TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Diego Santilli
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Superclásico
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Ni captura de pantalla ni imprimir los mensajes: así tenés que preservar la evidencia digital si te hackearon

    Guardar de manera correcta las pruebas en una estafa digital es clave para hacer la denuncia e iniciar el proceso para recuperar lo que te robaron.

    Rodrigo Álvarez
    Por 

    Rodrigo Álvarez

    19 de julio 2025, 15:27hs
    Ni captura de pantalla ni imprimir los mensajes: así tenés que preservar la evidencia digital si te hackearon
    Ni captura de pantalla ni imprimir los mensajes: así tenés que preservar la evidencia digital si te hackearon. (Imagen: GeminiAI)
    Compartir

    Las estafas digitales no para de crecer. Y a pesar de las constantes campañas de concientización y educación para dar a conocer los métodos de los ciberdelincuentes, todavía mucha gente es víctima de fraudes de phishing.

    Con este método, cada día más sofisticado y mejorado, a través de un simple email, los estafadores consiguen robar contraseñas, capturar datos bancarios y acceder a los homebanking de las personas para vaciar cuentas bancarias con un click.

    Leé también: Estafas digitales: guía para saber cómo actuar en caso de sufrir un engaño virtual

    Ante un hackeo o después de una estafa, muchas personas reaccionan de manera incorrecta: sacan una captura de pantalla, imprimen el email o hasta borran todo por miedo. Pero ese impulso puede jugar en contra.

    Alertan por una estafa que amenaza por mail a consumidores de contenidos para adultos y les roban sus datos. (Imagen: MetaAI)
    Alertan por una estafa que amenaza por mail a consumidores de contenidos para adultos y les roban sus datos. (Imagen: MetaAI)

    Preservar correctamente la evidencia digital es clave para poder denunciar lo ocurrido, iniciar una investigación y, en muchos casos, recuperar el dinero o los accesos comprometidos. Y no, una imagen del mensaje no es suficiente.

    “Una simple captura de pantalla del mensaje puede no alcanzar. En muchos casos de ciberfraude, grooming o amenazas, el correo electrónico es la pieza central de la prueba. Pero si no lo preservás bien, puede perder valor”, explicó a TN Tecno Sebastián Luján, abogado penal y especialista en ciberdelitos y evidencia digital.

    “Reenviar el mail y sacarle una captura, no es preservar la prueba”, agregó. “De esa manera se pueden perder datos clave para una causa”.

    Cuando alguien recibe un email, ese correo tiene datos técnicos que son invisibles, como la fecha y hora real en el que fue enviado, la IP del remitente, ruta del servidor y, en caso de que haya sido firmado, una rúbrica digital. “Todo eso puede ser relevante en un juicio”, advirtió Luján.

    Leé también:Ciberseguridad: las 6 claves para detectar emails fraudulentos y evitar estafas virtuales

    En el mundo del cibercrimen, y para combatirlo, los detalles son los que importan: “Preservar de manera correcta un email puede marcar la diferencia entre contar con una prueba válida o no tener nada”, aseguró el especialista.

    Por ese motivo, Luján compartió con TN Tecno cómo guardar un correo electrónico.

    ► En Gmail:

    1. Abrí el mensaje
    2. Hacé click en los tres puntitos de arriba a la derecha
    3. Seleccioná Mostrar original
    4. Hacé click en Descargar original
    5. Guardá el email como archivo .eml

    ► En Outlook:

    1. Hacé click derecho sobre el mensaje
    2. Seleccioná Guardar como o Exportar
    3. Guardá el correo como archivo .msg

    “Luego de haber seguido esos pasos, guardá el archivo en un pendrive exclusivo, un disco externo y/o una carpeta encriptada o cifrada. Y generá un hash (SHA-256) para garantizar su integridad”, agregó Luján.

    Por último, el especialista remarcó las tres claves para preservar un email como evidencia: “Guardalo completo, resguardá su integridad y documentá todo el proceso”, concluyó Sebastián Luján.

    Leé también: Recomendaciones para enseñarles prácticas de ciberseguridad a los más chicos

    ¿Qué es un hash SHA-256 y cómo se genera?

    Es una función criptográfica que convierte cualquier entrada (por ejemplo, un texto o archivo) en una cadena de 64 caracteres hexadecimales.

    Generar un hash SHA-256 de un archivo .eml o .msg es un proceso sencillo y muy útil para preservar la integridad de la evidencia digital, especialmente en casos de estafas o investigaciones. El hash sirve como huella digital del archivo: si alguien lo modifica, el hash cambia.

    • Paso 1: Abrí PowerShell

    Podés buscar “PowerShell” en el menú de inicio.

    • Paso 2: Ejecutá el siguiente comando:

    Get-FileHash “C:\ruta\archivo.eml” -Algorithm SHA256

    (Reemplazá ruta con la ubicación real de tu archivo .eml o .msg)

    Leé también: Billeteras virtuales: ¿está seguro nuestro dinero en las aplicaciones digitales?

    Cómo hacer la denuncia en caso de ser víctima de una estafa virtual o un ciberdelito

    Tenés diferentes alternativas en todo el país. El primer paso, siempre, es hacer la denuncia en una comisaría y/o en la Fiscalía más cercana a tu domicilio. Llevá toda la información del caso que tengas. También se recomienda comunicarse y hacer la denuncia en:

    • Ministerio Público Fiscal. Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI): Sarmiento 663, Piso 6, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (54-11) 5071-0044 o escribir y adjuntar la información por email a denunciasufeci@mpf.gov.ar.
    • Ministerio Público Fiscal de CABA. Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDyCI). Tel.: 0800-33- FISCAL (347225) o escribir y adjuntar la información por email a denuncias@fiscalia.gob.ar.
    • División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal Argentina. Cavia 3350 1°. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tel. 4800-1120/4370-5899 o escribir y adjuntar la información por email a delitostecnologicos@policiafederal.gov.ar.

    Leé también: Las 4 estafas virtuales más peligrosas: con dos clicks pueden vaciar tu cuenta

    En caso de que creas que tus datos personales fueron expuestos, podés comunicarte con la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales para recibir información y asesoramiento para realizar denuncias de delitos relacionados con la privacidad o la protección de tus datos personales: Av. Pte. Gral. Julio A. Roca 710, Piso 5, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Tel.: (54-11) 3988-3968 o escribir y adjuntar la información por email a datospersonales@aaip.gob.ar.

    Las más leídas de Tecno

    1

    La IA cambió las reglas del juego de la ciberseguridad: ahora también potencia ataques y amenazas

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    2

    Un joven le contestó la historia de Instagram a una chica y su respuesta lo descolocó: “Nunca llegué a tanto”

    3

    Una chica recibió un inesperado piropo por Instagram de un joven: “Sigo anonadada, toca bancar”

    4

    Estafas virtuales: si tu celular empieza a hacer esto, revisá corriendo tu cuenta bancaria

    5

    Jon Hernández, experto en IA: “Este es el peor error al usar ChatGPT”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ciberseguridadEstafas virtualesphishing

    Más sobre Tecno

    Una chica recibió un inesperado piropo por Instagram de un joven: “Sigo anonadada, toca bancar” (Foto: X/@AntoBartolozzi).

    Una chica recibió un inesperado piropo por Instagram de un joven: “Sigo anonadada, toca bancar”

    Un joven le contestó la historia de Instagram a una chica y su respuesta lo descolocó: “Nunca llegué a tanto” (Foto: X/@zlipalik).

    Un joven le contestó la historia de Instagram a una chica y su respuesta lo descolocó: “Nunca llegué a tanto”

    Jon Hernández, experto en IA: “Este es el peor error al usar ChatGPT” (Foto: Freepik // Instagram - @jonhernandezia).

    Jon Hernández, experto en IA: “Este es el peor error al usar ChatGPT”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Devastadora tormenta en Bolívar: voladuras de techos, cortes de luz y un club destruido
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 4 de noviembre
    • Comenzó la medida de fuerza de los controladores aéreos y se paralizaron las operaciones de carga
    • Santilli no descartó reunirse con Kicillof, pero le reclamó que apoye las reformas del Gobierno

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit