TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de los audios
  • Dólar hoy
  • Tensión cambiaria
  • La salud de Miguel Ángel Russo
  • Selección argentina
  • Legislativas bonaerenses
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    OpenAI podría compartir con la policía las charlas íntimas de los usuarios con ChatGPT

    Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios. ¿Qué alega la organización especializada en Inteligencia Artificial?

    02 de septiembre 2025, 09:42hs
    OpenAI reconoció que, en ciertos casos, enrutan las conversaciones a “flujos especializados”. (Foto: Creada con ChatGPT)
    OpenAI reconoció que, en ciertos casos, enrutan las conversaciones a “flujos especializados”. (Foto: Creada con ChatGPT)
    Compartir

    Una serie de cambios recientes en los términos y condiciones de ChatGPT permiten a OpenAI, la organización responsable del chatbot, compartir conversaciones de los usuarios con las autoridades, en caso de detectar amenazas a la seguridad o posibles daños. La organización especializada en IA informó estas modificaciones en una entrada de blog que encendió la polémica entre individuos y especialistas en privacidad.

    Leé también: OpenAI dio marcha atrás y deshabilitó una de las nuevas y polémicas funciones de ChatGPT-5

    “Cuando detectamos usuarios que están planeando dañar a otros, enrutamos sus conversaciones a flujos especializados donde son revisadas por un equipo reducido entrenado en nuestras políticas de uso, cuyos miembros están autorizados para tomar medidas que incluyen la prohibición de cuentas. Si los revisores humanos determinan que un caso implica una amenaza inminente de daño grave hacia terceros, podríamos derivarlo a las autoridades policiales”, explican desde OpenAI en un artículo que se enfoca en el tratamiento de la salud mental de los usuarios y que, además, aborda otros escenarios.

    "Si los revisores humanos determinan que un caso implica una amenaza inminente de daño grave hacia terceros, podríamos derivarlo a las autoridades policiales", explican desde OpenAI. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)
    "Si los revisores humanos determinan que un caso implica una amenaza inminente de daño grave hacia terceros, podríamos derivarlo a las autoridades policiales", explican desde OpenAI. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    Esa práctica no es una sorpresa en la escena digital. En muchos casos, incluso en las aplicaciones que cuentan con cifrado o encriptación de extremo a extremo, en caso de recibir una orden por parte de autoridades deben abrir los candados para colaborar en posibles investigaciones. El dato clave, en este caso, es la mención de la propia organización estadounidense respecto a una revisión previa por parte de sus equipos, antes de cualquier tipo de pedido.

    ¿En qué casos OpenAI puede entregar tus conversaciones con ChatGPT a las autoridades?

    “Podemos compartir tu información personal con autoridades gubernamentales o de otros terceros si es requerido por la ley o en buena fe (...) para detectar o prevenir fraude u otra actividad ilegal; para proteger la seguridad, integridad y confianza de nuestros productos, empleados, usuarios o el público, o para proteger contra responsabilidad legal”, se lee en las políticas de uso de ChatGPT.

    Siguiendo a Futurism, el grupo que dirige Sam Altman no especificó las acciones que seguirá en esos casos.

    Los cambios llegan tras una demanda que acusó a ChatGPT por el suicidio de un adolescente

    Es posible que estas modificaciones en los términos de uso del chatbot sean una respuesta a casos recientes en los que ChatGPT fue acusado de brindar consejos dañinos a algunos usuarios. Una de las demandas tuvo un alto grado de visibilidad, en la que los padres de un adolescente de 16 años acusaron a la organización de IA por la muerte de su hijo, que habría recibido recomendaciones del chatbot para suicidarse.

    OpenAI fue recientemente demandado por los padres de un adolescente que se suicidó. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)
    OpenAI fue recientemente demandado por los padres de un adolescente que se suicidó. (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    Según contamos en TN.com.ar, la presentación ante la justicia alegó que “ChatGPT ayudó activamente (a la víctima) a explorar métodos de suicidio”, por lo que acusa a OpenAI de homicidio culposo. Los demandantes señalaron que ChatGPT “no interrumpió” ninguna de las sesiones en las que se habló con el adolescente ni inició ningún protocolo de emergencia, a pesar de reconocer el intento de suicidio de Adam.

    Leé también: Eliminar ChatGPT: ¿cómo borrar la cuenta en OpenAI y qué precauciones tomar?

    “Lo que este caso pondrá en tela de juicio es hasta qué punto OpenAI y Sam Altman se apresuraron a comercializar la entonces más reciente versión de ChatGPT, a pesar de los evidentes problemas de seguridad”, dijo el abogado de la familia.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Le robaron el bolso, usó un AirTag para rastrearlo y encontró al ladrón vestido con su ropa

    2

    Cuál es el signo del zodiaco que tendrá éxito económico en septiembre, según la IA

    3

    La NASA afirmó haber encontrado una contundente prueba de vida en Marte

    4

    Los cuatro trucos para proteger el celular de virus y malware sin ser un experto en ciberseguridad

    5

    ¿Adiós a los cargadores? Inventaron una batería que usa desechos nucleares para generar energía y dura 20 días

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ChatGPTPrivacidadInteligencia artificialOpenAi

    Más sobre Tecno

    Los cuatro trucos para proteger tu celular de virus y malware sin ser un experto en ciberseguridad. (Imagen: GeminiAI)

    Los cuatro trucos para proteger el celular de virus y malware sin ser un experto en ciberseguridad

    Un estudio reveló que restringir el uso del celular por tres días trae beneficios para el cerebro. (Imagen: GeminiAI)

    Un estudio reveló que restringir el uso del celular al menos por tres días tiene beneficios para el cerebro

    NASA afirma haber encontrado una contundente prueba de vida en Marte. (Imagen: GeminiAI)

    La NASA afirmó haber encontrado una contundente prueba de vida en Marte

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • De “los que se hunden en la pobreza” a “sos un mentiroso”: el tenso cruce entre “Toty” Flores y Leila Gianni
    • Ni 1 ni 10 veces: cada cuánto tiempo hay que dar vuelta el colchón de la cama, según expertos
    • Quiénes recibirán la mejor noticia amorosa en septiembre de 2025, según el horóscopo chino
    • “Cuentan vecinos muertos”: la dura frase de Bondarenko contra la inseguridad en la provincia de Buenos Aires

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit