TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • José Luis Espert
  • Franco Colapinto
  • Selección Argentina
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    De qué se trata la estafa virtual con transferencias que vacía tu cuenta en segundos

    Conocé todo sobre esta metodología de los ciberdelincuentes para quedarse con tu dinero.

    29 de mayo 2025, 17:08hs
    De qué se trata la estafa virtual con transferencias que vacía tu cuenta en segundos (Foto: Adobe Stock).
    De qué se trata la estafa virtual con transferencias que vacía tu cuenta en segundos (Foto: Adobe Stock).
    Compartir

    Las estafas virtuales evolucionan cada vez más, y una de las más populares se basa en la confianza y buena voluntad de los usuarios. En este caso, los ciberdelincuentes simulan transferencias erróneas con billeteras virtuales para luego inducir a la víctima a devolver el dinero que, en realidad, nunca ingresó de forma legítima.

    Cómo funciona la estafa virtual

    Esta modalidad comienza con una supuesta transferencia a tu cuenta. Puede tratarse de una operación falsa, temporal o incluso reversible. A simple vista, parece que recibiste un pago genuino.

    Poco después, el estafador se comunica con vos, generalmente con un tono amable, al decir que envió el dinero por error. Apela a tu buena fe y solicita que se lo devuelvas lo antes posible.

    Si accedés, realizás una transferencia desde tu cuenta al creer que arreglarás un accidente. Pero en realidad, esa primera operación puede ser cancelada —por ejemplo, si fue realizada con una tarjeta robada o mediante medios fraudulentos—, y el dinero que enviaste termina en una pérdida real para vos.

    Una vez que devolvés el dinero, se lo queda el estafador (Foto: Adobe Stock).
    Una vez que devolvés el dinero, se lo queda el estafador (Foto: Adobe Stock).

    Leé también: Las seis aplicaciones que roban tu información personal y financiera

    Qué hacer ante esta estafa virtual

    Expertos en seguridad recomiendan no devolver dinero de forma inmediata tras recibir una transferencia inesperada. Es clave verificar el origen de la operación en la aplicación oficial o contactar a la plataforma (como Mercado Pago) por sus canales oficiales.

    Además, aconsejan:

    • No dejarse llevar por la urgencia del mensaje.
    • Evitar hacer devoluciones sin verificar la transacción original.
    • Activar la autenticación en dos pasos en todas las cuentas digitales.
    • Mantener actualizados las aplicaciones y las billeteras virtuales.

    Leé también: Atención: estos son los 9 riesgos de ciberseguridad más peligrosos de Internet

    Otras estafas virtuales frecuentes con transferencias bancarias

    Este tipo de fraude se suma a otras variantes que también utilizan movimientos bancarios falsos o manipulados para engañar a usuarios y comerciantes. Algunas de las más comunes incluyen:

    • Transferencias falsas a terceros: los estafadores simulan ser clientes, hacen un encargo y te piden pagar a otra persona con una transferencia que luego desaparece.
    • Phishing y robo de identidad: obtienen tus datos personales para usarlos en estafas dirigidas a vos o a tu entorno.
    • Facturas falsas: simulan ser proveedores y reclaman pagos que redirigen a cuentas fraudulentas.
    • Estafa del CEO: se hacen pasar por el director de una empresa y ordenan pagos urgentes a cuentas sospechosas.
    • Compras online fraudulentas: ofrecen productos falsos para robar datos o dinero directamente.
    • Aplicaciones truchas: desarrollan apps que imitan plataformas oficiales, al incluir las de pago, para simular transacciones o robar información.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Starlink bajó sus precios en la Argentina: cuánto sale tener internet satelital

    2

    Un descubrimiento podría cambiar el futuro de la exploración espacial y reabre el debate: ¿hay vida en Marte?

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    3

    Así es Cleopatra, el nuevo malware que se disfraza de VPN: captura tu smartphone y roba todo su contenido

    4

    Recrearon un agujero negro en un laboratorio... ¡y comenzó a brillar!

    5

    Dejar el celular por una hora y socializar: ¿la nueva onda de los estudiantes?

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Estafas virtualestransferenciasTNS

    Más sobre Tecno

    Diseño de portada: Iván Paulucci (Videolab / TN)

    Un descubrimiento podría cambiar el futuro de la exploración espacial y reabre el debate: ¿hay vida en Marte?

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Mia Shaffner, president of the Reconnect Movement at the University of Central Florida, encourages everyone to call each other instead of texting after a group meeting on the university's campus in Orlando, Fla., Sept. 2, 2025. "There's a certain quality to the conversations that I have, and the people that I meet here, that I had a hard time finding anywhere else," said Shaffner. (Agnes Lopez/The New York Times)

    Dejar el celular por una hora y socializar: ¿la nueva onda de los estudiantes?

    Por 

    The New York Times

    Recrearon un agujero negro en un laboratorio... ¡y comenzó a brillar!. (Imagen ilustrativa: GeminiAI)

    Recrearon un agujero negro en un laboratorio... ¡y comenzó a brillar!

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Se conoció lo que hace Morena Rial para seguir ganando plata desde el penal de Magdalena
    • En cuero y encaje, Heidi Klum posó para una campaña de medias por las calles de París
    • Argentina enfrentará a Italia con la misión de ganar su grupo en el Mundial Sub 20 Chile 2025
    • Milei, rumbo a las elecciones: entre la urgencia del dólar y la polémica por Espert

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit