TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Boleta Única de Papel
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • Medio Oriente
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Explosión en un colegio de Palermo
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Acusan a Meta de “apropiarse” de famosas para crear chatbots: Taylor Swift y Selena Gómez, entre las afectadas

    En el listado también aparecen actrices como Scarlett Johansson y Anne Hathaway, cuyas personalidades fueron emuladas con IA para que coqueteen con usuarios.

    01 de septiembre 2025, 09:49hs
    La amistad entre las cantantes.
    Muchos chatbots con personalidades de celebridades fueron creados por usuarios, aunque otros por empleados de Meta, aseguran informes. (Fuente: Reuters)
    Compartir

    Meta, el gigante tecnológico detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp, vuelve a estar bajo escrutinio, en este caso acusado de “apropiarse” de nombres e imágenes de celebridades para crear chatbots seductores.

    Leé también: Renuncian expertos en IA recién contratados por Meta y vuelven a los brazos de OpenAI: “Una decisión difícil”

    Según Reuters, una herramienta desarrollada por esa compañía permitió crear IAs que responden como famosos, entre ellos Taylor Swift, Selena Gómez, Scarlett Johansson y Anne Hathaway, y el piloto de automovilismo Lewis Hamilton, entre decenas de bots cuyo principal propósito es el coqueteo.

    ¿Qué dijeron desde Meta tras las críticas por sus chatbots basados en celebridades? (Foto: Reuters/Dado Ruvic)
    ¿Qué dijeron desde Meta tras las críticas por sus chatbots basados en celebridades? (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    Esos chatbots se crearon sin el consentimiento de las personas a las que emulaban. Si bien muchos de esos sistemas fueron diseñados por usuarios, la fuente descubrió que un empleado de Meta produjo al menos tres de ellos, incluyendo al que imitaba a la personalidad de la intérprete de Shake It Off.

    Las acusaciones a la compañía estadounidense se agravan por el hecho de que habría permitido la creación de chatbots basados en famosos menores de edad, entre ellos el actor estadounidense Walker Scobell, de 16 años, que estaban disponibles en forma abierta en Facebook, Instagram y WhatsApp.

    Según recogió New York Post, estos avatares creados con herramientas de Meta basadas en Inteligencia Artificial no solo afirmaban ser los artistas reales; además, hacían insinuaciones sexuales. “Parte del contenido de celebridades generado por IA era particularmente subido de tono: al pedirles fotos íntimas (...) generaban imágenes fotorrealistas de sus homónimas posando en trajes de baño o en lencería”.

    Para desprevenidos, los chatbots son sistemas capaces de interactuar con los usuarios, usualmente a través de texto, entrenados para hacerlo con determinada personalidad. Para responder tal como lo haría una persona en concreto, por ejemplo una celebridad, debe recibir un amplio volumen de datos relacionados con esa figura. Con esto, imitará sus modos e incluirá referencias.

    La respuesta de Meta luego de las críticas

    Andy Stone, vocero de la empresa con sede en Palo Alto, California, dijo que sus herramientas de IA no deberían haber creado imágenes de famosos, de esa especie, y apuntó que la generación de contenido sensual viola las políticas de la compañía. “Al igual que otros, permitimos la generación de imágenes que contengan figuras públicas, pero nuestras políticas prohíben las imágenes de desnudos, íntimas o sexualmente sugerentes”, señaló.

    Un vocero de Meta dijo que los chatbots no deberían haber creado contenido sugerente. (Foto: AFP/ Kirill Kudryavtsev)
    Un vocero de Meta dijo que los chatbots no deberían haber creado contenido sugerente. (Foto: AFP/ Kirill Kudryavtsev)

    Por otra parte, Stone comentó que los chatbots basados en famosos son permitidos siempre que estén etiquetados como parodias, una indicación que no siempre se evidenció.

    Leé también: Qué es la “superinteligencia personal” que anunció Mark Zuckerberg: lenguaje astuto y promesas a futuro

    La compañía de redes sociales eliminó cerca de una docena de bots poco antes de la publicación del informe.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Murió Marcelito, el caniche más famoso de las redes sociales

    2

    ChatGPT se pondrá sexy: el chatbot de OpenAI seguirá los pasos de Grok y permitirá charlas subidas de tono

    Por 

    Uriel Bederman

    3

    Del boom de ICQ y MSN al auge de WhatsApp y Telegram: así cambió la forma de chatear

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    4

    Una ciudad limitó el uso de smartphones a dos horas por día: “Abro una nueva oportunidad”, dijo el alcalde

    5

    Pocos lo saben: el truco para que la batería de tu celular cargue en tiempo récord

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MetaInteligencia artificialchatbotTaylor SwiftSelena Gomez

    Más sobre Tecno

    Novedad en Gmail, que suma más encantos de la automatización. (Foto: Creada con IA)

    La nueva función con IA en Gmail busca huecos en la agenda del usuario

    YouTube tiene un renovado reproductor: ¿qué cambia? (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    Nuevo YouTube: cómo es la interfaz que cambia la experiencia visual en el portal de videos

    Conocé dónde queda esta construcción humana que se puede ver desde el espacio. (Foto: X/@NASA)

    No es la Muralla China: cuál es la única estructura humana que se ve desde el espacio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni asado ni pastas: cuál es la comida favorita el Dibu Martínez
    • Fabiola Yañez volvió a la Argentina: le restituyeron la custodia policial y busca colegio para su hijo
    • Muna Pauls Cherri, irreconocible en una campaña de moda: “Empezó el calor amores”
    • Cáncer de mama: cambian la edad en la que se debe hacer la primera mamografía en la provincia de Buenos Aires

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit