TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Batalla campal en Palermo
  • Presión financiera
  • Tensión en el Congreso
  • Fentanilo contaminado
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Dos trucos de expertos para escribir los mejores prompts y que la IA haga exactamente lo que necesitás

    Estas técnicas ayudan a estructurar la manera en que responden los chatbots.

    15 de agosto 2025, 20:38hs
    Dos trucos de expertos para escribir los mejores prompts y que la IA haga exactamente lo que necesitás
    Un prompt es la instrucción que le das a la IA para que entienda qué tiene que hacer. (Imagen generada con GeminiAI).
    Compartir

    Desde que aparecieron los modelos de inteligencia artificial (IA) como ChatGPT, Gemini o Grok, millones de personas adoptaron esas herramientas para resolver problemas, generar ideas y hasta producir textos, imágenes o videos.

    Pero hay un detalle que muchos usuarios todavía desconocen: la calidad de lo que recibís depende, en gran parte, de cómo pedís lo que querés. En el mundo de la IA generativa, ese pedido se llama prompt.

    Leé también: Las 11 maneras en que la inteligencia artificial ya mejora la productividad y la creatividad en el trabajo

    Un prompt es, básicamente, la instrucción que le das a la IA para que entienda qué tiene que hacer. Puede ser un pedido simple, como “escribime una receta de pan casero”, o una solicitud más elaborada que incluya contexto, estilo y formato de salida. Cuanto más claro y preciso sea el prompt, más acertada será la respuesta.

    Los prompts ayudan a estructurar la manera en que responden los chatbots. (Imagen: GeminiAI)
    Los prompts ayudan a estructurar la manera en que responden los chatbots. (Imagen: GeminiAI)

    Para lograrlo, existen técnicas que ayudan a estructurar la manera de escribir estos pedidos. Acá te compartimos dos de las más usadas por expertos para que un chatbot de inteligencia artificial te responda exactamente lo que necesitás.

    1. Técnica ROCKET

    En un reel en Instagram, el especialista Franco Dumont explicó que la técnica ROCKET es un método pensado para que no te olvides de ningún detalle clave al momento de pedirle algo a la inteligencia artificial. Su nombre viene del inglés y cada letra representa un elemento que tu prompt debería tener.

    • R – Rol

    Asignale un rol específico a la IA. Esto ayuda a que la respuesta esté enfocada. Por ejemplo: “Sos un especialista en marketing digital con 10 años de experiencia” o “Sos un fotógrafo profesional experto en retratos”.

    • O – Objetivo

    Decile cuál es la tarea concreta que necesitás. Ejemplo: “Necesito que me ayudes a crear una campaña para redes sociales” o “Escribime un artículo de 800 palabras sobre energías renovables”.

    • C – Contexto

    Sumá información que la IA no conoce. Esto puede incluir datos de la empresa, del público objetivo o de la situación específica. Por ejemplo: “La marca está enfocada en un público joven que vive en ciudades grandes”.

    Leé también: Un día con inteligencia artificial: aunque no la veamos, la tecnología nos acompaña durante toda la jornada

    • K – Knowledge Limits (Límites de conocimiento)

    Especificá lo que no querés. Esto se conoce como prompt negativo. Ejemplo: “No uses frases hechas ni términos técnicos difíciles” o “No quiero que la respuesta supere las 500 palabras”.

    • E – Expression Style (Estilo de expresión)

    Indicá el tono, el estilo o la estética que buscás. Puede ser un texto formal, coloquial, humorístico, o incluso un estilo visual si necesitás generar imágenes o videos.

    • T – Type of Output (Tipo de salida)

    Definí el formato final que querés recibir: una lista, un artículo periodístico, un guion, una presentación de PowerPoint, una infografía, etc.

    Con esta estructura, un prompt deja de ser un pedido improvisado y se convierte en una instrucción precisa que la IA puede seguir al pie de la letra.

    Leé también: Crece el uso de la Inteligencia Artificial en consultas de salud: ¿ChatGPT es confiable como un médico?

    2. Técnica ROCEF

    Antes de que ROCKET se popularizara, muchos creadores de contenido ya usaban otro marco similar: ROCEF. Este método también se basa en cinco elementos fundamentales:

    • R – Rol

    Igual que en ROCKET, se define quién es la IA en esta interacción.

    • O – Objetivo

    El resultado que esperás obtener.

    • C – Contexto

    Información extra que ayude a la IA a entender la situación.

    • E – Ejemplos

    A diferencia de ROCKET, acá se agrega un punto clave: mostrar modelos de lo que querés. Por ejemplo, si pedís un texto, podés pegar un párrafo de referencia para que la IA imite el estilo.

    • F – Formato (y estilo)

    Especificar el formato y el estilo de salida, desde un PDF hasta un texto breve para redes sociales.

    Leé también: La inteligencia artificial transformó nuestras vidas: 5 formas en las que ya forma parte del día a día

    Por qué funcionan estas técnicas

    Tanto ROCKET como ROCEF parten de la misma premisa: cuanto más detallada y estructurada sea tu instrucción, mejor será la respuesta de la IA. Al seguir estos pasos, reducís el margen de error, evitás respuestas genéricas y ganás tiempo, porque la IA ya sabe desde el principio qué rol debe asumir, qué información debe usar y qué formato debe entregar.

    En la práctica, estos métodos también sirven para cualquier tipo de IA generativa, ya sea de texto, imagen, audio o video. Si combinás las técnicas, todavía mejor: podés darle un rol, un objetivo, ejemplos claros y límites específicos, todo en el mismo prompt.

    Así que ya sabés: la próxima vez que uses inteligencia artificial, no le hables como a un buscador ni como a un amigo que debería conocer lo que querés. Tratá de ser claro, estructurado y detallado. Con las técnicas ROCKET y ROCEF, vas a poder escribir prompts mucho más efectivos y lograr que la IA haga exactamente lo que necesitás, sin respuestas vagas ni confusas

    Las más leídas de Tecno

    1

    Se hacen pasar por un supermercado y vacían tu cuenta bancaria en segundos: cómo es esta nueva estafa virtual

    2

    Meta presentó nuevos anteojos inteligentes y uno de los modelos tiene su propia pantalla

    3

    Modo avión para cargar el celular: por qué recomiendan activarlo y cuáles son las ventajas

    4

    ¿Cansado de las videollamadas? Zoom tendrá un gemelo digital para reemplazarte en las reuniones

    5

    Video: el telescopio Gaia compartió un espectacular mapa 3D de los “viveros espaciales” de la Vía Láctea

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Inteligencia artificialChatGPTInternet

    Más sobre Tecno

    ¿Cómo será la Apple MacBook táctil? (Foto: AP/Bebeto Matthews)

    Apple dijo que nunca fabricaría una MacBook con pantalla táctil, pero la computadora se lanzaría en el 2026

    Novedad en WhatsApp: ¿qué cambiará en las menciones? (Foto: Reuters/Dado Ruvic)

    WhatsApp prepara un cambio clave para las menciones en los chats: ¿qué mejorará?

    Exoplanetas: en los últimos tres años fueron descubiertos 1.000 nuevos ejemplares. (Foto: Creada con ChatGPT)

    La NASA anunció que ya se detectaron 6.000 exoplanetas: qué son y por qué es importante estudiarlos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Senado: la oposición impuso su mayoría y habilitó el debate para rechazar el veto de Milei a la ley de ATN
    • Cómo arreglar las puntas despegadas de las zapatillas en menos de 10 minutos con un solo producto
    • Una chef nigeriana quiso batir un récord Guinness, pero todo terminó en un papelón ante miles de personas
    • Un asteroide de casi 300 metros pasó cerca de la Tierra: cuándo será su retorno

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit