TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Presupuesto bonaerense
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Alerta mundial: un hacker creó el primer ransomware con inteligencia artificial y los antivirus no lo detectan

    El malware, bautizado como PromptLock, usa IA para cambiar su código y esquivar los sistemas de seguridad tradicionales.

    29 de agosto 2025, 21:48hs
    Alerta mundial: un hacker creó el primer ransomware con inteligencia artificial y los antivirus no lo detectan
    Los investigadores de ESET Research detectaron el primer ransomware creado con ayuda de una IA. (Imagen generada con GeminiAI).
    Compartir

    La inteligencia artificial (IA) ya revolucionó la música, los libros y hasta los videojuegos. Pero ahora, el lado oscuro de la tecnología dio un paso más: investigadores de ESET Research detectaron el primer ransomware creado con ayuda de una IA, capaz de evadir los antivirus más avanzados.

    El descubrimiento encendió las alarmas en el mundo de la ciberseguridad. Todo indica que los responsables usaron tecnología de OpenAI para desarrollar esta amenaza.

    Leé también: Los siete tips de ciberseguridad para evitar que hackeen tus cuentas

    Así funciona el ransomware con IA que cambia de forma para no ser detectado

    El malware se llama PromptLock y, en esencia, hace lo que cualquier ransomware: cifra archivos, roba información sensible y exige un rescate.

    El malware, bautizado como PromptLock, usa IA para cambiar su código y esquivar los sistemas de seguridad tradicionales. (Imagen: Grok).
    El malware, bautizado como PromptLock, usa IA para cambiar su código y esquivar los sistemas de seguridad tradicionales. (Imagen: Grok).

    Pero lo que lo hace único es su “cerebro” artificial: usa un modelo de lenguaje llamado gpt-oss:20b, de código abierto, que puede ejecutarse directamente en la computadora de la víctima, sin necesidad de conexión a internet.

    Esto le permite modificar su código en cada ejecución y así generar versiones únicas, lo que dificulta la detección por parte de los antivirus, que suelen buscar patrones fijos. De esa manera, PromptLock se vuelve prácticamente invisible para los sistemas de seguridad tradicionales.

    Un combo peligroso y al alcance de cualquiera

    El ransomware está escrito en Golang y utiliza scripts de Lua, un lenguaje muy popular en el mundo gamer. Lo preocupante es que estas herramientas son tan accesibles que hasta alguien con poca experiencia en programación podría armar un ataque peligroso.

    El funcionamiento es simple y letal: busca archivos locales, los cifra y envía los datos robados a un servidor remoto.

    Como gpt-oss:20b es gratuito, liviano y corre en Windows, macOS y Linux, los atacantes no necesitan conectarse a la nube ni pasar por los filtros de seguridad de servicios como ChatGPT. Esto deja a OpenAI fuera de juego a la hora de bloquear su uso.

    Leé también: Publicaron una guía para detectar cuando un rostro fue generado por la inteligencia artificial

    ¿Hay que preocuparse ya?

    Por ahora, no hay motivos para entrar en pánico. Anton Cherepanov, investigador de ESET, explicó que la versión actual de PromptLock no representa una amenaza seria: los comandos que utiliza son estáticos y bastante limitados, por lo que todavía está lejos de convertirse en una superamenaza.

    Sin embargo, el caso deja una advertencia clara: los “script kiddies” —los aficionados que antes copiaban código sin entenderlo— ahora se transformaron en “prompt kiddies”. Es decir, ya no hace falta saber programar para crear malware, solo escribir buenos prompts.

    El futuro de la ciberseguridad se vuelve cada vez más desafiante. La inteligencia artificial, lejos de ser solo una aliada, puede convertirse en la herramienta favorita de los nuevos ciberdelincuentes.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Adiós a las estafas virtuales en WhatsApp: cómo activar el modo antispam, fácil y rápido

    2

    Así es Misión Génesis, la iniciativa de Donald Trump para saber si el cometa 3I/Atlas es de origen alienígena

    3

    Un robot chino entró al Guinness tras caminar más de 100 kilómetros sin parar en tres días

    4

    Ante los reclamos, Google aclaró que la IA de Gmail no lee los correos de los usuarios

    5

    Seis programas y apps gratuitas que no deben faltar en tu computadora con Windows 11

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ciberseguridadhackerransomware

    Más sobre Tecno

    Elon Musk pondrá a competir a Grok en un torneo humano de League of Legends. (Imagen: GeminiAI)

    Elon Musk pondrá a competir a Grok en un torneo humano de League of Legends

    ¿Es magia? No: es Inteligencia Artificial. (Foto: Creada con ChatGPT)

    Trucos en ChatGPT: cómo quitar objetos o personas en las fotografías

    En la imagen, el Mate 80 Pro Max, destacado por las capacidades de su display. (Foto: Huawei)

    Huawei presentó los teléfonos Mate 80: uno de los modelos tiene la pantalla más brillante del mercado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Se fue de Boca en un escándalo judicial, salió campeón en su regreso a la Argentina y ahora busca club
    • Hubo un tiroteo cerca de la Casa Blanca: dos soldados de la Guardia Nacional resultaron heridos
    • Elon Musk pondrá a competir a Grok en un torneo humano de League of Legends
    • Internaron a Luca, el hijo de Nancy Dupláa y Matías Martín: la foto en el hospital que generó preocupación

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit