TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Alerta por lluvia en el AMBA
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Incendio en La Plata
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Así son los nuevos anteojos de Meta: con IA, para deportistas y promocionados por Kylian Mbappé

    Creadas en colaboración con la marca Oakley, las gafas incluyen una cámara en el lateral y un diseño “para la acción”. ¿Qué cambia respecto a los modelos previos?

    23 de junio 2025, 09:03hs
    Video Placeholder
    Oakley Meta HSTN, la nueva apuesta de la exFacebook en el negocio de los wearables. (Video: Meta)
    Compartir

    La semana pasada, en TN Tecno adelantamos que Meta preparaba nuevos anteojos inteligentes en colaboración con la marca especializada Oakley. El anuncio se concretó y ya conocemos las características del dispositivo, que conjuga funciones tecnológicas con un diseño “para la acción”, según describe el fabricante.

    En ese sentido, el público al que apuntan son los deportistas y, de hecho, en el video de presentación aparece la estrella del fútbol francés, Kylian Mbappé.

    Nuevos smartglasses de Meta y Oakley: las características del dispositivo

    Las Oakley Meta HSTN (este es el nombre oficial del producto) se suman a otras gafas ya disponibles en el catálogo de la exFacebook, que también creó en sociedad con otra marca reconocida del rubro, Ray-Ban. A pesar de los rumores que previeron que la cámara se encuentre en posición central, en el puente de la montura, aquel componente está en uno de los laterales. En el otro, aparece la luz LED de privacidad, que se enciende cuando está activada la grabación.

    Así lucen las gafas creadas en colaboración con Oakley. (Foto: Meta)
    Así lucen las gafas creadas en colaboración con Oakley. (Foto: Meta)

    La cámara en los nuevos anteojos smart de Meta es ultra ancha de 12 megapíxeles y es capaz de grabar en resolución 3K, por encima de los 1080 píxeles de las Ray-Ban Meta. Ese componente no solo sirve para tomar fotos, transmitir video en directo y hacer videollamadas: además, agrega funciones de Inteligencia Artificial. La clave: reconoce su entorno y puede brindar información relevante. Un ejemplo compartido por el fabricante: los golfistas pueden obtener datos como la velocidad del viento, en tiempo real.

    Leé también: Los creadores de Snapchat no se rinden: lanzarán nuevos anteojos con RA a pesar de los fracasos del pasado

    Para sus opciones de IA, cuenta con cinco micrófonos y parlantes integrados. Se vincula al teléfono vía Bluetooth y permite recibir llamadas, enviar mensajes y reproducir música, todo con manos libres. En uno de los laterales, hay controles táctiles, por ejemplo para ajustar el volumen. Se destaca, además, la función de traducción en vivo.

    Oakley Meta HSTN: ¿cuáles son las diferencias con los modelos anteriores?

    “Están diseñadas para la acción”, dijo el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg. Era esperable: Oakley es reconocida como una marca de gafas destinadas a deportistas y aventureros. En ese sentido, Engadget señala que son seguramente más duraderas y resistentes en comparación con anteojos anteriores de Meta, aunque mantienen la misma clasificación de resistencia al agua, IPX4.

    Meta ya había colaborado con el especialista en gafas Ray-Ban. (Foto: Reuters/Manuel Orbegozo)
    Meta ya había colaborado con el especialista en gafas Ray-Ban. (Foto: Reuters/Manuel Orbegozo)

    Otra diferencia relevante es que tienen la tecnología de polarizado de Oakley, que protegen de la luz ultravioleta.

    También mejora la autonomía: ofrecen ocho horas de uso con una sola carga, el doble que las Ray-Ban Meta. Con el estuche de carga, van de 0% a 50% en poco más de 20 minutos y hasta 85% en 45 minutos.

    Cabe recordar que Oakley es propiedad de EssilorLuxottica, que también es dueña de la marca Ray-Ban.

    Nuevas gafas inteligentes de Meta: precio y fecha de lanzamiento

    Una primera edición limitada, con detalles en dorado, se venderá a partir del 11 de julio en mercados seleccionados por 499 dólares. Otros modelos, que se lanzarán más adelante, este año, partirán de los 399 dólares.

    Anteojos inteligentes, un sector con competencia en aumento

    En el año 2012, un gigante de la tecnología lanzó un dispositivo que por entonces fue disruptivo: las Google Glass fueron gafas con realidad aumentada y una cámara sobre la patilla, que prometieron una revolución, pero fracasaron.

    La primera versión de Google Glass apareció en el año 2012. (Foto: AFP)
    La primera versión de Google Glass apareció en el año 2012. (Foto: AFP)

    Es posible que esa propuesta haya llegado al mercado demasiado pronto, cuando los consumidores aún no estábamos preparados para un equipo tecnológico con esas características.

    Ahora, hay varios participantes de peso en el sector, además de Meta. Recientemente, Snapchat confirmó que insistirá con un producto en el segmento. Por su parte, Google anticipó sus nuevas gafas de realidad mixta en las conferencias I/O 2025. Y es posible que OpenAI también se sume: nos enteramos que la organización detrás de ChatGPT compró a una startup que canalizará la creación de un hardware innovador para interactuar con la IA. Si bien no se sabe cómo será su forma, sí será un rival de peso en este mundillo.

    También circulan intensos rumores sobre la llegada de Apple a ese sector del negocio tecnológico.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Una chica fue al gimnasio, subió una historia a Instagram y recibió un comentario que se volvió viral

    2

    Es francés, fue a Don Julio y mostró el ticket final: qué pidió y cuánto gastó

    3

    Un joven saltó al vacío, intentó romper un récord mundial y todo terminó mal

    4

    Día de Apreciación de la Inteligencia Artificial: hitos y desafíos de la tecnología que revolucionó el mundo

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    5

    La heladera tradicional pasó de moda: la nueva opción inteligente que cada vez más personas eligen

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Metaanteojos inteligenteswearables

    Más sobre Tecno

    El agujero de seguridad fue reportado a fines del año pasado y ahora sale a la luz, con el caso ya resuelto. (Foto: Reuters/Manuel Orbegozo)

    Meta emparchó una falla que exponía las indicaciones de los usuarios a su Inteligencia Artificial

    El rover cuenta con un sistema de conducción autónoma y es más veloz que sus colegas, Curiosity y Opportunity. (Foto: NASA/JPL-Caltech/Reuters)

    Un robot de la NASA batió un récord en Marte: “Nuestro viaje más largo en otro planeta”

    Grok es la versión políticamente incorrecta de ChatGPT. (Foto: Reuters/Evelyn Hockstein)

    Grok: Después de sus días más polémicos, el chatbot de Elon Musk lanza funciones de “romance”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cambios en el VAR: la Conmebol dispuso una medida para favorecer la neutralidad de las decisiones arbitrales
    • Ni Borg ni Djokovic: este es el mejor tenista de la historia según Jannik Sinner
    • Qué significa soñar con fuego e incendios de cualquier tipo
    • Cómo aprender a vivir sin tener todas las respuestas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit