TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Dólar hoy
  • River
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Detectaron un virus que espía a quienes miran porno, les activa la webcam, les saca fotos y los extorsiona

    El malware Stealerium combina robo de datos con sextorsión automatizada. Se infiltra en emails con adjuntos o enlaces y es una de las amenazas digitales más invasivas descubiertas hasta ahora.

    04 de septiembre 2025, 21:16hs
    Detectaron un virus que espía a quienes miran porno, les activa la webcam, les saca fotos y los extorsiona
    Detectaron un virus que espía a quienes miran porno, les activa la webcam, les saca fotos y los extorsiona. (Imagen: GeminiAI)
    Compartir

    Un nuevo tipo de software malicioso encendió las alarmas en la comunidad de la ciberseguridad: no solo roba contraseñas, billeteras cripto y datos bancarios, sino que además incorpora una función mucho más invasiva y perturbadora: graba a sus víctimas a través de sus propias webcams y los extorsiona.

    Se trata de Stealerium, un infostealer de código abierto que es capaz de espiar al usuario cuando vistas páginas pornográficas, hacer capturas de pantalla, activar la cámara del dispositivo y tomar fotos que son enviadas a ciberdelincuentes.

    Leé también: Estas son las 5 amenazas de seguridad informática más peligrosas

    Con esas imágenes en su poder, los criminales piden a los usuarios dinero a cambio de no publicarlas o enviarlas a sus contactos, en un claro caso de sextorsión automatizada.

    Detectaron un virus que espía a quienes miran porno, les activa la webcam, les saca fotos y los extorsiona. (Imagen: AdobeStock)
    Detectaron un virus que espía a quienes miran porno, les activa la webcam, les saca fotos y los extorsiona. (Imagen: AdobeStock)

    Cómo funciona Stealerium

    El malware está programado para revisar en tiempo real el historial y las direcciones de los navegadores de los dispositivos de la víctima. Si detecta palabras clave vinculadas al consumo de contenido para adultos, inmediatamente hace una captura de pantalla del sitio y, al mismo tiempo, activa la cámara de la computadora para obtener una imagen del usuario.

    Ambas fotos son enviadas al atacante mediante canales como Telegram, Discord o correo electrónico, lo que lo convierte en una herramienta muy accesible para grupos de bajo nivel.

    Así, el ciberdelincuente las recibe y generalmente las usa para chantajear a la víctima con la amenaza de difundirlas.

    Aunque los infostealers suelen enfocarse en recopilar todo tipo de credenciales y archivos sensibles, esta función adicional representa un nuevo nivel de exposición y humillación, según los investigadores.

    Leé también: El 70% de los ciberataques son phishing: ¿por qué sigue siendo tan efectivo este fraude digital?

    Así se propaga el virus que te espía

    El virus se propaga principalmente a través de campañas de correo electrónico con archivos adjuntos o enlaces falsos, disfrazados de facturas, pagos o documentos legítimos. En diferentes foros de ciberseguridad aseguraron que los objetivos de esta campaña van desde equipos en los sectores de hotelería y educación hasta empresas de finanzas, pero principalmente afecta a usuarios comunes fuera del ámbito corporativo.

    Sextorsión digital en auge

    Los intentos de sextorsión no son nuevos: durante años circularon correos falsos en los que ciberdelincuentes aseguraban tener imágenes privadas de las víctimas y exigían un pago para no difundirlas. La diferencia ahora es que, con este malware, esas amenazas podrían tener un respaldo real, lo que aumenta el nivel de riesgo y presión psicológica sobre quienes caen en la trampa.

    Los especialistas remarcan que, a diferencia de los grandes ataques de ransomware que buscan millones de dólares de empresas, esta modalidad apunta a usuarios individuales, con montos menores pero un potencial de víctimas mucho más amplio.

    Leé también: Las 4 técnicas que más usan los estafadores virtuales en las redes sociales y las apps de citas

    Un software “educativo” que se volvió un arma

    Llama la atención que Stealerium esté disponible en GitHub como proyecto de código abierto, presentado por su creador como una herramienta con fines educativos. Sin embargo, en la práctica se convirtió en una plataforma de fácil acceso para cibercriminales que buscan monetizar la vergüenza y la privacidad ajena.

    Cómo protegerse de este malware

    En estos casos, lo más importante es prestar atención a correos electrónicos sospechosos, mantener actualizado el antivirus, activar la autenticación en dos pasos.

    Muchos también aconsejan cubrir la cubrir la cámara web cuando no se utiliza. Pero lo primodial es denunciar los casos de sextorsión y no ceder a los chantajes.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Probamos una computadora cuántica: cómo funciona y para qué sirve

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    2

    Un grupo de estudiantes jujeños clasificó al Mundial de Robótica y busca apoyo para viajar a Singapur

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    3

    El James Webb capturó una inédita y asombrosa imagen de la nebulosa del anillo

    4

    Crean un microscopio con IA que trabaja sin ayuda: “Tan bueno como un experto humano”

    Por 

    Uriel Bederman

    5

    3I/Atlas: acusan a la NASA de retener información clave del misterioso cometa

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ciberseguridadPornografíaVirus

    Más sobre Tecno

    Del viñedo al algoritmo: cómo la tecnología está transformando la industria del vino en Argentina (Foto: Adobe Stock)

    Vino 4.0: la inteligencia artificial ya se mete en las bodegas argentinas

    Un grupo de estudiantes jujeños está a un paso de cumplir un sueño. (Foto: Gentileza IITA).

    Un grupo de estudiantes jujeños clasificó al Mundial de Robótica y busca apoyo para viajar a Singapur

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    “No solo sigue instrucciones, también las comprende”, celebraron los especialistas involucrados en este desarrollo. (Foto: Unsplash/Logan Gutiérrez)

    Crean un microscopio con IA que trabaja sin ayuda: “Tan bueno como un experto humano”

    Por 

    Uriel Bederman

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Michelle Obama, a punto de presentar su libro The look: “La ropa no podía hablar más fuerte que yo”
    • Marcha del Orgullo 2025: más de 60 organizaciones celebran una nueva edición de la fiesta de la diversidad
    • Budín de zanahoria saludable en sartén: apto para celíacos y listo en menos de una hora
    • Manuel Adorni habló de su nuevo rol en el Gobierno: “Profundizar las reformas estructurales será prioridad”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit