TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Alerta de tsunami en el Pacífico
  • Caso Libra
  • Dólar hoy
  • Crisis en Boca
  • Muerte de la nieta de Cris Morena
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Después de dos años, Google reconoció que las alertas de Android fallaron durante un terremoto en Turquía

    El sistema usa los sensores de los teléfonos para detectar las primeras señales de esos eventos.

    29 de julio 2025, 12:12hs
    Tras el terremoto en Turquía, Google afirmó que el sistema había funcionado correctamente. (Foto: AFP)
    Tras el terremoto en Turquía, Google afirmó que el sistema había funcionado correctamente. (Foto: AFP)
    Compartir

    Más vale tarde, que nunca. En recientes declaraciones, representantes de Google reconocieron que los sistemas de alerta de terremotos en Android fallaron durante los fuertes temblores que sacudieron a Turquía en el 2023. Es un cambio relevante en el posicionamiento de la compañía estadounidense, que poco después del evento había asegurado que esa tecnología había funcionado sin fallas.

    Terremoto en Turquía: “El sistema falló parcialmente”, dijeron desde Google

    En febrero del año 2023, el terremoto tuvo una magnitud de 7,8 en la escala Richter y provocó la muerte de más de 53.000 personas, principalmente debido al derrumbe de edificios. Según recoge el sitio 9to5Google, la empresa que desarrolla Android había indicado en ese momento que las alertas de Android habían funcionado correctamente.

    El terremoto de una magnitud de 7,8 en la escala Richter sacudió el sur de Turquía. (Foto: Twitter @EarthquakeChil1)
    El terremoto de una magnitud de 7,8 en la escala Richter sacudió el sur de Turquía. (Foto: Twitter @EarthquakeChil1)

    Pero en los meses posteriores al hecho trágico, diversos informes indicaron que las personas en Turquía nunca vieron los avisos, a pesar de que Android es utilizado por casi el 80% de los usuarios en ese país.

    Leé también: Revés millonario para Google por la supuesta recolección de datos privados a través de Android

    El sistema operativo móvil —el más popular a nivel mundial, con amplia ventaja sobre Apple iOS— tiene un sistema de Alerta de Terremotos que se vale de los sensores de los teléfonos para detectar las primeras señalas de movimientos de magnitud, antes de que se perciban. Siguiendo a la fuente, si bien esa tecnología habitualmente avisa con unos pocos segundos de antelación, “esto puede ser increíblemente valioso en caso de terremotos importantes”, para salvar vidas.

    Leé también: La nueva herramienta de Android que puede salvar vidas: cómo funciona

    Un detalle clave es que las alertas tienen dos formatos diferentes. Para terremotos de menor impacto, Android envía una notificación junto con otras advertencias. En los más graves, se manda una notificación a pantalla completa con alertas audibles y se eluden restricciones en la configuración del dispositivo, por ejemplo si está activada la función “No molestar”.

    A más de dos años de aquel evento trágico, Google reconoció en diálogo con BBC que el sistema falló, aunque parcialmente. En concreto, desde la firma californiana explicaron que se enviaron alertas de bajo nivel a medio millón de usuarios y las completas a unos cientos.

    Alertas de terremoto en Android: ¿a qué se debió la falla?

    Desde Google mencionaron “limitaciones en los algoritmos de detección”. Por lo demás, notaron que el sistema sí funcionó en las réplicas posteriores al primer terremoto, enviando más de 8.000 alertas de alto riesgo y alcanzando a unos 4 millones de usuarios.

    Las alertas de terremoto de Android generaron desconcierto en Argentina

    También en 2023, un sismo de magnitud 6,5 tuvo epicentro en Loncopué, en la región oeste de Neuquén. En la ocasión, las autoridades locales cuestionaron el sistema de alertas de Google, que generó desconcierto entre los habitantes de la región.

    Desde Google Argentina remarcaron la relevancia de comprender las diferencias entre los tipos de alertas que se envían a los usuarios. (Foto: Adobe Stock)
    Desde Google Argentina remarcaron la relevancia de comprender las diferencias entre los tipos de alertas que se envían a los usuarios. (Foto: Adobe Stock)

    “Nos pareció muy extraño, porque en general estas alertas son sectorizadas”, dijo en diálogo con LU5 Carlos Cruz, director de Defensa Civil en Neuquén. “Estamos investigando el motivo de las alertas, porque generan mucho pánico en la población”, agregó. “Fue un caos total, el sistema de aviso de Google generó demasiada psicosis, mucho temor”, remarcó Cruz y aclaró que no se trató de un evento peligroso.

    “Algunas personas en Neuquén recibieron una notificación de atención es sus teléfonos. Este tipo de alertas se activa en zonas afectadas cuando hay un terremoto de intensidad 4.5 o superior. Es importante aclarar, es que el sistema de alertas de Android tiene dos tipos de alerta según la ubicación de las personas con respecto al epicentro”, señalaron en la ocasión desde Google Argentina y explicaron que siendo que el evento ocurrió a aproximadamente 240 kilómetros de Neuquén “las personas de la ciudad recibieron el aviso de atención, porque podían llegar a sentir temblores, pero no de gravedad”.

    “El Sistema de Alertas de Terremotos de Android es gratuito y actúa como una herramienta complementaria a los servicios y acciones locales de gestión de riesgo”, concluyeron desde la representación local de Google, remarcando la relevancia de comprender las diferencias entre estos avisos, y en qué casos se activan.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Adiós a las estafas: si te llegan estos mensajes al celular, no los abras

    2

    ¿Es una nave alienígena? Un objeto interestelar más grande que el Everest intriga a la ciencia

    3

    Cuál es el signo del zodiaco que recibirá una noticia increíble en agosto, según la IA

    4

    Un vegano fue a una parrilla, se quejó porque no tenían un menú especial y la respuesta fue letal

    5

    Un chofer de micros explicó cómo usar correctamente el “asiento cama” para dormir en el viaje

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AndroidGoogleTerremoto

    Más sobre Tecno

    ¿Cuáles son los riesgos asociados a esta brecha? (Foto: Lovense)

    Un fabricante de juguetes sexuales expuso información privada de sus clientes

    El detalle que pocos conocen de los teclados tradicionales (Foto: Adobe Stock).

    Pocos lo saben: ¿para qué sirven las pequeñas marcas en las teclas F y J?

    ¿Qué ocurre internamente al eliminar una cuenta en ChatGPT? (Foto: Creada con IA)

    Eliminar ChatGPT: ¿cómo borrar la cuenta en OpenAI y qué precauciones tomar?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La dedicatoria de Susana Giménez a los padres de Mila Yankelevich: “Rezo con toda mi alma”
    • Mara Barros, la voz que acompaña a Joaquín Sabina, presenta “Íntimo” en Bebop Club
    • El Gobierno quiere unificar la campaña bonaerense con la nacional para apuntalar a los candidatos de LLA
    • Una maestra de 26 años admitió enviar fotos íntimas y presionar a un alumno para tener relaciones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit