En la actualidad, cada casa tiene sí o sí un router de WiFi, ya que el Internet se volvió indispensable en el día a día. Una de las costumbres es apagarlo cuando la conexión no funciona bien.
Leé también: Alerta por una nueva estafa en Instagram: llaman del soporte técnico y te roban la cuenta
Sin embargo, apagar el dispositivo no siempre tiene que ser para que Internet funcione de manera correcta. Expertos aseguran que hacerlo una vez por semana puede ayudarte de la manera en que menos lo imaginás.

Por qué los expertos recomiendan apagar el router una vez por semana
Los expertos aseguran que hacer esto una vez por semana trae importantes beneficios para su funcionamiento y para evitar ataques cibernéticos:
- Mejora el rendimiento y la estabilidad de la red: los routers pueden acumular errores de software o pequeños “bugs” en su sistema operativo, lo que afecta la velocidad y estabilidad de la conexión. Reiniciarlo puede liberar la memoria y permite que el equipo arranque limpio.
- Reduce la posibilidad de ataques cibernéticos: reiniciarlos de forma seguida corta las conexiones no deseadas que puedan haberse establecido sin que lo sepas. Además, si hay un malware o un “exploit” activo en el router, reiniciarlo puede interrumpir su actividad.
- Previene sobrecalentamientos y desgaste: al estar encendido las 24 horas, es posible que estos dispositivos acumulen calor y polvo, lo que reduce su vida útil.
- Ahorra energía y reduce la exposición a ondas: si bien su consumo es bajo, apagarlo durante unas horas a la semana puede significar un pequeño ahorro energético. Además, algunas personas aprecian reducir la exposición continua a las ondas durante las noches.
Leé también: Chau a las estafas virtuales: la aplicación que tenés que descargar para asegurar tus cuentas
Apagarlo desde el botón o desenchufarlo, ¿qué es mejor?
Los expertos aseguran que lo mejor es apagarlo desde el botón entre 15 y 30 segundos, para que se reinicie correctamente.