Con la llegada del invierno, el uso de algunos electrodomésticos se intensifica, y muchos hogares aumentan su consumo energético para mantenerse cómodos y cálidos. Uno de los aparatos que puede generar más problemas en esta temporada si no se le da el mantenimiento adecuado es el termontanque eléctrico, sobre todo si no se apaga después de cada uso.
El termotanque eléctrico es uno de los aparatos que más consume energía, sobre todo en invierno, cuando su uso se incrementa. El aparato está diseñado para mantener el agua caliente a una temperatura constante, pero si se mantiene enchufado todo el tiempo, sin necesidad, sigue en funcionamiento, al aumentar el consumo energético.
Leé también: Ni televisión ni parlante: el dispositivo que más molesta a los vecinos
Este uso innecesario incrementa de manera significativa la factura de electricidad. Los costos se disparan porque el termotanque, al estar enchufado siempre, nunca deja de trabajar, lo que puede resultar en un gasto innecesario. Desenchufarlo cuando no se está en uso es una forma simple de reducir este gasto y controlar el consumo eléctrico.
Mantener el termotanque conectado todo el tiempo también acelera su desgaste. Al estar funcionando de manera continua, los componentes internos como el termostato y las resistencias se ven expuestos a un mayor desgaste. Esto puede causar fallas en el sistema, lo que termina por reducir la vida útil del aparato.
Otro problema relacionado es la acumulación de sarro. El agua caliente acumulada en el termotanque tiende a formar depósitos de cal y minerales, lo que disminuye su eficiencia y puede hacer que el termotanque consuma aún más energía para mantener la temperatura del agua.
Leé también: Ni estufa ni caloventor: el electrodoméstico que más seca el aire y puede afectar tu salud en invierno
Cómo evitar problemas con el termotanque en invierno
- Desenchufar el termotanque cuando no se utiliza: apagarlo después de usarlo para evitar el consumo innecesario de energía y reducir el costo en la factura eléctrica.
- Realizar mantenimiento periódico: limpiar de manera regular el termotanque de la acumulación de sarro y verificar su correcto funcionamiento para asegurar su eficiencia y evitar fallos.
- Revisar el termostato: asegurate de que el termostato funcione bien y ajuste la temperatura para evitar el sobrecalentamiento innecesario del agua.
- Instalar termostatos inteligentes: considerá la instalación de un termostato inteligente que regule la temperatura y apague el termotanque cuando no sea necesario.
- Verificar la aislación del termotanque: asegurate de que el termotanque esté bien aislado para evitar pérdidas de calor y que el aparato no tenga que trabajar más de lo necesario.