Hay ciertos electrodomésticos que consumen mucha más energía que otros, ya sea por su uso diario o por la potencia que necesitan. En este marco, existen dos en particular que, al estar mal conectados, pueden gastar más que el resto: el aire acondicionado y la heladera.
Leé también: Ni caloventor ni aire acondicionado: el electrodoméstico que sí o sí tenés que desconectar al irte de tu casa
Uno de los principales errores al conectar el aire acondicionado es hacerlo a extensiones múltiples o enchufes compartidos, lo que no solo pone en riesgo el equipo, sino que también incrementa el consumo. Por lo tanto, lo ideal es enchufarlo a un tomacorriente de alto voltaje.

Por otro lado, la heladera, si está conectada a un enchufe dañado o comparte la toma con otros dispositivos, la sobrecarga afectará la eficiencia del motor y aumentará también el consumo.
Consejos para evitar un gasto excesivo
Para que el aire acondicionado y la heladera no gasten de más, es importante revisar su instalación eléctrica con un profesional.
Leé también: El electrodoméstico que hay que limpiar sí o sí en invierno para evitar un incendio
En cuanto al aire acondicionado, es clave limpiar los filtros regularmente, mantener puertas y ventanas cerradas durante su uso y programar temperaturas entre 23 °C y 25 °C.
Respecto a la heladera, debe estar ubicada lejos de fuentes de calor como estufas o ventanas con sol directo. Además, no se debe sobrecargar de alimentos ni obstruir sus salidas de aire, para evitar que el motor trabaje más de lo necesario.