TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Los audios de Spagnuolo
  • Dólar hoy
  • Conflicto en Medio Oriente
  • Incidentes en Avellaneda
  • Desregulación aérea
  • El clásico de Rosario
  • Tecno
  • EN VIVO
    tnTecnoNovedades

    Adiós a la memoria llena del celular: el error que cometemos cuando usamos las apps y agota el almacenamiento

    Conocé qué es el “bloat”, por qué es dañino para tu dispositivo y cómo solucionarlo.

    29 de abril 2025, 09:56hs
    Cuál es el método para eliminar los datos innecesarios del celular. (Foto: Adobe Stock)
    Cuál es el método para eliminar los datos innecesarios del celular. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    A pesar de los numerosos avances tecnológicos, el espacio de almacenamiento en los celulares sigue siendo un problema recurrente. Cuando se llena, el dispositivo no funciona correctamente y es posible que no pueda guardar fotos, videos o documentos en su memoria.

    Aunque muchos opten por eliminar las aplicaciones o contenido multimedia, lo cierto es que la mayoría de las veces se debe a otros factores que pocos conocen. Esta acumulación de archivos temporales, memoria caché y datos que no se borran de forma automática se conoce como “bloat”.

    Cómo corregir el problema del almacenamiento. (Foto: Adobe Stock)
    Cómo corregir el problema del almacenamiento. (Foto: Adobe Stock)

    Qué es el bloat o data bloating que llena el almacenamiento de los celulares

    Este fenómeno tecnológico se da cada vez que abrimos una aplicación, ya que interactúa con Internet, recibe actualizaciones y almacena información del usuario, generando archivos temporales.

    Esta data queda guardada en la “memoria caché” de la app para futuras operaciones. Como muchas aplicaciones no tienen control sobre la administración de estos archivos, quedan guardados y ocupan almacenamiento aún cuando ya son innecesarios.

    Leé también: Ni cada dos años ni cada seis meses: cada cuánto se debe cambiar el celular y por qué

    Los problemas de este tipo son más visibles en Android, por la manera en que el sistema permite el acceso a las carpetas internas. Una de las aplicaciones que más “data bloating” genera es Whatsapp, ya que almacena copia de fotos, videos, audios y documentos aún si fueron eliminados del celular.

    Cuáles son las consecuencias de tener un almacenamiento lleno

    • Mal funcionamiento de las aplicaciones;
    • Falla en las actualizaciones automáticas;
    • No se pueden guardar fotos o videos;
    • Impide realizar copias de seguridad.

    Leé también: De qué se trata la nueva estafa virtual por WhatsApp que vacía tu cuenta bancaria en segundos y cómo evitarla

    Cuál es la solución a este problema

    Una forma efectiva que podría solucionar los problemas de almacenamiento es borrar de forma manual la memoria caché de las aplicaciones:

    En Android

    1. Acceder a “Configuación”;
    2. Ir a “Aplicaciones”;
    3. Seleccionar la app a la que querés borrarle el caché;
    4. Presionar “Borrar caché”.

    En iOS

    1. Ir a “Configuración”;
    2. Presionar la solapa “General”;
    3. Apretar “Almacenamiento de iPhone”;
    4. Buscar la aplicación que querés limpiarle el caché;
    5. Tocar “Borrar caché”.

    Las más leídas de Tecno

    1

    Estos celulares se quedarán sin WhatsApp a partir de septiembre de 2025

    2

    Crecen los ataques con infostealers en la Argentina: cómo proteger el homebanking de este peligroso virus

    Por 

    Rodrigo Álvarez

    3

    T1 Phone: así es el celular dorado de Donald Trump que promete mucho y despierta más dudas que entusiasmos

    4

    Cuál es el signo del zodíaco que podría experimentar una transformación en septiembre, según la IA

    5

    El exGoogle que vivió en una camioneta estacionada en la empresa: “Eso cambió mi vida”

    Por 

    Uriel Bederman

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    celularesAlmacenamientomemoria llenaAplicaciones

    Más sobre Tecno

    El 90% de las empresas no está preparada para defenderse de ataques provocados por la IA. (Imagen: GeminiAI)

    El 90% de las empresas no está preparada para defenderse de ataques provocados por la IA

    La Casa Blanca abrió su cuenta de TikTok y extendió el plazo de venta de la app. (Foto: Reuters)

    La Casa Blanca abrió su cuenta de TikTok y extendió el plazo de venta de la app

    Cada 23 de agosto es celebrado el Día del Internauta. (Imagen: GeminiAI).

    Día del Internauta: cómo navegar de forma segura en la era de las estafas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Diputados impulsa una comisión investigadora del fentanilo y Francos deberá responder preguntas sobre el caso
    • Colapinto contó cómo pasó sus vacaciones y se mostró ansioso por la vuelta de la Fórmula 1: “Me aburría”
    • Qué significa que aparezca un colibrí en tu casa, según el Feng Shui
    • Tras los dichos de Cristian Graf, el hermano del joven asesinado en Coghlan contó el drama que vive su familia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit