TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • José Luis Espert
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Crearon una herramienta alternativa al reconocimiento facial que no escanea la cara y crece la polémica

    No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.

    14 de mayo 2025, 21:57hs
    Crearon una herramienta alternativa al reconocimiento facial que no escanea cara y también hay polémica
    Crearon una herramienta alternativa al reconocimiento facial que no escanea cara y también hay polémica. (Foto: AdobeStock)
    Compartir

    La polémica por los sistemas de reconocimiento facial y las preocupaciones por sus riesgos para la privacidad, errores en la identificación y la falta de transparencia en su funcionamiento, ya lleva años. En ciudades como Buenos Aires y San Francisco su uso policial fue suspendido para proteger derechos civiles, luego de que se registraran detenciones erróneas y por problemas legales que cuestionan su validez y control.

    Por si fuera poco, en medio de este debate surgió una nueva herramienta que promete una alternativa, pero que también despierta controversias similares.

    Leé también: Reconocimiento facial: tu rostro es, o será, tu pase para embarcar a un avión

    Esta tecnología, llamada Track, no escanea rostros, sino que rastrea a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.

    En varias ciudades, las tecnologías de reconocimiento facial fueron suspendidas por cuestiones de privacidad. (Foto: DPA)
    En varias ciudades, las tecnologías de reconocimiento facial fueron suspendidas por cuestiones de privacidad. (Foto: DPA)

    Aunque sus creadores -la empresa Veritone- aseguran que la herramienta evita el uso de datos biométricos tradicionales, su método de seguimiento basado en patrones visuales generales plantea dudas sobre la privacidad y la posible ampliación de la vigilancia masiva.

    En ese sentido, organizaciones de derechos civiles ya advirtieron que, en la práctica, esta tecnología puede funcionar de manera equivalente al reconocimiento facial, pero sin estar sujeta a las mismas regulaciones legales, lo que la posiciona en un área gris desde el punto de vista normativo.

    Así, mientras el reconocimiento facial enfrenta críticas por sus sesgos, errores y riesgos para las libertades individuales, esta herramienta abre un nuevo capítulo en el debate sobre hasta dónde deben llegar las tecnologías de vigilancia y qué controles deben imponerse para proteger la privacidad en la era digital.

    Leé también: El reconocimiento facial llega a las canchas argentinas: el nuevo método de admisión para los hinchas

    Mientras, Track ya es utilizada por más de 400 clientes en Estados Unidos, como fuerzas policiales y agencias federales, y pronto podrá operar en tiempo real, lo que amplía su capacidad de vigilancia sin depender del análisis facial directo.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Se compró una porción de cheesecake por $12.500 en el Alto Palermo y el tamaño sorprendió a todos

    2

    Un estudio reveló que los centennials son quienes más caen en estafas de phishing

    3

    Prendió el celular de su abuelo fallecido y lo que encontró la dejó sin palabras

    4

    Una joven se reencontró con su madre biológica que la dio en adopción hace 20 años y terminó de la peor manera

    5

    Un estudio reveló que la mayoría de las personas no distingue las voces clonadas con IA de las humanas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    reconocimiento facialInteligencia artificialPrivacidad

    Más sobre Tecno

    Cómo restaurar y arreglar fotos antiguas con IA, gratis y en un solo paso. (Imagen: GeminiAI)

    Cómo restaurar y arreglar fotos antiguas con IA, gratis y en un solo paso

    “Sos tan básico”: le pidió dinero a su ex, él le dijo que no, pero una frase cambió todo

    “Sos tan básico”: le pidió dinero a su ex, él le dijo que no, pero una frase cambió todo

    Un estudio reveló que las voces clonadas con IA ya son prácticamente indistinguibles de humanas. (Imagen: AdobeStock)

    Un estudio reveló que la mayoría de las personas no distingue las voces clonadas con IA de las humanas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tras la suspensión de retenciones al agro, la recaudación cayó 9% en septiembre
    • El Gobierno realiza cambios en el plan secreto de la SIDE y prepara su envío al Congreso
    • Ni lengua de suegra ni suculenta: la planta que atrae dinero, según el Feng Shui
    • La Casa Rosada minimizó la denuncia contra Espert por presuntos vínculos con un narco: “Es un refrito”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit