TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo LLA-PRO
  • Franco Colapinto
  • Solana Sierra
  • Dólar hoy
  • Fentanilo contaminado

  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Era una broma y se convirtió en un éxito viral: el teléfono falso para desconectarse

    ¿La propuesta? Conseguir el ansiado bienestar digital en una era atravesada por los dispositivos.

    Uriel Bederman
    Por 

    Uriel Bederman

    04 de julio 2025, 08:18hs
    El Metaphone es una creación de un exejecutivo de marketing en Google y Facebook. (Foto: Indiegogo)
    El Metaphone es una creación de un exejecutivo de marketing en Google y Facebook. (Foto: Indiegogo)
    Compartir

    El uso excesivo de pantallas —que puede derivar en comportamientos adictivos— es una problemática en muchos casos desatendida y con algunas soluciones posibles. Una de ellas está en los mismísimos dispositivos: funciones de bienestar digital que proponen apagar los equipos por un rato y salir al mundo real. El Metaphone es una de las alternativas que también apunta a ello y lo hace de un modo singular.

    Leé también: Esta app no te deja usar las redes sociales si no cumplís con una curiosa tarea

    El teléfono falso consiguió fama este año cuando en las redes sociales circuló la foto de una mujer, haciendo fila en un negocio, sosteniendo un smartphone transparente en su mano. Tras la viralización, supimos la verdad: no es un celular, sino un pedazo de vidrio que simula serlo.

    Metaphone, el teléfono trucho que propone la desconexión

    Este producto —sí, está en venta— comenzó siendo un chiste. Su creador, Eric Antonow, es un especialista en marketing que trabajó en empresas de renombre, como Facebook y Google. Según cuentan en Wired, estaba en una cafetería con su familia y repentinamente sintió el impulso de tener el smartphone en sus manos. Pronto llegó la broma: dijo algo así como que necesitaría una solución médica para desintoxicarse de su teléfono y que, como la metadona, deberían existir los “metáfonos”.

    Una simple placa que simula la fisonomía del smartphone, para aliviar posibles signos de abstinencia tecnológica. (Foto: Indiegogo)
    Una simple placa que simula la fisonomía del smartphone, para aliviar posibles signos de abstinencia tecnológica. (Foto: Indiegogo)

    “Empezó como una broma, pero hizo que mis hijos se reían y eso vale oro. Entonces pensé que debería comprometerme con ese chiste”, recordó Antonow, que es dueño de una tienda que, según reconoce, fabrica “juguetes sin sentido”. En el catálogo hay un interruptor que sirve para escuchar: en verdad, no activa ninguna función; solo es una manifestación para un interlocutor, es como decirle “estoy prestándote toda mi atención”.

    Leé también: ¿Usás muchas horas el celular en casa? Podrías afectar la salud de tus hijos a largo plazo

    Los pasos que siguieron derivaron en la llegada del Metaphone al mercado. Le pidió ideas a ChatGPT y después creó una campaña en Indiegogo, una plataforma de financiamiento colectivo, similar a Kickstarter. Los primeros Metaphone se vendieron por 25 dólares.

    ¿Cómo es el Metaphone?

    Mientras la escena tecnológica es testigo del renacimiento de los “teléfonos tontos”, modelos con funciones básicas que permiten estar comunicado, aunque sin estar atado a las pantallas; la propuesta de Antonow apunta a otro win. Es una placa de acrílico que no hace demasiado: ¡en verdad no hace nada! Los que extrañen a sus teléfonos —e incluso así no quieran caer en la tentación— pueden colocar pegatinas en ese vidrio con la forma de un smartphone, que imitan a los íconos de las aplicaciones móviles.

    El Metaphone es una simple placa de vidrio, sin ninguna función más allá de su intención de mitigar la ansiedad de tener algo parecido a un teléfono en la mano. (Foto: Indiegogo)
    El Metaphone es una simple placa de vidrio, sin ninguna función más allá de su intención de mitigar la ansiedad de tener algo parecido a un teléfono en la mano. (Foto: Indiegogo)

    De acuerdo a los insiders, el futuro de esta idea no está tanto en las compras individuales, sino en el ofrecimiento de experiencias colectivas. Por ejemplo, restaurantes que compren varias unidades y los entreguen a sus clientes para incentivar un tiempo de desconexión, libre de las distracciones de las pantallas.

    Esa búsqueda ya existe, por cierto. Hace un tiempo, en TN Tecno conversamos con los dueños de un restaurante en Florencia, Italia, que regalan una botella de vino a los comensales dispuestos a dejar sus teléfonos en un casillero apenas ingresan al salón, que solo pueden recuperar al retirarse con la panza llena.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Era una broma y se convirtió en un éxito viral: el teléfono falso para desconectarse

    Por 

    Uriel Bederman

    2

    Una joven subió una historia del juguete japonés de moda y la respuesta de su novio la descolocó

    3

    Científicos captan a 3I/ATLAS, un objeto interestelar que atraviesa nuestro sistema solar

    Por 

    The New York Times

    4

    Atención a las modas digitales: así las aprovechan los ciberdelincuentes para robarte en redes sociales

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    5

    Cuál es el signo que tendrá más suerte en julio, según la IA

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Smartphonescelularesdesintoxicación digital

    Más sobre Tecno

    Una nena quería invitar a Manuel Belgrano a su casa y la reacción de su papá la descolocó

    Quería invitar a Manuel Belgrano a su casa, su papá le contó que estaba muerto y la reacción se viralizó

    ¿Cómo será el trifold de Samsung? (Foto: Creada con ChatGPT)

    Galaxy G Fold: todo lo que sabemos del plegable con tres pantallas que Samsung anunciaría la próxima semana

    Mensajes directos en Threads: despliegue y reclamos de primera hora. (Foto: Creada con ChatGPT)

    Threads lanzó los reclamados DMs y hay quejas de los usuarios: “Permite el acoso”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto terminó último en la segunda práctica del Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1
    • Ritondo: “Hoy se va a probar que el PRO puede llevar a cabo un frente electoral con LLA”
    • Ni de verdura ni de fideos: cómo hacer una sopa con muchas proteinas
    • Un equipo argentino fue seleccionado en una competencia global organizada por la NASA

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit