TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Elecciones 2025
  • Aumento de combustibles
  • Dólar hoy
  • Día del Amigo
  • Hospital Garrahan
  • Vacaciones de invierno
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Alerta por una falsa solución de ciberseguridad: promete proteger tu celular, pero roba todas tus contraseñas

    La amenaza, que aparece en forma de avisos o botones de acción en páginas web falsas, se activa cuando el usuario activa un comando sin darse cuenta.

    26 de junio 2025, 18:29hs
    Las 6 señales que indican que tu smartphone está infectado con malware
    Alerta por una falsa solución de ciberseguridad: promete proteger tu celular, pero roba todas tus contraseñas. (Foto: AdobeStock)
    Compartir

    Una nueva modalidad de estafa digital encendió las alarmas de los especialistas en ciberseguridad. Se trata de ClickFix, una solución que, a primera vista, se presenta como una herramienta que promete arreglar problemas técnicos de tus dispositivos y proteger tu celular de amenazas.

    Sin embargo, detrás de esa inocente y útil fachada, se esconde una táctica sofisticada para robar contraseñas, credenciales bancarias y datos personales sensibles.

    Leé también: Nueva estafa a jubilados: les avisan sobre un familiar muerto para robarles los ahorros del homebanking

    La amenaza funciona mediante ingeniería social, una técnica que explota la confianza o el desconocimiento de las personas para lograr que ejecuten acciones peligrosas en sus propios dispositivos.

    La amenaza, que aparece en forma de avisos o botones de acción en páginas web falsas, se activa cuando el usuario activa un comando sin darse cuenta.. (Imagen: AdobeStock)
    La amenaza, que aparece en forma de avisos o botones de acción en páginas web falsas, se activa cuando el usuario activa un comando sin darse cuenta.. (Imagen: AdobeStock)

    El engaño comienza cuando un usuario, en busca de alguna solución para su dispositivo, ya sea reparar un problema de software o eliminar un virus, llega a una página web comprometida o creada especialmente para engañar a desprevenidos.

    A veces, también, la amenaza llega en forma de avisos o ventanas emergentes que alertan sobre un falso problema en la computadora o celular de la víctima.

    Allí aparece un mensaje convincente con botones como Click to Fix, Reparar ahora o Protege tu celular. El truco no requiere descargar ningún archivo: al hacer click, se copia automáticamente un comando malicioso en el portapapeles del usuario, sin que el usuario lo note.

    Luego, el sitio muestra instrucciones claras para, supuestamente, solucionar el problema: le indica a la víctima que abra la ventana Ejecutar (Win + R) o PowerShell y que pegue lo que acaba de copiar. Pero al hacerlos comienza a ejecutarse un código que concede acceso total al atacante, instala spyware, o directamente roba contraseñas almacenadas en navegadores y apps.

    Leé también:Atención: así es la nueva estafa de WhatsApp con la que logran acceder a tu homebanking con solo un click

    Esta técnica, con una notable eficacia para evadir controles de seguridad tradicionales, ya fue documentada por diversos investigadores en seguridad. Incluso se detectaron variantes que afectan no solo a Windows, sino también a usuarios de Android, macOS y Linux.

    Según informes de analistas de ciberseguridad, la campaña ClickFix es utilizada por grupos vinculados a gobiernos como los de Irán, Rusia y Corea del Norte, aunque también es aprovechada por ciberdelincuentes comunes en campañas de phishing masivo.

    Estos grupos la usan principalmente para realizar tres actividades principales:

    • Espionaje digital, al robar credenciales de correos corporativos y sistemas internos.
    • Secuestro de dispositivos, mediante troyanos o ransomware.
    • Monitoreo remoto y extracción de datos en tiempo real.

    Cómo reconocer y evitar esta estafa

    Expertos recomiendan prestar atención a estas señales de alerta:

    • Sitios que dicen haber detectado fallos en tu dispositivo sin que hayas hecho un análisis.
    • Instrucciones que piden abrir herramientas del sistema como PowerShell o ejecutar comandos.
    • Promesas de solución con un solo click para problemas técnicos no identificados.

    Leé también: Especialistas alertan por el aumento de los engaños digitales a jubilados

    Además, es importante que nunca pegues comandos que no entiendas en tu computadora o celular.

    También se aconseja:

    • Mantener actualizado el sistema operativo y el antivirus.
    • Utilizar navegadores seguros con bloqueadores de scripts automáticos.
    • No confiar en mensajes emergentes que imitan advertencias del sistema o antivirus.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Paso a paso: cómo desactivar Meta AI en WhatsApp, fácil y rápido

    2

    Alquiló una casa, pero cuando llegó se dio cuenta de lo peor: “Ahora entiendo por qué no es reembolsable”

    3

    Día Internacional de la Luna: ¿por qué se celebra el 20 de julio y cuándo volveremos a tocar su polvillo?

    4

    Cuando la tecnología no alcanza: las habilidades que definen a los profesionales del futuro

    Por 

    Gabriel Alario

    5

    Cómo activar el modo pistacho en WhatsApp, fácil y rápido

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ciberseguridadContraseñashacker

    Más sobre Tecno

    Alquiló una casa, pero cuando llegó se dio cuenta de lo peor: “Ahora entiendo por qué no es reembolsable” (Foto: TikTok/@pascualelsuper).

    Alquiló una casa, pero cuando llegó se dio cuenta de lo peor: “Ahora entiendo por qué no es reembolsable”

    Cómo activar el modo pistacho en WhatsApp, fácil y rápido (Foto: Freepik).

    Cómo activar el modo pistacho en WhatsApp, fácil y rápido

    Paso a paso: cómo desactivar Meta AI en WhatsApp, fácil y rápido (Foto: Adobe Stock).

    Paso a paso: cómo desactivar Meta AI en WhatsApp, fácil y rápido

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pocos lo saben: cómo se llama el aroma de la tierra mojada por la lluvia
    • Demián Reidel renunció como jefe del consejo de asesores económicos de Javier Milei
    • Volcó una combi en la que viajaban un grupo de adolescentes hacia un boliche: hubo varios heridos
    • “¿Siempre canta así o a veces le sale mejor?“: los memes tras el duro comentario de Nico Occhiato en “La Voz”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit