TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Consejo de Mayo
  • Dólar hoy
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Nuevo récord del Telescopio Espacial James Webb: fotografió la galaxia más antigua jamás observada

    El descubrimiento de MoM-z14 es un hito fundamental para la astronomía porque nos ofrece una ventana única al universo en sus etapas más tempranas.

    03 de junio 2025, 20:14hs
    ¿Un portal a otra dimensión? La imagen de la Nebulosa Helix que sorprendió a la comunidad científica
    Nuevo récord del Telescopio Espacial James Webb: fotografió la galaxia más antigua jamás observada. (Imagen: NASA/JWST)
    Compartir

    El Telescopio Espacial James Webb (JWST), lanzado en diciembre de 2021, no para de sorprender a la comunidad científica con sus observaciones sin precedentes del universo. Esta semana, la herramienta de la NASA rompió su propio récord al detectar y confirmar la galaxia más antigua y distante jamás observada, conocida como MoM-z14.

    ¿Qué es MoM-z14?

    MoM-z14 es una galaxia que existió apenas 280 millones de años después del Big Bang. Esto significa que su luz viajó por más de 13.500 millones de años para llegar hasta nosotros y la convierte en el objeto cósmico más lejano confirmado mediante espectroscopía, una técnica que permite analizar la composición y la distancia de los objetos astronómicos con gran precisión.

    Leé también: El Hubble cumplió 35 años: estas son las mejores fotos del telescopio que abrió una ventana al universo

    Cómo se detectó MoM-z14

    La detección de MoM-z14 fue posible gracias al programa espectroscópico llamado Mirage, diseñado específicamente para identificar galaxias. El telescopio James Webb, con su espejo primario de 6,5 metros y su avanzada instrumentación infrarroja, puede captar la débil luz roja desplazada de objetos extremadamente distantes que los telescopios anteriores, como el Hubble, no podían detectar.

    Nuevo récord del Telescopio Espacial James Webb: fotografió la galaxia más antigua jamás observada. (Imagen: NASA)
    Nuevo récord del Telescopio Espacial James Webb: fotografió la galaxia más antigua jamás observada. (Imagen: NASA)

    El equipo de investigación, liderado por el astrónomo Rohan Naidu del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), utilizó los datos obtenidos por JWST para confirmar la distancia y las propiedades de esta galaxia. La espectroscopía permitió medir con precisión la longitud de onda de la luz emitida por MoM-z14, confirmando su antigüedad y distancia.

    Importancia científica del hallazgo

    El descubrimiento de MoM-z14 es un hito fundamental para la astronomía porque nos ofrece una ventana única al universo en sus etapas más tempranas, cuando apenas tenía alrededor del 2% de su edad actual (que es de aproximadamente 13.800 millones de años). Esta galaxia es sorprendentemente brillante y compacta, lo que sugiere que la formación estelar en el universo primitivo fue más rápida y eficiente de lo que se pensaba.

    Además, la existencia de MoM-z14 plantea nuevas preguntas sobre cómo se formaron las primeras galaxias y cómo evolucionaron en ese entorno tan joven y dinámico.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Paso a paso: cómo desactivar Meta AI en WhatsApp, fácil y rápido

    2

    Alquiló una casa, pero cuando llegó se dio cuenta de lo peor: “Ahora entiendo por qué no es reembolsable”

    3

    Cuando la tecnología no alcanza: las habilidades que definen a los profesionales del futuro

    Por 

    Gabriel Alario

    4

    Una nueva “superinteligencia” promete revolucionar a la medicina: cómo funciona y por qué genera debate

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    5

    Cómo activar el modo pistacho en WhatsApp, fácil y rápido

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    exploración espacialJames Webbgalaxia

    Más sobre Tecno

    Mo Gawdat, el exGoogle, es autor de un libro titulado “La inteligencia que asusta”. (Foto: Creada con ChatGPT)

    “La inteligencia humana será como la de una mosca comparada con la IA”, dice un exGoogle

    La organización celebró que su IA resolvió un “antiguo gran desafío”. (Foto: Creada con ChatGPT)

    Una IA ganó el oro en la Olimpiada Internacional de Matemática: “Al nivel de los humanos”

    “La toma no habría sido posible para una serie con ese presupuesto”, agregó el ejecutivo. (Foto: Reuters/Netflix)

    Netflix reveló que una escena de “El Eternauta” se creó con Inteligencia Artificial Generativa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ford estaría planeando volver a vender autos chicos y baratos
    • “La inteligencia humana será como la de una mosca comparada con la IA”, dice un exGoogle
    • “Es un ser detestable”: el padre de Natalia Melmann apuntó contra la abogada de los policías
    • Ni manzana ni banana: cuáles son las dos frutas que hay que comer en la cena para dormir mejor, según Harvard

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit