TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Dólar hoy
  • River
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    La IA ya es parte del mercado laboral: cómo aprovecharla para que no te quite el trabajo

    La irrupción de Inteligencia Artificial exige repensar los roles y capacidades para aportar nuevo valor dentro de las empresas.

    Rodrigo Álvarez
    Por 

    Rodrigo Álvarez

    29 de junio 2025, 06:00hs
    La IA ya es parte del mercado laboral: cómo aprovecharla para que no te quite el trabajo
    La IA ya es parte del mercado laboral: cómo aprovecharla para que no te quite el trabajo. (Imagen: GeminiAI)
    Compartir

    La inteligencia artificial transformó la manera en que trabajamos y ya es parte del mercado laboral. Sin embargo, la adopción de esta la tecnología no es sinónimo de despidos masivos y muchas empresas optaron por una estrategia más inteligente: reasignar tareas y acompañar a sus empleados en el proceso de reconversión.

    En este nuevo escenario, el desafío no es competir contra la IA, sino aprender a trabajar con ella.

    Leé también: Uno de cada tres trabajadores cree que la Inteligencia Artificial podría quitarle su puesto

    “La economía del trabajo digital ya está entre nosotros, y las habilidades más valiosas están evolucionando”, aseguró Martín Tommasi, Employee Success Business Partner Director en Salesforce.

    La irrupción de Inteligencia Artificial exige repensar los roles y capacidades para aportar nuevo valor dentro de las empresas. (Foto: AdobeStock)
    La irrupción de Inteligencia Artificial exige repensar los roles y capacidades para aportar nuevo valor dentro de las empresas. (Foto: AdobeStock)

    Para él, la irrupción de los agentes de IA –sistemas capaces de actuar de forma autónoma y resolver problemas complejos– exige repensar no solo los procesos, sino también los roles y capacidades que aportan valor real dentro de las organizaciones.

    Según una investigación global de Salesforce, se espera que el uso de agentes de IA en las empresas crezca un 327% para 2027. Esto significa que pasarán del 15% actual a estar presentes en más del 60% de las compañías en apenas dos años. El dato más revelador: el 88% de los líderes de recursos humanos cree que es más eficiente reasignar personal a nuevos roles que contratar talento externo.

    “La alfabetización en IA será la habilidad crítica de esta nueva economía”, explicó Tommasi. En este sentido, los perfiles que más se van a necesitar incluyen desde científicos de datos y diseñadores de IA, hasta especialistas en ética tecnológica y gestores del cambio.

    Leé también: Enseñar en la era de la IA: desafíos y oportunidades para docentes y estudiantes

    Pero también hay espacio para las habilidades humanas: adaptabilidad, pensamiento estratégico, liderazgo, creatividad y comunicación son las competencias que cobrarán protagonismo. “La creatividad humana y la inteligencia digital se potencian mutuamente”, resumió Tommasi.

    Los departamentos de Recursos Humanos ya comenzaron a moverse. En muchos casos, aplican herramientas basadas en IA para detectar brechas de habilidades, analizar trayectorias profesionales y sugerir nuevos caminos para el talento interno.

    Estas tecnologías permiten, por ejemplo, identificar a un empleado con experiencia en atención al cliente como un potencial candidato para tareas de entrenamiento de modelos conversacionales, o bien, para supervisar asistentes virtuales.

    En paralelo, las empresas ya están desarrollando programas de capacitación específicos para preparar a sus equipos. “Supervisar agentes de IA va a requerir una mentalidad orientada a los datos y habilidades que no suelen formar parte de las capacitaciones tradicionales”, advirtió Tommasi.

    Leé también: Independencia económica, amor y miedos: qué le preguntan los adolescentes a la inteligencia artificial

    El cambio, sin embargo, no está exento de desafíos: el 73% de los empleados todavía no entiende cómo esta tecnología impactará su rol. La falta de comunicación clara es uno de los principales obstáculos a superar.

    Lo que viene

    La IA no nos va a reemplazar y el trabajo no va a desaparecer, sino que va a cambiar, como ya lo está haciendo. Y quienes se anticipen al cambio tendrán ventaja.

    Para Tommasi, el futuro del empleo será híbrido, colaborativo y más humano: “Las organizaciones que se anticipen, inviertan en la reconversión de talento y generen marcos confiables entre humanos e IA, estarán mejor posicionadas para liderar esta nueva era”.

    En definitiva, la IA no viene a reemplazarnos, sino a reconfigurar el mapa laboral. Y en esa nueva geografía, las personas que sepan combinar su criterio, su creatividad y su conocimiento técnico tendrán un lugar asegurado.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Probamos una computadora cuántica: cómo funciona y para qué sirve

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    2

    Un grupo de estudiantes jujeños clasificó al Mundial de Robótica y busca apoyo para viajar a Singapur

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    3

    El James Webb capturó una inédita y asombrosa imagen de la nebulosa del anillo

    4

    Crean un microscopio con IA que trabaja sin ayuda: “Tan bueno como un experto humano”

    Por 

    Uriel Bederman

    5

    3I/Atlas: acusan a la NASA de retener información clave del misterioso cometa

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    IAInteligencia artificialEMPLEO

    Más sobre Tecno

    Un estudio reveló que IA ya podría reemplazar el 98% de las tareas humanas en algunas profesiones. (Foto: Creada con ChatGPT)

    Un estudio reveló que IA ya podría reemplazar el 98% de las tareas humanas en algunas profesiones

    Del viñedo al algoritmo: cómo la tecnología está transformando la industria del vino en Argentina (Foto: Adobe Stock)

    Vino 4.0: la inteligencia artificial ya se mete en las bodegas argentinas

    Un grupo de estudiantes jujeños está a un paso de cumplir un sueño. (Foto: Gentileza IITA).

    Un grupo de estudiantes jujeños clasificó al Mundial de Robótica y busca apoyo para viajar a Singapur

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Michelle Obama, a punto de presentar su libro The look: “La ropa no podía hablar más fuerte que yo”
    • Los audios que complican al hombre acusado de instigar al suicidio a su exnovia
    • Qué día de noviembre te conviene cortarte el pelo, según el calendario lunar
    • La crítica de Kicillof a Milei tras no ser convocado: “La exclusión es un gesto contrario al espíritu federal”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit