TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Los Pumas
  • Peregrinación a Luján
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Adiós a las amistades tradicionales: cómo serán reemplazadas en el futuro, según Mark Zuckerberg

    El empresario dio una conferencia en la que explicó su punto de vista. ¿Por qué, según él, los avances tecnológicos van a cambiar nuestras relaciones?

    14 de mayo 2025, 13:52hs
    Qué dijo Mark Zuckerberg sobre el reemplazo de las amistades en el futuro. (Foto: Manuel Orbegozo/Reuters)
    Qué dijo Mark Zuckerberg sobre el reemplazo de las amistades en el futuro. (Foto: Manuel Orbegozo/Reuters)
    Compartir

    Mark Zuckerberg, creador de Facebook y CEO de Meta, sorprendió al mundo con una frase que podría cambiar la forma en que conocemos las relaciones personales. Según el empresario, las amistades tal como las conocemos están destinadas a transformarse gracias a los avances tecnológicos.

    En una reciente conferencia en el evento anual de Stripe, Zuckerberg explicó que la tecnología no solo está modificando la manera en que nos comunicamos, sino que también está redefiniendo el concepto de amistad. “Las conexiones virtuales serán tan significativas como las físicas”, aseguró.

    Leé también: “No nacimos para trabajar” y “la IA nos liberará de obligaciones”: sorprendentes declaraciones de Bill Gates

    De esta manera, anticipó un futuro en el que las interacciones digitales podrían reemplazar a las tradicionales. Por otro lado, afirmó que las personas desean tener más amigos de los que tienen y cree que los chatbots de IA podrían ocupar esos roles.

    El CEO de Meta aseguró que los chatbots de IA podrían reemplazar nuestras amistades. (Foto: Reuters/Manuel Orbegozo)
    El CEO de Meta aseguró que los chatbots de IA podrían reemplazar nuestras amistades. (Foto: Reuters/Manuel Orbegozo)

    Cómo la IA podría reemplazar a nuestros amigos en el futuro

    El CEO de Meta reveló que los algoritmos que ya personalizan los contenidos de las redes sociales también podrían hacerlo en base al estado emocional de una persona.

    Leé también: La Inteligencia Artificial solucionaría una de las debilidades de los celulares: la autonomía de la batería

    “La gente va a querer un sistema que los conozca bien y que los entienda de la misma manera que lo hacen sus algoritmos de feed”, explayó en el evento. Por otro lado, Ben Thompson, analista de medios, comentó que en el futuro todos podrían acceder a una inteligencia artificial que funcione como terapeuta.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Starlink bajó sus precios en la Argentina: cuánto sale tener internet satelital

    2

    Un descubrimiento podría cambiar el futuro de la exploración espacial y reabre el debate: ¿hay vida en Marte?

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    3

    Así es Cleopatra, el nuevo malware que se disfraza de VPN: captura tu smartphone y roba todo su contenido

    4

    Recrearon un agujero negro en un laboratorio... ¡y comenzó a brillar!

    5

    Dejar el celular por una hora y socializar: ¿la nueva onda de los estudiantes?

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    amistadMark ZuckerbergInteligencia artificialMeta

    Más sobre Tecno

    Diseño de portada: Iván Paulucci (Videolab / TN)

    Un descubrimiento podría cambiar el futuro de la exploración espacial y reabre el debate: ¿hay vida en Marte?

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Mia Shaffner, president of the Reconnect Movement at the University of Central Florida, encourages everyone to call each other instead of texting after a group meeting on the university's campus in Orlando, Fla., Sept. 2, 2025. "There's a certain quality to the conversations that I have, and the people that I meet here, that I had a hard time finding anywhere else," said Shaffner. (Agnes Lopez/The New York Times)

    Dejar el celular por una hora y socializar: ¿la nueva onda de los estudiantes?

    Por 

    The New York Times

    Recrearon un agujero negro en un laboratorio... ¡y comenzó a brillar!. (Imagen ilustrativa: GeminiAI)

    Recrearon un agujero negro en un laboratorio... ¡y comenzó a brillar!

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Trump lanzó un ultimátum a Hamas y envió a su yerno a Egipto para negociar la liberación de rehenes en Gaza
    • Un dentista de Beverly Hills estranguló a su mamá millonaria para heredar su fortuna: le dieron perpetua
    • Por los incidentes, Milei suspendió el acto de campaña en Santa Fe y partió a Entre Ríos
    • Un exparticipante de MasterChef fue condenado a 12 años de cárcel por secuestrar y abusar de una nena de 12

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit