TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Interna kirchnerista
  • Elecciones 2025
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Qué pasa si enchufás muchos cargadores al mismo tiempo: lo que tenés que saber, según expertos

    Conectarlo todo al mismo tiempo puede parecer cómodo, pero no es inofensivo.

    25 de julio 2025, 07:18hs
    Qué pasa si enchufás muchos cargadores al mismo tiempo (Foto: Adobe Stock):
    Qué pasa si enchufás muchos cargadores al mismo tiempo (Foto: Adobe Stock):
    Compartir

    En la era de los dispositivos inteligentes, tener varios cargadores conectados al mismo tiempo es algo habitual en la mayoría de los hogares. Celulares, notebooks, tablets, relojes y auriculares comparten una misma zapatilla o alargue, muchas veces sin prestar atención a los riesgos eléctricos que esto puede implicar.

    Pero ¿es realmente seguro cargar todo junto? ¿Hay un límite para lo que puede soportar un enchufe? Los especialistas en seguridad eléctrica responden.

    ¿Es peligroso enchufar muchos cargadores?

    Según expertos en electricidad, cargar varios dispositivos a la vez no representa un peligro inmediato, siempre y cuando se respeten ciertos límites. El problema aparece cuando se combinan cargadores de baja calidad, zapatillas sin protección y una demanda eléctrica excesiva.

    El principal riesgo es la sobrecarga del circuito, lo que puede derivar en:

    • Recalentamiento de cables y enchufes
    • Cortocircuitos
    • Incendios domésticos
    Conectarlo todo al mismo tiempo puede parecer cómodo, pero no es inofensivo (Foto: Adobe Stock).
    Conectarlo todo al mismo tiempo puede parecer cómodo, pero no es inofensivo (Foto: Adobe Stock).

    ¿Qué cargadores son más peligrosos?

    Los cargadores genéricos, truchos o sin certificación son los más riesgosos. Suelen carecer de sistemas de protección térmica o control de voltaje. Cuando se conectan varios de estos a la vez en una misma toma, el riesgo se multiplica.

    Además, muchos hogares usan alargadores baratos sin protección contra sobrecargas, lo que aumenta las posibilidades de fallas graves.

    Leé también: Los 16 aparatos eléctricos que no debés enchufar a un alargador o “zapatilla”, según un experto

    Otro factor que pocos consideran es el calor que emiten los cargadores mientras están funcionando. Si están todos juntos en un espacio cerrado o sin ventilación, la temperatura puede aumentar de forma peligrosa. Este exceso de calor afecta tanto a los dispositivos como a los cables y enchufes, cuya protección plástica puede deteriorarse con el tiempo.

    Recomendaciones para evitar accidentes

    Los especialistas aconsejan seguir estas recomendaciones para minimizar riesgos eléctricos en el hogar:

    • Usar zapatillas con protección contra sobrecarga.
    • Distribuir los cargadores en diferentes enchufes y ambientes.
    • No conectar electrodomésticos de alto consumo (como pavas eléctricas, microondas o estufas) en la misma línea.
    • No superar los 2000 watts por enchufe.
    • Elegir cargadores certificados y de buena calidad.
    • Desenchufar lo que no se use, especialmente durante la noche o al salir de casa.
    • Revisar que la instalación eléctrica esté en buen estado y actualizada.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Un grupo de amigos pidió empanadas, apuraron al dueño con una selfie y recibieron una respuesta impensada

    2

    Se compró una porción de cheesecake por $12.500 en el Alto Palermo y el tamaño sorprendió a todos

    3

    Un estudio reveló que los centennials son quienes más caen en estafas de phishing

    4

    Prendió el celular de su abuelo fallecido y lo que encontró la dejó sin palabras

    5

    Una joven se reencontró con su madre biológica que la dio en adopción hace 20 años y terminó de la peor manera

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    electrodomesticosenchufeELECTRICIDAD

    Más sobre Tecno

    Una joven se reencontró con su madre biológica que la dio en adopción hace 20 años y terminó de la peor manera (Foto: X).

    Una joven se reencontró con su madre biológica que la dio en adopción hace 20 años y terminó de la peor manera

    Un estudio reveló que los centennials son quienes más caen en estafas de phishing. (Imagen: GeminiAI)

    Un estudio reveló que los centennials son quienes más caen en estafas de phishing

    OpenAI activó los controles parentales en ChatGPT. (Foto: Creada con ChatGPT)

    OpenAI activó los controles parentales en ChatGPT

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El récord que alcanzó Lautaro Martínez en el Inter tras su gol ante Slavia Praga en la Champions League
    • Atención Los Pumas: se confirmó la fecha del sorteo del Mundial de rugby 2027
    • Máxima tensión: un influencer transmitió el terremoto de 6,9 grados que sacudió a Filipinas
    • Bahía Blanca: encontraron muerto en su departamento a un jefe de Inteligencia de Prefectura

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit