TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Elecciones 2025
  • Los Pumas
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Después de cinco décadas, cayó en la Tierra la nave rusa que orbitaba nuestro planeta sin control

    El satélite, lanzado durante la era soviética, impactó en el océano Índico sin causar daños ni víctimas.

    10 de mayo 2025, 16:01hs
    Un satélite ruso fuera de control caerá en la Tierra: dónde impactará y qué consecuencias tendrá
    Después de cinco décadas, cayó en la Tierra la nave rusa que giraba sin control. (Imagen generada con MetaAI)
    Compartir

    Después de más de cinco décadas en órbita, la sonda espacial soviética Kosmos 482 regresó a la Tierra e impactó sobre su superficiea.

    La agencia espacial rusa Roscosmos confirmó que la nave, lanzada en 1972 con la misión de explorar Venus dentro del programa Venera, se hundió en el océano Índico, al oeste de Yakarta, Indonesia, sin causar víctimas ni daños materiales.

    Leé también: Cronograma de lanzamientos: estas son las misiones espaciales más importantes de 2025

    Kosmos 482 fue diseñada como una sonda hermana de Venera 8, que sí logró aterrizar en Venus ese mismo año y transmitir datos durante aproximadamente 50 minutos antes de sucumbir a las extremas condiciones del planeta.

    El dispositivo fue diseñado por la Unión Soviética para estudiar a Venus. (Foto: NASA)
    El dispositivo fue diseñado por la Unión Soviética para estudiar a Venus. (Foto: NASA)

    En cambio, el satélite nunca logró abandonar la órbita terrestre debido a un fallo en la etapa superior del cohete Soyuz que la impulsaba y quedó atrapada en una órbita elíptica alrededor de la Tierra, donde permaneció durante 53 años.

    La nave se fragmentó tras el fallo inicial: el cuerpo principal reingresó a la atmósfera en 1981, mientras que el módulo de descenso, construido para soportar la atmósfera venusina, continuó en órbita hasta su reentrada final este sábado 10 de mayo, aproximadamente a 560 kilómetros al oeste de la isla Andamán del Medio.

    El descenso fue monitoreado por el Sistema Automatizado de Alerta de Situaciones Peligrosas en el Espacio Cercano a la Tierra, y la reentrada ocurrió según lo previsto. Dada su resistencia diseñada para Venus, se estima que el módulo de descenso pudo haber llegado mayormente intacto, aunque no se ha confirmado si se recuperó alguna pieza. De acuerdo a los tratados internacionales, cualquier resto que se encuentre pertenece a Rusia, país responsable de la nave.

    Leé también: La NASA canceló el desarrollo del cohete de la próxima misión tripulada a la Luna

    Este evento recuerda los riesgos asociados con los desechos espaciales que orbitan nuestro planeta. En años recientes, otros objetos de gran tamaño, como etapas de cohetes chinos y restos de lanzamientos comerciales, cayeron en zonas habitadas o en el mar y generaron preocupación sobre la seguridad y la gestión de la basura espacial.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Se filtró una imagen del iPhone 17 antes de la presentación oficial que será el próximo martes

    2

    Roblox utilizará una nueva herramienta para identificar la edad de sus usuarios

    3

    América Latina se consolida como hub tecnológico global: cuáles son las oportunidades y los desafíos

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    4

    Son influencers, están por todas partes, ganan miles de dólares pero... no son reales

    Por 

    The New York Times

    5

    Video: una abuela interrumpió el almuerzo familiar y le pidió matrimonio a su pareja de toda la vida

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    exploración espacialbasura espacialRusia

    Más sobre Tecno

    El diseño totalmente funcional estaría listo dentro de uno o dos años. (Foto: NASA JPL/Ryan A. Lannom)

    Un supertraje convierte a los astronautas en villanos de Spider-Man: “Transformamos la fantasía en realidad”

    Por 

    Uriel Bederman

    Mia Zelu, una influencer creada con IA, de "viaje" en Chile (Foto: Instagram/miazelu)

    Son influencers, están por todas partes, ganan miles de dólares pero... no son reales

    Por 

    The New York Times

    El interés de empresas multinacionales por asociarse con organizaciones latinoamericanas refleja el valor que la región construyó en los últimos años. (Imagen generada con GeminiAI).

    América Latina se consolida como hub tecnológico global: cuáles son las oportunidades y los desafíos

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pierre Gasly renovó con Alpine hasta 2028 y el futuro de Franco Colapinto sigue en duda
    • Álvaro Pedrera, experto en plantas: “El problema principal por el que se mueren es por regarlas demasiado”
    • Jordan Samson, diseñador de interiores: “Colocar todos tus muebles pegados a la pared es un problema”
    • La hermana de Marcelo Corazza rompió el silencio tras el comienzo del juicio: “Creo en su inocencia”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit