TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • AySA
  • Dólar hoy
  • Juicio por YPF
  • Boca Juniors
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    “No nacimos para trabajar” y “la IA nos liberará de obligaciones”: sorprendentes declaraciones de Bill Gates

    El fundador de Microsoft profundizó el debate sobre el impacto de las tecnologías automatizadas en el mundo laboral. “El trabajo es un artificio”, aseguró.

    14 de mayo 2025, 09:30hs
    Cuál será el futuro del trabajo, según Bill Gates. (Foto: Reuters/Mike Segar)
    Cuál será el futuro del trabajo, según Bill Gates. (Foto: Reuters/Mike Segar)
    Compartir

    En el marco del auge de la Inteligencia Artificial se repite un temor que hemos visto en anteriores revoluciones: el miedo a que las máquinas desplacen a los humanos del mundo laboral. Mientras que las predicciones menos alentadoras hacen mella en la visión de futuro, hay quienes aseguran que la IA será una aliada más que una enemiga para los trabajadores.

    Leé también: Bill Gates durísimo con Elon Musk: “Está involucrado en la muerte de los niños más pobres del mundo”

    En esa línea parece anotarse Bill Gates, que en una entrevista reciente lanzó declaraciones en buena medida sorpresivas. El fundador de Microsoft dijo que “no nacimos para trabajar” y que “la Inteligencia Artificial nos liberará de las obligaciones”.

    Bill Gates sobre el avance de la IA y su impacto en el mundo laboral

    En una conversación con The Indian Express, Gates aseguró que “el trabajo es un artificio derivado de la escasez”, comentario que sirvió de puntapié para abordar su visión acerca del boom de la IA y sus consecuencias en el mercado laboral. En ese sentido, el empresario y filántropo notó que a lo largo de la historia, los humanos trabajamos para cubrir nuestras necesidades básicas: la alimentación y la vivienda, entre ellas.

    Según Gates, la IA no es necesariamente rival de los humanos en el mundo laboral. (Foto: Adobe Stock)
    Según Gates, la IA no es necesariamente rival de los humanos en el mundo laboral. (Foto: Adobe Stock)

    Respecto al despliegue de herramientas de IA, en lugar de percibirlas como una amenaza para los trabajadores, opinó que nos liberarán de tareas obligadas, rutinarias y tediosas. De este modo, conseguiríamos más tiempo libre. Tanto que, según Gates, la semana laboral se reduciría a dos días en los próximos diez años.

    Inteligencia artificial y sus tres letras “d”

    La visión de Gates coincide con un punto de vista que han notado muchos expertos en IA y robótica. La clave radica en percibir a las máquinas como asistentes, más que como nuestros reemplazos.

    ¿Querés recibir más noticias de Tecno?

    Suscribite acá

    Al respecto, se menciona la regla de las tres letras “d”, por “dangerous”, “dirty” y “difficult”, en español “peligroso”, “sucio” y “difícil”. En esa línea, se prevé que las máquinas se encarguen de esas tareas que los humanos usualmente preferimos no realizar. No solo nos permitirían conseguir más tiempo libre, sino también una mayor dedicación a trabajos relevantes y placenteros, especialmente en términos físicos.

    IA y programación: Bill Gates nada contra la corriente

    El empresario que este 2025 cumplirá 70 años opinó en la mencionada entrevista que la tarea de los programadores seguirá siendo esencial, amén del avance exponencial de la IA.

    Bill Gates cofundó Microsoft en la década del 70'. (Foto: Reuters/Mike Segar)
    Bill Gates cofundó Microsoft en la década del 70'. (Foto: Reuters/Mike Segar)

    Este punto de vista va en contra de lo que hemos oído últimamente. Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, dijo que las herramientas de IA se encargarán pronto de escribir casi todo el código de las aplicaciones de la empresa. Además, recientemente nos enteramos que Apple se asoció con el especialista Anthropic, creador del chatbot Claude, para diseñar un sistema de IA capaz de escribir código de programación en forma autónoma, una habilidad que ya está disponible en varios modelos.

    Leé también: Cuáles son las profesiones que la inteligencia artificial nunca va a poder reemplazar

    El optimismo de Gates respecto al rol de los programadores también se opone a la opinión del CEO de Nvidia, Jensen Huang, quien señaló que esa labor podría ser una de las primeras en ser reemplazada por los sistemas de IA.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Mark Zuckerberg construye un polémico búnker en Hawái: denuncian que invadió un cementerio ancestral

    2

    Cómo activar el Modo Batman en WhatsApp, fácil y rápido

    3

    Fue a Don Julio, pidió vino, bife de chorizo con papas fritas y mostró el ticket final: cuánto gastó

    4

    Por qué este 22 de julio será uno de los días más cortos de la historia

    5

    Un joven probó 4 alfajores de pistacho y opinó sobre cuál es el mejor: “Está buenísimo”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Bill GatesInteligencia artificial

    Más sobre Tecno

    El dispositivo de vestir se ofrece por 99 dólares. (Foto: Nothing)

    Así es el CMF Watch 3 Pro, un reloj inteligente con ChatGPT

    El indemnizado era integrante de las fuerzas policiales: aseguró que la exposición afectó su reputación en el trabajo y su vida familiar. (Foto: Creada con ChatGPT)

    Google deberá indemnizar a un argentino que apareció desnudo en Street View

    Tesla Diner abrió sus puertas en Hollywood Strip, una zona en la que abundan las tiendas de lujo, los restaurantes y discotecas. (Foto: Reuters/Patrick Pleul)

    Elon Musk inauguró un autocine en Hollywood: diseño retrofuturista, robots y guiños a la marihuana

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Una joven quedó paralítica después de que un hombre se tirara de un tercer piso y cayera sobre ella
    • La historia de Jorge Sosa, el mexicano que estrenó en Nueva York una ópera sobre secuestros y desapariciones
    • NSQK anunció su show en la Argentina: noche de música urbana, pop alternativo, punk y más
    • Calhanoglu confirmó que se quedará en el Inter y fue contundente sobre el enfrentamiento con Lautaro Martínez

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit