TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Alerta por videos falsos generados con inteligencia artificial en TikTok: instalan malware y roban contraseñas

    Esta amenaza, que pone en riesgo la seguridad de millones de usuarios de la plataforma, aprovecha la confianza en las guías y tutoriales, una de las categorías más vistas.

    Rodrigo Álvarez
    Por 

    Rodrigo Álvarez

    03 de junio 2025, 17:52hs
    Alerta por videos falsos generados con inteligencia artificial en TikTok: instalan malware y roban contraseñas
    Alerta por videos falsos generados con inteligencia artificial en TikTok: instalan malware y roban contraseñas. (Imagen: GeminiAI)
    Compartir

    Una nueva ola de estafas digitales ataca en TikTok, la plataforma de videos cortos más usada del mundo. Esta campaña usa videos generados con inteligencia artificial con falsos trucos y tutoriales para distribuir malware y robar contraseñas y credenciales bancarias de los usuarios.

    Estos clips engañan a las víctimas con la promesa de acceder de manera gratuita a suscripciones y aplicaciones pagas, pero en su lugar instalan infostealers, programas que actúan en segundo plano y capturan información.

    Leé también: Así protegen los especialistas en ciberseguridad a sus hijos de los riesgos de internet y las redes sociales

    Esta amenaza, que pone en riesgo la seguridad de millones de usuarios de la plataforma, aprovecha la confianza en las guías y tutoriales, una de las categorías más vistas en TikTok.

    Esta amenaza, que pone en riesgo la seguridad de millones de usuarios de la plataforma, aprovecha la confianza en las guías y tutoriales, una de las categorías más vistas. (Foto: Adobe Stock)
    Esta amenaza, que pone en riesgo la seguridad de millones de usuarios de la plataforma, aprovecha la confianza en las guías y tutoriales, una de las categorías más vistas. (Foto: Adobe Stock)

    Así funciona la estafa de los videos tutoriales de TikTok

    Para atrapar a la mayor cantidad de gente, los ciberdelincuentes publican falsos tutoriales que prometen activar software pirateado, como Spotify Premium o Microsoft Office 365. Estos videos son generados con inteligencia artificial e imitan a guías de uso, o de hacks (trucos) hechos por profesionales.

    Sin embargo, al seguir las instrucciones y ejecutar los comandos indicados, los usuarios son llevados a descargar un programa que en realidad es un malware/infostealer que roba credenciales, datos de redes sociales, sesiones guardadas en navegadores, documentos personales, números de tarjetas de crédito e incluso accesos a billeteras de criptomonedas.

    Lo alarmante es el alcance de esta campaña: algunos de estos videos superaron el medio millón de visualizaciones, lo que evidencia la efectividad de combinar contenido audiovisual generado por IA con técnicas de ingeniería social para engañar a los usuarios y evadir los controles tradicionales de seguridad.

    Leé también: Guía para madres y padres: así podés monitorear la actividad de los más chicos en TikTok, Instagram y YouTube

    Cómo identificar esta campaña en TikTok

    La campaña se caracteriza por:

    • La creación de contenido audiovisual hiperrealista que simula tutoriales legítimos.
    • La instrucción directa a los usuarios para ejecutar comandos en PowerShell, lo que evita que el dispositivo bloquee enlaces o archivos adjuntos.
    • La descarga silenciosa y persistente de infostealers que se ocultan en el sistema y evaden antivirus mediante exclusiones y mecanismos de reintento.

    Este método permite a los atacantes acceder a información sensible que puede ser utilizada para fraudes financieros, suplantación de identidad y otros ataques dirigidos.

    Cómo evitar caer en la trampa

    La combinación de inteligencia artificial y redes sociales para distribuir malware representa un nuevo desafío en ciberseguridad. La sofisticación de estas campañas exige un monitoreo constante, educación continua y la adopción de herramientas avanzadas que permitan anticipar y neutralizar ataques antes de que causen daños significativos. La prevención y la concientización son las mejores defensas en un entorno digital cada vez más complejo y dinámico.

    Leé también: Crece el uso de inteligencia artificial para la creación de contenido de abuso sexual a menores: ¿es delito?

    Los expertos, además, recomiendan:

    • No ejecutar comandos provenientes de fuentes desconocidas o tutoriales no verificados, especialmente en PowerShell o terminales.
    • Mantener el sistema operativo, antivirus y aplicaciones actualizados con los últimos parches de seguridad.
    • Implementar mecanismos de autenticación multifactor (MFA) para proteger cuentas críticas.
    • Fomentar la concientización sobre las tácticas de ingeniería social y los riesgos asociados a contenidos virales en redes sociales.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Los 6 consejos de un especialista para pasar unas vacaciones de invierno ciberseguras

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    2

    Una joven mostró la foto que se sacó con su novio en la primera cita y la tierna imagen se viralizó en redes

    3

    Los creadores de ChatGPT lanzarían su propio navegador web con IA: ¿en qué será diferente a Chrome?

    4

    Cómo es la estafa virtual por WhatsApp que vacía tu cuenta bancaria en segundos

    5

    Una inteligencia artificial será el chef de un restaurante en Dubai: “Comer en el futuro”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TikTokCiberdelincuentesEstafas virtuales

    Más sobre Tecno

    Economistas advirtieron por videos hechos con IA que usan sus imágenes para promocionar falsas inversiones. (Video: TN)

    Economistas alertaron sobre videos falsos con IA que usan su imagen para promover estafas financieras

    Así es el timbre inteligente que reconoce las visitas antes de que se anuncien. (Imagen: X/RoniBandini)

    Así es el timbre inteligente que reconoce las visitas antes de que se anuncien

    Los iPhone tendrán una función contra el sexting y los desnudos no solicitados. (Foto: AdobeStock)

    Los iPhone tendrán una función contra el sexting y los desnudos no solicitados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Wanda Nara habló de su situación económica y fue letal contra Mauro Icardi: “Obvio que pago todo yo”
    • Dillom y Joaquín Levinton sorprendieron en un bar de Londres y cantaron un tema de Oasis
    • Miguel Ángel Russo dio detalles sobre cuándo será el debut de Leandro Paredes en Boca
    • La incomodidad de Dai Fernández cuando le preguntaron por los rumores de romance con Nico Vázquez

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit