS y Android, la herramienta reúne en un solo lugar funciones de control parental que antes debían configurarse directamente en la consola.
Leé también: Un estudio afirmó que los videojuegos ayudan a potenciar la inteligencia de los chicos
La iniciativa responde a la creciente preocupación por el tiempo frente a la pantalla, las compras dentro de los juegos y la seguridad en línea, por lo que busca dar a los padres mayor visibilidad y control sobre la experiencia digital de sus hijos.
Así es PlayStation Family
Las principales características de esta nueva aplicación son:
- Control de horarios y reportes de actividad
Los adultos pueden establecer límites diarios o semanales de juego, recibir notificaciones automáticas si los niños solicitan más tiempo y generar informes de actividad que permiten analizar el tiempo jugado y los títulos utilizados.
- Supervisión de compras y gastos
La app permite agregar fondos, fijar límites de gasto mensual y consultar el saldo en cualquier momento, lo que evita compras no autorizadas dentro de la PlayStation Store.
- Filtros de contenido y control social
Los padres pueden filtrar juegos según la edad, controlar con quién interactúan los menores, regular chats y conexiones con otros jugadores, y definir distintos niveles de privacidad.
- Configuración inicial guiada
PlayStation Family ofrece un paso a paso para crear cuentas infantiles y de esa manera, asegura que los parámetros de seguridad se establezcan correctamente desde el inicio.
Leé también: Bombazo en la industria del gaming: Sony anunció que los juegos de la PlayStation servirán en otras consolas
Seguridad digital y acompañamiento familiar
Con PlayStation Family, Sony refuerza su compromiso con la seguridad digital y el bienestar de los más jóvenes, al ofrecer herramientas más accesibles y en tiempo real. La app es parte de la tendencia de la industria de videojuegos hacia entornos más seguros y controlados, en los que los padres puedan acompañar la experiencia de juego sin complicaciones.