TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Los audios de Spagnuolo
  • Dólar hoy
  • Conflicto en Medio Oriente
  • Incidentes en Avellaneda
  • Desregulación aérea
  • El clásico de Rosario
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Alerta por nueva estafa que llega por mail y con un click pueden vaciar tus cuentas

    El fraude que llega al correo con el mensaje “Cancelar suscripción” e imita las notificaciones de empresas de streaming o servicios online.

    14 de agosto 2025, 21:23hs
    Alerta por falsos sorteos en Instagram y Facebook: son estafas para robar datos y vaciar tu homebanking
    Alerta por nueva estafa que llega por mail y con un click pueden vaciar tus cuentas. (Foto: AdobeStock)
    Compartir

    El correo electrónico dejó, desde hace un par de años, de ser ese lugar seguro donde recibimos mensajes, cartas y notificaciones para convertirse en terreno fértil para los ciberdelincuentes.

    Cada día surgen nuevas técnicas de fraude digital que buscan engañar a usuarios desprevenidos y acceder a información confidencial con un solo click.

    Leé también: Informe: tres de cada cuatro argentinos ya fueron víctimas de estafas digitales o hackeos

    En las últimas semanas, muchos usuarios denunciaron una estafa que llega al email y se disfraza de avisos urgentes enviados por empresas de streaming o de servicios digitales para robar datos privados y bancarios de las víctimas.

    Una vez que das clic, la estafa comienza (Foto: Gemini).
    Una vez que das clic, la estafa comienza (Foto: Gemini).

    Se trata de un correo que imita el estilo de las firmas de contenido on demand como Netflix, Prime o Disney+, e incluye un enlace para cancelar una supuesta suscripción. Al hacer clic en el enlace falso, la víctima es redirigida a una página que simula ser un portal legítimo, donde los delincuentes capturan credenciales (contraseña) o instan a los usuarios instalar programas maliciosos que les brindan acceso a los dispositivos o roban su información bancaria.

    Una vez obtenidos estos datos, las consecuencias pueden ser devastadoras: desde el robo de identidad hasta la pérdida inmediata de dinero en cuentas bancarias.

    Leé también: Alerta por la estafa de la factura falsa: llega por mail y con un click roban datos y vacían tu homebanking

    Cómo evitar la estafa de Cancelar suscripción

    Los especialistas en ciberseguridad recomiendan a los usuarios extremar precauciones y seguir pautas básicas de protección:

    • No presionar botones de baja o enlaces de cancelación de suscripción si no se tiene absoluta certeza de la autenticidad del remitente.
    • Verificar la dirección de correo electrónico, prestando atención a pequeñas variaciones o dominios sospechosos que pueden delatar un intento de fraude.
    • Utilizar herramientas de filtrado DNS, que bloquean sitios peligrosos antes de que se abran.
    • Gestionar bajas o cambios de suscripción ingresando directamente en el portal oficial del servicio, evitando clics en correos externos.
    • Mantener actualizado el antivirus en todos los dispositivos.
    • Activar funciones de seguridad adicionales en computadoras y celulares para reducir riesgos de infecciones o accesos no autorizados.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Estos celulares se quedarán sin WhatsApp a partir de septiembre de 2025

    2

    Cuál es el signo del zodíaco que podría experimentar una transformación en septiembre, según la IA

    3

    Cómo saber si un PDF que te enviaron es una estafa para robar tus contraseñas y el acceso al homebanking

    4

    El exGoogle que vivió en una camioneta estacionada en la empresa: “Eso cambió mi vida”

    Por 

    Uriel Bederman

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ciberseguridadEstafas virtualesemail

    Más sobre Tecno

    La Casa Blanca abrió su cuenta de TikTok y extendió el plazo de venta de la app. (Foto: Reuters)

    La Casa Blanca abrió su cuenta de TikTok y extendió el plazo de venta de la app

    Cada 23 de agosto es celebrado el Día del Internauta. (Imagen: GeminiAI).

    Día del Internauta: cómo navegar de forma segura en la era de las estafas

    Los infostealers se consolidaron en 2025 como una de las principales amenazas digitales en la Argentina. (Imagen generada por GeminiAI).

    Crecen los ataques con infostealers en la Argentina: cómo proteger el homebanking de este peligroso virus

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Por qué es importante tener una lengua de suegra en casa, según una experta en decoración
    • La Casa Blanca abrió su cuenta de TikTok y extendió el plazo de venta de la app
    • La historia de George Harris, el comediante venezolano que emigró sin nada y hoy triunfa en el mundo
    • Martín Menem se desmarcó del escándalo de los audios de Spagnuolo: la teoría que compartió en sus redes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit