TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Diego Santilli
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Informe: las fake news se comparten en redes sociales un 70% más que las noticias verdaderas

    Este fenómeno se explica porque el contenido falso suele apelar a emociones fuertes y sensacionalismo, lo que incentiva su viralización.

    21 de mayo 2025, 19:22hs
    Informe: las fake news se comparten un 70% más que las noticias verdaderas
    Informe: las fake news se comparten un 70% más que las noticias verdaderas. (Foto: AdobeStock)
    Compartir

    La difusión de noticias falsas ya es uno de los mayores desafíos de la era digital. Información manipulada, videos y audios alterados con inteligencia artificial, y contenidos diseñados para engañar circulan con una velocidad y alcance sin precedentes, y afectan la percepción pública y generando consecuencias sociales profundas.

    La velocidad con que estas fake news se propagan parece tener una razón principal: se comparten un 70% más que las noticias verdaderas.

    Leé también: Ver para no creer: la inteligencia artificial debilitó nuestra capacidad de reconocer qué es verdad y qué no

    Según un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), este fenómeno se explica porque el contenido falso suele apelar a emociones fuertes y sensacionalismo, lo que incentiva su viralización.

    El fenómeno de las fake news se explica porque el contenido falso suele apelar a emociones fuertes y sensacionalismo, lo que incentiva su viralización. (Foto: AFP)
    El fenómeno de las fake news se explica porque el contenido falso suele apelar a emociones fuertes y sensacionalismo, lo que incentiva su viralización. (Foto: AFP)

    Por su parte, un informe de BTR Consulting compartido con TN Tecno explica: “Las personas anteponen la lealtad a su ideología política que a la verdad y, por lo tanto, no logran discernir un contenido falso de uno verídico en favor de simplemente creer en información concordante ideológicamente”.

    “Cuando las personas difunden información errónea, a menudo creen en ella y la comparten. Por el contrario, la desinformación se elabora y difunde con la intención de engañar a los demás”, agrega el estudio. “Todo depende de quién lo comparta y por qué. Por ejemplo, si un político difunde estratégicamente información que sabe que es falsa en forma de artículos, fotos, audios e incluso memes, eso es fake news”.

    El rol de la inteligencia artificial en la creación y difusión de fake news

    El auge de las herramientas basadas en IA atrae cada vez más a los ciberdelincuentes. “Registramos un aumento en la disponibilidad de las ofertas de clonación de voz como servicio, que impulsan los fraudes del tipo deepfake”, expresaron desde BTR Consulting.

    Leé también: La nueva cara del crimen: cómo la inteligencia artificial revolucionó los ciberdelitos

    Estas herramientas y servicios son capaces de crear voces falsas de celebridades populares, políticos, personas influyentes o un familiar tuyo muy activo en TikTok, con el objetivo de difundir información falsa e incluso diseñar estafas virtuales.

    “A medida que evolucione la tecnología de Inteligencia Artificial detrás de la creación de las deepfakes, será aún más difícil discernir los hechos de la ficción. Si bien las plataformas como Facebook, X y Google han comenzado a etiquetar lo que han identificado como contenido online manipulado, se requerirán más esfuerzos para educar a la ciudadanía en la negación efectiva de dicho contenido”, advirtieron los especialistas de BTR.

    Los efectos de las fake news

    Las consecuencias de la desinformación son graves y peligrosas. Muchas campañas de fake news desvían la atención de la gente de otros temas importantes y alimentan conflictos. A partir del análisis compartido por BTR, se identificaron tres principales efectos de las noticias falsas:

    1. Perjudica y perturba.
    2. Amplifica conflictos.
    3. Amenaza los procesos democráticos.

    Leé también:Crece el uso de inteligencia artificial para la creación de contenido de abuso sexual a menores: ¿es delito?

    Por esos motivos, es importante estar alerta. Los expertos recomiendan:

    • Profundizar las fuentes.
    • Buscar más información.
    • Ahondar el contenido.
    • Considerar el mensaje.
    • Determinar el propósito de lo que se está viendo/leyendo.
    • Ser consciente de los propios prejuicios.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Así de mal luciremos en el 2050 por culpa de los smartphones, según los creadores de una app de ejercicios

    2

    La IA cambió las reglas del juego de la ciberseguridad: ahora también potencia ataques y amenazas

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    3

    Estafas virtuales: si tu celular empieza a hacer esto, revisá corriendo tu cuenta bancaria

    4

    Los nombres de usuario en WhatsApp están más cerca: revelan una nueva prueba de la función

    5

    Cyber Monday 2025: las diez claves para evitar estafas y comprar seguro online

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Fake newsInteligencia artificialDeep Fake

    Más sobre Tecno

    ¿Qué mejora en WhatsApp, para los usuarios de dispositivos con macOS de Apple? (Foto: Creada con ChatGPT)

    WhatsApp se renueva en las computadoras de Apple con estos cambios

    Conocé todos los artefactos tecnológicos que se van a subastar. (Imagen ilustrativa generada con IA)

    ARCA subasta equipos tecnológicos desde $15.000: cómo y hasta cuándo participar

    La EEI finalizará su recorrido cuando alcance sus 30 años de operaciones. (Foto: Roscosmos/Sergei Korsakov)

    Qué es el Punto Nemo, el sitio en el que la Estación Espacial Internacional “morirá” en el 2030

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El fuerte descargo de la mamá del adolescente acusado de planear un atentado en un colegio de Caballito
    • La Selección argentina le ganó 3-2 a Bélgica en el arranque del Mundial Sub 17 de Qatar
    • Mauro Icardi se paseó con un bolso Louis Vuitton después del escándalo por el que le regaló a la China Suárez
    • Cambios de gabinete a costa de quienes “perdieron aún ganando”: Macri, Francos y Santiago Caputo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit