TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presuntas coimas en la ANDIS
  • Dólar hoy
  • Tensión cambiaria
  • Elecciones 2025
  • Selección argentina
  • Ley de Discapacidad
  • Murió Giorgio Armani
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Cómo compartir archivos confidenciales por internet de manera segura y a prueba de hackers

    Desde la elección del método de envío hasta medidas de seguridad adicionales, cada paso cuenta a la hora de blindar nuestros datos más delicados frente a intrusos o miradas no autorizadas.

    02 de septiembre 2025, 18:21hs
    Cómo compartir archivos confidenciales por internet de manera segura
    Cómo compartir archivos confidenciales por internet de manera segura. (Imagen: GeminiAI)
    Compartir

    Desde documentos médicos y recibos de sueldo hasta contratos o copias de nuestro DNI, cada vez más datos sensibles circulan por Internet. Y aunque compartirlos parece tan sencillo como enviarlos por mail o subirlos a la nube, hacerlo sin cuidado puede abrir la puerta a problemas graves: robos de identidad, fraudes financieros, chantajes e incluso la filtración pública de datos privados.

    Por eso, proteger la confidencialidad de los archivos que compartimos ya no es solo una cuestión técnica, sino también una necesidad cotidiana.

    Leé también: El truco para transferir archivos entre tu celular y tu computadora rápido y fácil

    Desde la elección del método de envío hasta las medidas de seguridad adicionales, cada paso cuenta a la hora de blindar nuestros datos más delicados frente a intrusos o miradas no autorizadas.

    Cómo compartir archivos confidenciales por internet de manera segura. (Imagen: GeminiAI)
    Cómo compartir archivos confidenciales por internet de manera segura. (Imagen: GeminiAI)

    Existen múltiples alternativas para compartir información sensible. Sin embargo, no todos los métodos ofrecen el mismo nivel de protección: algunos priorizan la comodidad, mientras que otros apuntan directamente a la seguridad.

    La clave está en conocer las diferencias y elegir la opción adecuada según el tipo de archivo y el grado de confidencialidad que requiera.

    • Correo electrónico: es la opción más popular, pero muchos servicios no encriptan los mensajes de extremo a extremo. Si la cuenta del remitente o del destinatario está comprometida, el contenido queda expuesto. Además, existen límites de tamaño que complican el envío de fotos o videos pesados.
    • FTP tradicional: creado para transferir archivos, hoy resulta inseguro porque no incluye cifrado por defecto. Solo sus variantes seguras (FTPS o SFTP) son recomendables.
    • P2P (peer-to-peer): elimina intermediarios, pero sin precauciones extra no es aconsejable para documentos confidenciales.
    • Memorias USB: aunque no dependen de Internet, pueden perderse, robarse o infectarse con malware.

    Leé también: Secreto revelado: cómo pasar una hoja manuscrita a un archivo de texto, sin instalar nada y en tres pasos

    La opción más recomendable

    Para la mayoría de los usuarios, la alternativa más segura hoy es el almacenamiento en la nube con cifrado de extremo a extremo (E2EE). Este sistema encripta los archivos en el dispositivo de origen y solo los descifra en el de destino, lo que asegura que ni siquiera el proveedor pueda leerlos.

    Además, estas plataformas suelen permitir generar enlaces de descarga temporales, que expiran automáticamente después de cierto tiempo, lo que reduce la posibilidad de accesos no autorizados.

    Siete consejos para enviar archivos confidenciales por internet

    1. Usá cifrado de extremo a extremo (E2EE): tanto en la nube como en correos electrónicos. Es la forma más robusta de proteger datos en tránsito y en reposo.
    2. Elegí proveedores confiables: investigá sus políticas de privacidad y la forma en que gestionan la seguridad.
    3. Controlá el acceso: protegé tus archivos con contraseñas únicas y activá la autenticación de dos factores.
    4. Definí enlaces con caducidad: configurá que los links de descarga expiren después de un tiempo o que se puedan revocar manualmente.
    5. Evitá redes Wi-Fi públicas: si no hay alternativa, usá una VPN confiable para encriptar el tráfico.
    6. Tené en cuenta el tamaño de los archivos: verificá que el servicio elegido soporte documentos grandes sin debilitar la seguridad.
    7. Instalá software de seguridad: un buen antivirus detecta enlaces maliciosos y protege tus dispositivos de ataques diseñados para robar información.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Un agujero negro que se habría formado segundos después del Big Bang, el nuevo hallazgo del James Webb

    2

    Se olvidó la toalla en el gimnasio y volvió a buscarla: descubrió una situación que lo dejó sin palabras

    3

    Un perro de la calle se acercó a dos amigas en un café y ellas tomaron una decisión impensada

    4

    Los cuatro trucos para proteger el celular de virus y malware sin ser un experto en ciberseguridad

    5

    Tres jóvenes intentaron asustar a una amiga en un baño y todo terminó de la peor manera: “Perdón”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ciberseguridadarchivosInternet

    Más sobre Tecno

    Las siete funciones ocultas de WhatsApp que seguro desconocías. (Foto: AdobeStock)

    Las siete funciones ocultas de WhatsApp que seguro desconocías

    Tres jóvenes intentaron asustar a una amiga en un baño y todo terminó de la peor manera: “Perdón”

    Tres jóvenes intentaron asustar a una amiga en un baño y todo terminó de la peor manera: “Perdón”

    ¿Por qué hay que llevar una toalla al gimnasio?

    Se olvidó la toalla en el gimnasio y volvió a buscarla: descubrió una situación que lo dejó sin palabras

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni Carlos Keen ni Tomás Jofré: el pueblo a 1 hora de Buenos Aires con costillares al asador y un paseo natural
    • ¿Qué se puede hacer durante la veda electoral en la Provincia de Buenos Aires?
    • Franco Mastantuono le ganó la pulseada a Nico Paz y será titular por primera vez en la Selección argentina
    • En el último partido de Messi en el país, la Selección argentina recibe a Venezuela por las Eliminatorias

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit