TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • “Locomotora” Oliveras
  • Tragedia en Vicente López
  • Purga en la Bonaerense
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Meta trabaja en un dispositivo misterioso: una pulsera para controlar la computadora con gestos de la mano

    Esta solución permite mover el cursor, abrir programas y enviar mensajes mediante movimientos en el aire.

    24 de julio 2025, 08:32hs
    ¿Cuál es el secreto que permite el funcionamiento de este controlador? (Foto: Meta)
    ¿Cuál es el secreto que permite el funcionamiento de este controlador? (Foto: Meta)
    Compartir

    Meta, el conglomerado que reúne a Facebook, Instagram y WhatsApp, no solo se mueve en el negocio de los softwares. Esta semana, nos enteramos de una nueva iniciativa de la compañía californiana que gira en torno a un producto físico y, huelga decir, es inusual. Se trata de una pulsera que reconoce gestos y permite controlar una computadora con los movimientos de la mano en el aire.

    Leé también: El investigador que controla insectos con un joystick: “La ventaja es que no necesitan motores ni baterías”

    Según comentaron desde Meta, el propósito es crear un controlador que eleve la experiencia de uso que proponen las soluciones tecnológicas habituales. Además, propone un enfoque no invasivo para que personas con discapacidades motoras usen tecnologías que requieren movimientos.

    “Tarjetas perforadas. Teclados. El mouse. Pantallas táctiles. Durante varias generaciones, nos hemos adaptado a nuevas formas de interactuar con las computadoras para comunicarnos, crear y realizar tareas. Pero, ¿qué pasaría si existiera una forma de que nuestros dispositivos se adaptaran a nosotros, impulsados por el aprendizaje automático y la IA, con un sistema de control menos robótico, más intuitivo y, por naturaleza, más humano?”, dijeron al anunciar esta iniciativa singular.

    Así es la pulsera que desarrolla Meta para controlar dispositivos con gestos en el aire

    El desarrollo emerge de Reality Labs, una división de la firma estadounidense que se especializa en tecnologías de realidad virtual, realidad aumentada e Inteligencia Artificial. En rigor, trabajan en estos prototipos hace años, que no son extraños en los cascos VR. El plan es llevarlo, también, a las computadoras.

    Para este desarrollo, Meta colabora con investigadores de la Universidad Carnegie Mellon. (Foto: Captura/Meta)
    Para este desarrollo, Meta colabora con investigadores de la Universidad Carnegie Mellon. (Foto: Captura/Meta)

    Mediante el reconocimiento de gestos de la mano, la pulsera puede controlar lo que ocurre en la pantalla: mover el cursor, abrir programas o enviar mensajes, por mencionar algunos ejemplos. Según explicaron los investigadores de Meta, este hardware usa una técnica llamada electromiografía de superficie (sEMG, por sus siglas en inglés) que detecta señales eléctricas generadas por la actividad muscular para interpretar los movimientos.

    En este sentido, la función que ofrece el dispositivo —que, como vemos en las imágenes, se coloca en la muñeca— es especialmente útil para personas con determinadas discapacidades motoras, tal como observa la publicación TechCrunch, planteando un enfoque no invasivo. Meta colabora con investigadores de la Universidad Carnegie Mellon para probar la pulsera con personas que tienen lesiones de médula espinal. En este punto, siguiendo el comentario de los especialistas, incluso pacientes con parálisis total de las manos presentan cierta actividad muscular, por lo que, también podrían emplear este dispositivo.

    Leé también: Adiós al mouse: el nuevo anillo inteligente para controlar la computadora que promete una revolución

    Los avances del laboratorio de Meta fueron publicados recientemente en la revista Nature.

    Las más leídas de Tecno

    1

    ¿Cuál es el signo que tendrá más suerte en la última semana de julio 2025, según la IA?

    2

    A qué hora pelea Gaspi contra Perxitta en La Velada del Año 5

    3

    ¿Cuál es el signo que cumplirá su objetivo la última semana de julio, según la inteligencia artificial?

    4

    La Velada del año 5: dónde ver gratis desde la Argentina

    5

    A qué hora pelea Tomás Mazza contra Viruzz en La Velada del Año 5

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    MetaInnovación

    Más sobre Tecno

    Los creadores de Transferime adelantan que usarán este sistema para otras profesiones y oficios, además de la terapia psicológica. (Foto: UTN Labs)

    Estudiantes crearon Transferime, una IA en WhatsApp que simplifica los pagos a psicólogos

    Por 

    Uriel Bederman

    Según un análisis de inteligencia artificial, hay un signo del zodíaco que podrá cumplir uno de sus objetivos. (Foto: ChatGPT).

    ¿Cuál es el signo que cumplirá su objetivo la última semana de julio, según la inteligencia artificial?

    A qué hora pelea Tomás Mazza contra Viruzz en La Velada del Año 5. (Foto: X - @IbaiLlanos)

    A qué hora pelea Tomás Mazza contra Viruzz en La Velada del Año 5

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • En la Ciudad, el PRO analiza reeditar Juntos por el Cambio ante la imposibilidad de acordar con LLA
    • La trágica historia de Whitney Houston y su familia: tres muertes por sobredosis en menos de ocho años
    • Era granadero, le amputaron una pierna y aprendió terapia con caballos para ayudar a personas con discapacidad
    • La obra para chicos que se anima a hablar de salud mental y emociona con canciones de María Elena Walsh

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit