Estas últimas semanas, los usuarios de WhatsApp descubrieron un importante cambio en la aplicación. Los mensajes de voz ya no aparecen en color celeste cuando son escuchados y es imposible saber si la otra persona recibió o no nuestro mensaje.
Sin embargo, esta modificación no es un error ni un fallo, sino que se trata de una actualización que implementó la app para mejorar la experiencia de usuario. De esta manera, la empresa busca que los mensajes de voz se integren de manera más armoniosa con los demás elementos visuales.
Leé también: Las cuatro señales que indican que tenés que cambiar tu celular
Por qué WhatsApp decidió cambiar el color de los audios
El cambio de color en los audios responde a una estrategia de diseño que busca unificar la apariencia de los diferentes tipos de mensajes dentro de la aplicación. Al igual que otras plataformas, WhatsApp está en constante evolución para ofrecer una experiencia más fluida y agradable a sus usuarios.
Este tipo de actualizaciones son comunes en las aplicaciones de mensajería, que buscan adaptarse a las nuevas tendencias de diseño y a las preferencias de los usuarios. Aunque al principio pueda resultar extraño, el objetivo es que los usuarios se acostumbren rápidamente al nuevo estilo y lo encuentren más funcional.

Qué cambios tendrá la app para Windows
Después de haber lanzado pruebas y cambios para las computadoras Mac de Apple, Meta mejoró la experiencia de usuario para quienes usen la aplicación en Windows:
- Con el rediseño de WhatsApp para Windows es posible acceder a los canales directamente, desde una pestaña dedicada a esa sección, hasta ahora no disponible.
- También se agrega la posibilidad de explorar y seguir a los canales favoritos desde un directorio que los clasifica en categorías. Al seguir a uno de ellos, aparecerá en la mencionada pestaña.
- Otro cambio es la sincronización con las apps móviles; en este caso, los canales que se siguen en iOS o Android también se verán en la versión para Windows, y viceversa.
- Hay, además, una mejor compatibilidad con las comunidades. Con la actualización para este S.O., se pueden ver y administrar más fácil, también con una sección dedicada que aparece en la barra lateral. En este punto, también se empata la experiencia de usa con la versión web de WhatsApp.