TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Tensión económica
  • Dólar hoy
  • Selección argentina
  • Cámara Electoral
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    El cometa más brillante del año se podrá ver desde la Argentina: cuándo pasará y cuatro tips para observarlo

    Aunque no se requiere protección ocular (como ocurre con los eclipses), se recomienda tomar ciertas precauciones y preparativos para disfrutar la experiencia.

    17 de julio 2025, 16:38hs
    El cometa más brillante del año se podrá ver desde Argentina: cuándo pasará y recomendaciones para observarlo
    El cometa más brillante del año se podrá ver desde Argentina: cuándo pasará y recomendaciones para observarlo. (GeminiAI)
    Compartir

    Durante los próximos meses, el cielo nocturno ofrecerá un espectáculo poco frecuente: el cometa C/2025 K1, conocido como ATLAS, hará su paso más cercano a la Tierra, y la Argentina se encuentra entre los mejores lugares del mundo para observarlo.

    El cometa fue descubierto en mayo de este año desde un observatorio en Chile y, desde entonces, su trayectoria llamó la atención y fue seguida de cerca por astrónomos de todo el mundo.

    Leé también: Una ventana única al universo: así funciona ALMA, el telescopio espacial más grande del mundo

    Según cálculos de científicos, ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol (perihelio) el 8 de octubre, y su máxima aproximación a la Tierra ocurrirá el 24 de noviembre, a una distancia de 0,40 unidades astronómicas.

    El cometa más brillante del año se podrá ver desde Argentina: cuándo pasará y recomendaciones para observarlo. (Foto: Adobe Stock)
    El cometa más brillante del año se podrá ver desde Argentina: cuándo pasará y recomendaciones para observarlo. (Foto: Adobe Stock)

    Aunque este tipo de fenómenos suele ser visible solo con telescopios, hay expectativa de que ATLAS alcance un nivel de brillo suficiente como para verse con binoculares e incluso a simple vista, especialmente desde zonas con cielos despejados y poca contaminación lumínica.

    Este cometa proviene de las regiones más remotas del sistema solar y esta será su primera aproximación al muestra estrella. Por eso, aunque se estima que podría alcanzar una magnitud visual de 5.2, suficiente para hacerlo visible sin instrumentos, existe incertidumbre sobre cómo reaccionará su núcleo ante el intenso calor solar.

    En caso de fragmentarse, su brillo podría disminuir. Pero si logra mantenerse intacto, podría convertirse en el cometa más luminoso del año visible desde la Tierra.

    Leé también: Así se ve la Tierra desde la Estación Espacial, la Luna y otros planetas del sistema solar

    La Argentina será testigo privilegiado del paso del cometa

    El paso del cometa ATLAS será una oportunidad única para quienes disfrutan de la astronomía o simplemente quieren detenerse a mirar el cielo. Si las condiciones acompañan, los próximos meses prometen uno de los espectáculos astronómicos más impactantes del 2025.

    La Argentina tendrá condiciones ideales para el avistaje durante la primera quincena de octubre, cuando el cometa se ubique en una posición favorable en el cielo antes del amanecer y después del atardecer. Desde regiones rurales o elevadas, alejadas de luces urbanas, los observadores podrán disfrutar del paso de este visitante cósmico.

    Cómo observar el cometa más brillante del año de manera segura y efectiva

    Aunque no se requiere protección ocular (como ocurre con los eclipses), se recomienda tomar ciertas precauciones y preparativos para disfrutar la experiencia:

    • Buscar cielos oscuros: alejarse de las ciudades y buscar lugares rurales o en altura aumenta la visibilidad.
    • Elegir bien los horarios: las mejores oportunidades serán poco antes del amanecer o justo después del atardecer, entre fines de septiembre y mediados de octubre.
    • Usar binoculares o telescopios: mejoran la visión de la cola y los detalles del cometa.
    • Fotografiar con técnica: si se quiere capturar el momento, conviene usar trípode, modo nocturno y evitar el flash.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Qué dijo el CEO de OpenAI sobre la inversión de US$25.000 millones en la Argentina y el proyecto Stargate

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    2

    ¿Qué número va en esa casilla? Pocos pueden verlo en menos de 10 segundos

    3

    “Así te roban en Palermo”: el paseador de su perro le aumentó el precio y le dio un insólito motivo

    4

    Qué es la economía lunar, el negocio que asoma mientras la humanidad planea el regreso al satélite

    Por 

    Uriel Bederman

    5

    El enigma de 3I/Atlas: los científicos desafían a la NASA y afirman que no es un simple cometa

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    exploración espacialCometaArgentina

    Más sobre Tecno

    Desafío de One Up: qué número va en esa casilla.

    ¿Qué número va en esa casilla? Pocos pueden verlo en menos de 10 segundos

    Un estudio reciente describe el proceso que permitiría un vínculo económico fructífero entre la Tierr y nuestro vecino en el espacio. (Foto: Creada con ChatGPT)

    Qué es la economía lunar, el negocio que asoma mientras la humanidad planea el regreso al satélite

    Por 

    Uriel Bederman

    El problema es que los hackeos y robos de cuentas no dejan de crecer. (Imagen generada con GeminiAI).

    Fácil y en solo 3 pasos: cómo mantener tus redes sociales seguras y a prueba de hackers

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los precios de los alimentos volvieron a subir más de 2% en el último mes, según las consultoras privadas
    • De las pasarelas de Armani a un reality show: así fue la exitosa carrera del modelo asesinado en México
    • Sorpresa total en Shanghái: Djokovic cayó ante un desconocido y quedó afuera de la final
    • Qué es la torta Sacher y cómo hacer en casa esta delicia de puro chocolate

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit