TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Vialidad
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Di María
  • China-Vicuña
  • El nieto 140
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Casi la mitad de las empresas argentinas pierde hasta 5 millones de dólares al año por fallos de software

    Una investigación realizada por Tricentis revela que el 84% de los profesionales argentinos afirman tener confianza en el uso de agentes autónomos para apoyar la toma de decisiones en la entrega de software

    15 de junio 2025, 07:23hs
    Los servicios financieros y el sector público son los más afectados (Imagen: Pixabay)
    Los servicios financieros y el sector público son los más afectados (Imagen: Pixabay)
    Compartir

    De acuerdo al Informe de Transformación de la Calidad 2025, una encuesta recientemente publicada por Tricentis, líder mundial en pruebas continuas e ingeniería de calidad, el 46% de las organizaciones argentinas informan de pérdidas anuales estimadas que oscilan entre 1 y 5 millones de dólares debido a fallos de software o necesidades de mantenimiento continuo.

    La encuesta recopiló opiniones de líderes y profesionales tecnológicos de toda América Latina, identificando diversos grados de impacto financiero causados por la mala calidad del software. El sector de los servicios financieros registró las pérdidas más elevadas (54%), seguido del sector público (50%), el comercio minorista (43%), la energía (39%) y la industria (35%), todos ellos con pérdidas de hasta 5 millones de dólares.

    Leé también: Argentina y el desafío de mejorar la calidad del software

    “El primer Informe sobre la transformación de la calidad de Tricentis revela que el 74% de las organizaciones latinoamericanas han implementado cambios en el código sin probarlos completamente, a menudo en nombre de la rapidez”, afirmó Tonatiuh Barradas, vicepresidente para Latinoamérica de Tricentis. “Esto compromete la fiabilidad del software y el riesgo de interrupciones se vuelve inminente, lo que lo convierte en algo más que un simple problema técnico, sino también en una amenaza para la reputación, las operaciones y las finanzas de una empresa”.

    Las empresas argentinas también se enfrentan al riesgo de interrupción: el 80% de los encuestados afirma estar expuesto a este riesgo anualmente, y en toda América Latina, la cifra es del 68%. Las empresas más pequeñas, con entre 150 y 249 empleados, son especialmente vulnerables, ya que el 87% expresa su preocupación por que sus organizaciones puedan sufrir una interrupción del software en el próximo año. El sector industrial es el más afectado en la región, con un 73% de las organizaciones que declaran estar expuestas a este riesgo.

    La presión por la rapidez y los retos internos

    En Latinoamérica, la presión por entregar más rápido es la razón principal por la que los encuestados aceleran la entrega de software (37%). Además, el 35% señala los fallos de comunicación entre los líderes y los profesionales como un problema recurrente, mientras que el 34% destaca la frustración con los primeros resultados de la adopción de la IA como otro desafío.

    Leé también: Los primeros pasos en la programación y los desafíos en tiempos de la IA, revelados por un desarrollador

    En Argentina, la presión por entregar rápidamente es uno de los mayores obstáculos, y el 44% de las organizaciones lo identifica como un desafío principal.

    La IA y la automatización como estrategias de mitigación

    A pesar de este panorama de pérdidas financieras y desafíos operativos, la adopción de la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías de automatización se está acelerando. En América Latina, el 94% de las empresas planea aumentar el uso de la IA en las pruebas de software, una tendencia especialmente fuerte en el sector energético, donde el 98% expresa su intención de implementar la IA en su trabajo.

    En Argentina, casi todas las empresas encuestadas (96%) planean adoptar la IA para detectar errores y acelerar los procesos. Además, el 84% de los profesionales argentinos afirman que confían en el uso de agentes autónomos para apoyar la toma de decisiones en la entrega de software.

    “Hemos visto cómo las empresas gastan grandes cantidades de dinero en el mantenimiento recurrente de software o se enfrentan a interrupciones por lanzar código sin probar, pero se muestran optimistas con respecto a la automatización como solución”, añadió Barradas. “Existe una conciencia cada vez mayor de que la calidad y la velocidad pueden ir de la mano cuando la IA forma parte del proceso”.

    Velocidad, calidad, automatización y nube

    Para superar los obstáculos de la región, las empresas latinoamericanas están dando prioridad a estrategias como acelerar el desarrollo y la entrega de software (51%), mejorar la calidad (49%), automatizar los procesos manuales (45%) y migrar a la nube (48%). Para superar estos obstáculos, las empresas argentinas identifican la mejora de la calidad del software como una prioridad estratégica, mientras que el 42% destaca la necesidad de acelerar el desarrollo.

    Los resultados del estudio refuerzan la expansión estratégica de Tricentis en Latinoamérica. En 2025, la empresa reforzó su presencia en la región con el nombramiento de Tonatiuh Barradas como vicepresidente regional, con la ambición de impulsar la transformación digital y adoptar prácticas modernas de ingeniería de calidad en el mercado.

    “Nos comprometemos a apoyar a las empresas latinoamericanas para que superen estos retos con un enfoque moderno basado en la automatización y la inteligencia artificial, de modo que puedan ofrecer software de alta calidad con mayor seguridad, rapidez y confianza”, afirmó Barradas.

    Las más leídas de Tecno

    1

    La echaron del trabajo, su exjefa la seguía contactando para pedirle ayuda y su venganza fue increíble

    2

    La inteligencia artificial: ¿una nueva cómplice para cometer delitos?

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    3

    Ni 15% ni 100%: cuál es el rango ideal de batería que debe tener tu celular, según los expertos

    4

    Obtené más espacio: cómo eliminar la papelera oculta de WhatsApp y qué dispositivos pueden hacerlo

    5

    Cómo activar el modo Star Wars en WhatsApp, fácil y rápido

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    SOFTWAREdesarrolloInteligencia artificial

    Más sobre Tecno

    Cuál es el signo que encontrará el amor en julio de 2025, según la IA (Foto: Gemini).

    Cuál es el signo que encontrará el amor en julio de 2025, según la IA

    Una manicura aumentó el precio de los servicios y la respuesta de una clienta la descolocó: "No siento que tenga que pagar más plata"

    Una manicura aumentó el precio de los servicios y la respuesta de una clienta la descolocó

    Cómo es la nueva estafa virtual con compras internacionales que vacía tu cuenta bancaria en segundos (Foto: Freepik).

    Cómo es la nueva estafa virtual con compras internacionales que vacía tu cuenta bancaria en segundos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cuál es el signo que encontrará el amor en julio de 2025, según la IA
    • La China Suárez y Mauro Icardi llegaron a Ezeiza rumbo a Turquía con looks a juego y equipaje Vuitton
    • Así fue el legendario encuentro entre Ozzy Osbourne y Axl Rose en el último show de Black Sabbath
    • Un campeón del mundo faltó al entrenamiento de su equipo en Europa y generó incertidumbre sobre su futuro

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit