TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Cámara de Diputados
  • Dólar hoy
  • Juicio contra el ex de Julieta Prandi
  • Franco Colapinto
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Que no te estafen: cómo saber si el iPhone que compraste es un modelo usado

    Conocé el truco poco conocido para darte cuenta si tu dispositivo es “viejo”.

    24 de junio 2025, 08:24hs
    Conocé el paso a paso para saber si compraste un modelo "0 km" o si fue usado. (Foto: Adobe Stock)
    Conocé el paso a paso para saber si compraste un modelo "0 km" o si fue usado. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    En los últimos años, el iPhone se convirtió en uno de los modelos más elegidos a la hora de comprar un celular. Acceder a uno de estos dispositivos implica una inversión importante, por lo que es fundamental tomar recaudos antes de realizar la compra.

    Para muchos usuarios, puede resultar difícil distinguir si un iPhone es realmente nuevo o si se trata de un equipo usado o reacondicionado. Sin embargo, existe un sencillo truco que permite verificar si el dispositivo es de fábrica o si fue restaurado antes de ser puesto nuevamente a la venta.

    Leé también: Estafas virtuales: cómo darse cuenta que estás siendo vigilado a través de tu teléfono y cómo evitarlo

    Cómo saber si mi iPhone no fue usado anteriormente

    Para saber si tu celular fue usado anteriormente por otra persona, solo es necesario revisar el número de modelo. El mismo se encuentra en “Configuración” > “General” > “Información”.

    Si el número del modelo empieza con “M”, significa que es un dispositivo nuevo. Si empieza con la letra “F”, quiere decir que se trata de un modelo reacondicionado. En algunos casos, cuando tiene la letra “N” es porque se trata de un teléfono de reemplazo.

    Si la letra "F" aparece en el número del modelo, significa que se trata de un celular usado. (Foto: Adobe Stock)
    Si la letra "F" aparece en el número del modelo, significa que se trata de un celular usado. (Foto: Adobe Stock)

    Otras advertencias para saber si tu iPhone fue usado antes de comprarlo

    1. Chequeá el estado de la garantía: ingresá el número de serie del iPhone en el sitio web de Apple para verificar el estado de la garantía. Si el dispositivo ya no tiene garantía o si la fecha de inicio de la misma no coincide con la fecha de compra, es posible que sea un modelo usado.
    2. Inspeccioná el dispositivo físicamente: fijate si el iPhone presenta signos de uso, como rayones o abolladuras. Un dispositivo nuevo debería estar en perfectas condiciones.
    3. Verificá los accesorios: asegurate de que todos los accesorios incluidos en la caja sean originales y estén en buen estado. Los cargadores y cables falsificados son un indicio de que el iPhone podría no ser nuevo.

    Leé también: Ahorrá espacio: cómo saber qué chat de WhatsApp ocupa más almacenamiento en el celular

    Recomendaciones

    • Comprá en tiendas oficiales o distribuidores autorizados: esto reduce significativamente el riesgo de adquirir un dispositivo usado o falsificado.
    • Pedí siempre la factura de compra: esto te ayudará a reclamar en caso de que descubras que el iPhone no es nuevo.
    • Desconfiá de precios demasiado bajos: si el precio parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente se trate de un dispositivo usado.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Video: una joven se fracturó la columna por intentar hacer un reto viral de Tiktok

    2

    Evitá incendios: los seis lugares donde nunca hay que colocar un microondas, según expertos

    3

    Lo dice la NASA: en qué año dejaría de existir la vida en la Tierra

    4

    Un estudio afirmó que los videojuegos ayudan a potenciar la inteligencia de los chicos

    5

    ¿Cuál es el signo que tendrá una sorpresa económica en agosto, según la IA?

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    iphonecelularesTNS

    Más sobre Tecno

    Además de las nuevas herramientas, WhatsApp informó que identificó y eliminó muchas cuentas utilizadas para realizar estafas. (Foto: Creada con ChatGPT)

    WhatsApp lanzó una función anti-estafas: envía alertas cuando un desconocido te agrega a un chat grupal

    Para qué sirve el botón WPS que está detrás del router de internet y la función oculta que activa (Foto: Adobe Stock).

    Pocos lo saben: cuál es la función oculta del botón WPS que está detrás del router WiFi

    Video: una joven se rompió la columna por intentar hacer un reto viral de Tiktok

    Video: una joven se fracturó la columna por intentar hacer un reto viral de Tiktok

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Levantarse a orinar de noche es común, pero no siempre normal: cómo saber cuándo acudir al médico
    • Escandaloso final en el partido entre Quilmes y Atlanta: golpes, empujones y dos expulsados
    • Diputados: la oposición busca aprobar el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan
    • El rol clave de los veterinarios en la salud integral

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit